ESCRITOS

ME ABURROOOO

2 de junio de 2023

Estar aburrido no es divertido
pero empieza a ser necesario…

NO NOS DAMOS CUENTA

2 de junio de 2023

No nos damos cuenta, pero nos va a pasar factura no ser capaces de estar a solas sin recurrir cada cinco minutos a perdernos en un teléfono.
No nos damos cuenta, pero tú ya sabes las repetidas veces que has agarrado el móvil para mirar algo y, después de volver a bloquear el aparato, has visto de todo, sin mirar lo que en realidad estabas buscando.
Pues eso, nos está afectando en nuestro día a día…
No nos damos cuenta, pero se nos pasan las oportunidades de conocernos un poco mejor, de entender situaciones complejas que nos someten… y un largo etc de acontecimientos a gestionar porque cada cinco minutos buscamos distracción. Y no nos damos cuenta porque actuamos con un piloto automático. Ya no somos libres. Tú podrás decirme «Chris, he ido a mirar algo importante» que yo te seguiré respondiendo y recordando las veces que volviste a bloquear el teléfono sin siquiera recordar lo que habías ido a buscar en ese dispositivo…
¿No nos damos cuenta? Empiezo a dudar hasta de la afirmación con la que inicié el escrito, por eso ahora sumé interrogantes…, somos seres que cada vez lo pasan peor en su vida individual…, en su soledad…, incluso no se dan cuenta pero se definen como personas enamoradas de la soledad pero están cada 5 minutos, mirando la vida de otro en una pantalla…, porque estar en tu casa mirando un teléfono, no es saber estar solo o sola y, en realidad, tú eso ya lo sabes…, pero siempre hay un «pero».
Como decía, el exceso de todo esto, nos lleva a vivir en una distracción constante y ya no sabemos parar, cortisol por las nubes, dolores de cabeza, objetivos en la cuneta, relaciones deterioradas y de segunda mano, pero…
pero no pasa nada.
Sólo pasa, y pesa, la vida.

(Lo que más me motiva de esto, es que ya empiezo a escribir este tipo de escritos, con una sonrisa en mi boca…)

¿POR QUÉ NO ME AMAS?

2 de junio de 2023

Muchas veces, se deja de amar
porque en realidad, antes,
hemos dejado de admirar…

LO FÁCIL ES DECIR BORRACHO DE MIERDA

25 de mayo de 2023

Quizá muchos y muchas vean
a un borracho que se excede con el Jagger y,
aún estando en lo cierto,

yo, en ese adulto, veo a un niño que
cuando más lo necesitaba, quien debía darle la mano,
no llegaba a tiempo.

PARA QUE EXISTA UN SANO AMOR PROPIO

25 de mayo de 2023

Qué difícil será potenciar el amor propio,
si cuando construye castillos en la arena,
no recibe amor ajeno…

Luego vivirá encerrado entre murallas.

SI HAY ALGO EN MEDIO, NO VERÁS LO QUE HAY TRAS ESO

25 de mayo de 2023

Es normal no tener muy claro
que tienes en la palma de las manos,
si, casi siempre, las tienes ocupadas
con el mismo dispositivo.

Pero soy un exagerado. jaja

QUIZÁ ESE TRIMESTRE FALTÉ A CLASE

25 de mayo de 2023

Estoy repasando las enseñanzas del colegio…
Las que me enseñaban a ser ‘alguien de provecho’
en esta vida,

pero no recuerdo el tema donde me proporcionaban
las herramientas para sacarme la ansiedad
que llevo encima.

ESTOY HARTO DE MI MENTE

25 de mayo de 2023

Estoy harto de que mi mente
ponga según que límites morales a una relación
porque aunque creo que tengo mis razones,
también, ponerlos,
me hace pensar que debo estar alerta.

VOY A SACAR EL MÁXIMO PARTIDO AUNQUE ME CUESTE LA VIDA
(ENTIÉNDELO COMO QUIERAS)

25 de mayo de 2023

De forma ya enfermiza,

hoy nos suele apetecer más entender
el funcionamiento de una aplicación
y su alcance…
Que cómo funcionar a partir del corazón
y su alcance.

Y así nos va.

Y… ¿AHORA QUÉ HAGO?

25 de mayo de 2023

Hoy sé que, cuando alguien llora,
más que un consejo que resuelva,
lo que sin duda necesita,
son sólo unos brazos que le envuelvan.

EN REALIDAD, ¿QUIÉN DA ASCO?

25 de mayo de 2023

Hay veces que, al ver una cucaracha,
quisiera otra expresión y no pensar ¡qué asco!
Como si el ser humano no fuese
el que, porque les sale de los cojones,
las va matando.

NO PASA NADA

25 de mayo de 2023

Dejando las dudas en remojo,
aún sabiendo que puedes lavarlas ya
y sin perder más tiempo,
te alejará un rato del río de lágrimas…

para luego, más tarde,
al seguir tu curso

seguir ahogándote en tu mar de dudas.

pero no pasa nada.

AL HACER DEPORTE

25 de mayo de 2023

Hago deporte por darme amor y cuidarme
y al acabar, se potencian mis ganas
de hacerte el amor y cuidarte.

MI CAPACIDAD DE VER

25 de mayo de 2023

Enamorarme de las cosas pequeñas,
hizo evolucionar mi capacidad de ver
los matices más sutiles.

¿APROVECHAR EL TIEMPO?

14 de mayo de 2023

Quise exprimir tanto mi tiempo
que, en realidad,
se volatilizaban todas las vitaminas…

Y CUANDO NO HAY REPROCHE (RELEER CUANDO HAGA FRÍO)

11 de mayo de 2023

Desde aquella mirada, que no esperaba,
pude ver una dama ilusionada.
Valoro tu valentía y espontaneidad
y tu ‘¿Te puedo preguntar cómo te llamás?
Tu sonrisa, miradas en aquel momento
y el brillo dorado de aquel encuentro.
Recuerdo que contigo salí a pasear,
incluso alguna broma antes de besar.
Mejilla o labios, elige, no voy a juzgar.
Supongo que ambos queríamos jugar…
Pienso en aquel primer mensaje a tu lado,
enviado, para que tú me tuvieses agendado.
Sabíamos que, quizá, la historia era ‘un rato’,
y, aunque era un reto, elegimos hacer un trato…
En nuestros ojos, una ilusión tremenda,
tras ella, dos corazones que se acercan.
Si me sigues acariciando así mientras conduzco,
quizá me emociono tanto, que freno en brusco…
Bailes, canciones, historias, sonrisas y gemidos…
ni el reloj pudo más y, dejó de girar, dándose por vencido.
Qué bonitos esos lugares que conocí contigo,
y también qué bonito fue pasear Torino.
De la mano, pude viajar mientras nos acostábamos,
y con el corazón lleno, después, más ciudades conocíamos.
Déjame que piense… ¿Te he dicho «Mujer valiente»?
‘Buscando el Norte’ dejando tu vida 10.355km al Oeste.
Mi brújula no quiere cruzar este charco, es nuestro.
Contiene lágrimas y flujo, quiero bañarme, si soy honesto.
Quizá bailar el viento, en esta sociedad, no está de moda,
pero, es que, el día menos pensado, esa opción se evapora.

Yo sé que hay cosas que llevan su tiempo,
pero me niego a que el tiempo, se lleve mis cosas.


Tienes unos ojos claros que, al mirarlos,
veo más nítido lo que hemos creado
juntos…

Nos hemos encontrado con resistencias
y las hemos superado con persistencia
y empatía…

La ilusión con la que me cuentas un plan…
Recíproca y tan grande, que formamos un clan
precioso…

Hay una expresión, ‘estar en cana’: estar preso.
Besar las de tu cabeza, me hacen libre, lo confieso
de corazón.

¿Te he dicho que verte bailar y cantar me fascina?
Gracias por, siempre, acabar ‘tirándote a la piscina’
e inspirarme.

Oye, no puedo obviar tu habilidad con diferentes idiomas…
¿Me enseñas a decir ‘Te admiro’ en cada lengua? Me impresionas
y te lo escribo.

Me gusta tu perfume, sí, te lo quiero confesar…
y todavía me encanta más tu olor corporal
al despertar…

Tenemos mil detalles y momentos más
que, ya vividos, quedan guardados para nosotros.
Hoy escribo esto aquí para, cuando haga frío
utilizarlo como abrigo recordando parte del oro.

Porque saltar a la cuerda juntos…
saltar a la cuerda juntos,
divierte mucho más que azotar con un látigo.

Porque elogiar, siempre,
es más productivo que la censura
y cuando no hay reproche,
vivimos dando espacio a la ternura…

RELEER CUANDO HAGA FRÍO.

LÁGRIMAS COMO OPORTUNIDAD PARA DECIR

8 de mayo de 2023

Hasta aquí.

Bastante tenemos
con bucear en nuestras lágrimas,
para ir ahogándonos
en las de los demás,
y más aún,
cuando ya hemos intentado,
en reiteradas ocasiones,
sacarlos a flote.

Desde aquí.

¡QUÉ SUERTE! PERO POR MI CONSTANCIA…

8 de mayo de 2023

Cuando la muerte
venga a buscarme, me pase el parte
y me aparte de la vida,
diré ¡que suerte!
entré a recogerme, fui constante
y con arte, cosí heridas.

JUZGAR

5 de mayo de 2023

El poder de las palabras y las letras.

Probé restarle la ‘Z’ a JUZGAR
y apareció el Don que no debí perder jamás.

EL PRECIO DEL CAMINO MÁS CORTO

5 de mayo de 2023

Yo ya he entendido que,
en esto del arte,

el camino más corto
suele acarrear la decepción más larga…

TE LO DIGO CON AMOR PERO ME IMPORTA UNA MIERDA COMO TE SIENTE

5 de mayo de 2023

Uno de los problemas más grandes del mundo:

pronunciamos mucho la palabra ‘amor’,
pero muy poco sabemos hablar desde él…

LUEGO ENTENDÍ QUE…

5 de mayo de 2023

Anduve

moviendo cielo y tierra
y todo seguía y seguía desordenado.

Luego entendí que… para Mover,

primero hay que Conocer
para saber qué estás meneando…

POR ESO

5 de mayo de 2023

No es lo mismo
tener respuestas,
que argumentos…
por eso sigo invirtiendo
en el poder de las palabras
y también en el silencio…

ESTO NO, AQUELLO. ESTO NO, AQUELLO. ESTO NO, AQUELLO. ESTO NO, AQUELLO. ESTO NO, AQUELLO…

5 de mayo de 2023

Yo, pasé todo el tiempo queriendo cosas
y me llené tantas, que me llevaron a perder tiempo.

Lo más valioso que tengo…

OBSESIONADO CON LA MAYOR FRASE. TÚ, TAN BONICA.

1 de mayo de 2023

«Después de la lluvia,
del perfume de la angustia
y el sonido del silencio
que dejás cuando te vas…
Después de no sobrevivir
a las mañanas de ese abril
nubladas como rotas».

No son mías, pero las siento como si lo fuesen.
Lo bueno de escuchar esta canción,
es que tengo la opción de empatizar,
también, con esa frase que tanto me gusta del estribillo,

mientras miro como cantábamos en alguno de nuestros videos.
Tú, tan bonica…

Obsesionado con la mayor frase,
a la que no doy espacio,
por todo el lastre…qué desastre.

MIS DULCES SUEÑOS

29 de abril de 2023

Edulcorar algo para sentirme bien
puede hacerme sentir más grande
pero irme a dormir con la conciencia tranquila
es el sabor más dulce que puedo tener…

¿QUÉ HAGO?

29 de abril de 2023

Un sable perforará hasta el fondo del corazón,
pero una palabra sembrará en lo más hondo de él…

a partir de aquí, yo decido.

DE UNA U OTRA FORMA, LO ESTOY BORDANDO

29 de abril de 2023

Con esto del arte,
no sé si lo estaré «bordando»,

pero, al menos, coso heridas….

TAPÉ MI BRILLO Y NO ERA CONSCIENTE

29 de abril de 2023

Una vez, o muchas, fui ese
que necesitaba ropa para sentirse un diamante…
Más tarde, cuando ya no cabía en el mueble,
entendí que mi brillo ya estaba en la desnudez
que traje el día que conocí a mi madre….

UN MENSAJE EN LA TARTA DE CUMPLEAÑOS

29 de abril de 2023

Que ganar edad,
no sea perder espontaneidad.

Para mí,
que en breves cumplo años.

OK, TE ENTIENDO

29 de abril de 2023

Estoy aprendiendo a callar
y hablar más con mis pensamientos.
Porque no es lo mismo responder,
que tener buenos argumentos.

CORRE, CORRE QUE NO TE PILLO

29 de abril de 2023

Mi problema es querer ir algo más lento y tranquilo,
en un mundo donde todo tenía que estar para ayer.

DAME MÁS

29 de abril de 2023

Siempre quise llenar el saco, tanto…,
que al final me pesa todo el peso
en cada paso y siento que me arrastro…

EL DÍA MENOS PENSADO

29 de abril de 2023

¿Tengo la capacidad de aceptar
la posible fragilidad del viaje?

Somos tan capaces…,
y a la vez tan fugaces…

JODER, VAYA MIERDA, ME CAGO EN…

17 de abril de 2023

Estoy practicando algo
que me sirve de gran ayuda.

Déjame que te cuente,
es una especie de recordatorio,
como los que podemos poner
en nuestro móvil e, incluso,
podría ser una alarma que, sí,
también despierta y alenta.

Un aviso, vamos…

Primero tenemos que tener activa
la app consciencia, con eso…

cada vez que soy consciente de que
en un intervalo de tiempo
relativamente corto,
he repetido palabras como joder,
vaya mierda, me cago en…

he de parar a respirar
y dejar lo que esté haciendo

porque esas palabras,
son un aviso de que algo, antes,
ya no estaba yendo bien…

EL PREMIO DE TENER MIEDOS Y VISITARLOS

16 de abril de 2023

Tengo mil miedos,
pero esos miedos también me temen a mí

porque absolutamente nunca
me alejan de todo lo que hay tras ellos.

Aparecen. Los conozco…
nos enfrentamos sin violencia
y una vez comprendidos,

supero una pantalla más
en el juego de la vida.

Hasta que se cruza otro
y vuelta a empezar.

Un «vuelta a empezar»,
que no es fracasar,

es avanzar.

¿QUÉ HAGO CON MIS MANOS?

16 de abril de 2023

Un hombre camina
entrelazando los dedos con, entiendo, su mujer…
y los de la otra mano agarran la, ya arrugada,
de su madre, a mi parecer.

Me ha parecido una escena bonita
y al cruzarme con ella y dejarlos atrás,
he decidido sacar el papel y escribir esto
que ahora tú lees.

Pienso en el amor y en agarrar bien fuerte,
más que nada porque soy consciente

de todas las veces que nacieron garras
en mis uñas…
De todas esas veces que, mis manos,
esas manos que son capaces de dar Amor,
también anduvieron manipuladas por Ego,
Rabia, Ira, Dolor, Impotencia…
Mi animal en estado salvaje…
y como se mancharon de sangre.
De mi propia sangre al rasgarme el corazón…
porque cada vez que intenté arañar a alguien,
me hice pedazos a mí mismo…

Así que,
gracias a este hombre por cruzarse conmigo,
emocionarme y movilizar mis manos y dedos
para escribir esto,

y gracias a mis ojos que saben ver
un poquito más allá…

Agarremos bien fuerte,

yo lo intento hacer,
puesto que sé
que un día mi alma volará
y yo ya no estaré…

DISTRAERSE Y DOS FORMAS DE DEFINIRLO

16 de abril de 2023

Hay veces que podemos estar tan distraídos,
que realmente se nos olvida hacer,
lo que REALMENTE nos hace pasárnoslo bien.

MEDALLA A NO QUERER COMPETIR MÁS

16 de abril de 2023

Estoy valorándolo…
¿Qué necesidad tengo de seguir poniéndome medallas?

Si, quizá, basta con yo ser consciente que el brillo
ya está en mi interior, vivir a partir de esa luz y, así,
evitar el peso que me estoy colocando en el cuello

y que no me está permitiendo caminar recto y erguido.

A LA CUAL YO AÑADO

16 de abril de 2023

Estamos convirtiendo en ricos
y dando demasiado poder
a peña que asesta directamente
a nuestro corazón…

Aquí los que no empatizan con mi forma de ver esto,
con sorna (y un poco llamándome tonto y pesado),
responderían con la frase: «De algo hay que morir»…

a la cual yo añado:

‘Sí, aunque el proceso a la muerte pueda ser doloroso’…

¿Y SI LE MUESTRO EL CAMINO?

16 de abril de 2023

El abrazo que no das, nunca regresa…
Quizá, como no fue, no conoce el camino de vuelta.

POR TODAS LAS VECES QUE DIJE ‘YA LO SÉ’

16 de abril de2023

No me va a servir con, simplemente,
«saber» o «conocer»,
tendré que poner en práctica…,
porque sólo el conocimiento que pasa a la acción
se clava en tu mente y se vuelve un hábito.

CONTEMPLANDO MI CUERDA

14 de abril de 2023

Es curioso,
y quiero pensar que, al final, constructivo…

Siempre que ma ato a escribir versos,
se desata algo que me secuestraba.

Y en eso estoy,
tratando de ver si entre manos tengo una soga
o una cuerda con la que mi niño salta y canta…

LLAMADA PERDIDA

13 de abril de 2023

Empecé a sentir la llamada de la vida
cuando me di cuenta que, mis cosas,
no siempre estaban en un teléfono.

ALIMENTARSE CON POCO FUE CRECER MUCHO

13 de abril de 2023

Cuando no tuve dinero
para comprar mucha comida,
mezclé los pocos alimentos que tenía
y obtuve sabores que ni conocía.

Cuestión de actitud.

ADICCIONES QUE TAMBIÉN MATAN

13 de abril de 2023

Supe sacar provecho de mis reflejos
y esquivar drogas como la Cocaína
pero no me hablaron de adicciones
que también fulminan como la Melancolía…

porque esa adicción también mata.

LA IMPORTANCIA DE PRESTARSE ATENCIÓN

13 de abril de 2023

Cuando no sepas qué hacer con tu vida,
préstate atención

porque

mientras tú no sabes qué hacer con tu vida,
ella sigue «haciéndote» a ti…

UNA RESTA, A LA LARGA, PODRÁ SUMAR

30 de marzo de 2023

Hay veces que elegí cobrar algo menos
para no pagar las consecuencias, y fracturas, de los demás.

PASOS

27 de marzo de 2023

Unas veces elijo no dejar de caminar,
otras entiendo que, en ocasiones,
el paso más preciso es el que no se da.

NO HAY CAMBIO, HAY HUEVOS Y EVOLUCIÓN

27 de marzo de 2023

Aceptar quien fuiste y eres,
te aporta visibilidad en el camino…
y eso…,
eso es lo único que te permite evolucionar.

MÁRQUEZ, CÁLLATE YA / NO TE ENTIENDO AL HABLAR

27 de marzo de 2023

Cuando era un niño,
en el colegio destacaban que no callaba
y que no tenía buena dicción.

Hoy, me escribo mi propia poesía,
y te meto 1142 palabras
en 5 minutos de una canción.

Resiliencia y superación.
Evolución.

NECESITAR POCO

27 de marzo de 2023

Necesitar poco para ser feliz,
no es no querer nada en la vida.

Prueba en describir: Necesidad

y una vez descrita,
comprueba si, mal entendida o ejecutada,
es la responsable de la infelicidad que,
de vez en cuando, sacamos a pasear
a nuestro lado como fiel amiga…

¿QUÉ BEBE TU BEBÉ?

27 de marzo de 2023

La rabia que deposites contra tu ex,
la absorberá, y padecerá, vuestro bebé.

Aparte de leche,
la mala leche producida por algo mal curado,

también la bebe el bebé…

BASURA QUE NO TIRO YO

20 de marzo de 2023

Los niñxs de hoy,
están creciendo escuchando, y moviendo el culo,
canciones que hablan de cómo bajar el pantalón
a una mujer, en un coche de alta gama,
que probablemente nunca van a tener.

Letras destacando unas tetas y un trasero
de mentira y que da puta grima.
Niñas pensando que, para ser deseada,
tendrán que ponerse unos labios de mentira,

de los que apenas saldrán cuatro palabras congruentes.

Niños que se creerán estrellas,
si esas niñas destacan la plata de su cartera.

La superficialidad es la enfermedad más grave
que tenemos en el día a día.
Date una vuelta por IG y mira la cantidad de
personas alabando a influencers con filtros en exceso,
bailando y con la cara de color naranja
porque, cuando se mira a él/ella mismx,
ni se gusta.
Estx, está enseñándole a tu hijx, lo que «hay que hacer»,
para que te pongan «Guapo» en un comentario
o iconos de unos «fueguitos».

pero…, NO PASA NADA.

Mientras podamos seguir bailando…

Luego, ante tanto drama,
porque sus vidas después de ese vacío,
serán un drama,
llegan las enfermedades de las que si hablan:
Depresión, estrés, falta de autoestima,
ganas de quitarte la vida por no encajar
en un sistema donde todo es de mentira.

La superficialidad, mueve dinero.
Eso conviene.
Las enfermedades, mueven dinero.
Eso, también, conviene.

Todo por y para el dinero.

Todo es, volverte loco y tonto…
Con el tonto, se hace lo que quiere,
cual títere que, a mí, ya no me hace reír
porque me hace sufrir.
El loco, sigue consumiendo para sentirse vivo.

Y yo estoy cansado ante tanto que se cree vivo,
y me mata por el esfuerzo que debo hacer
«por intentar ser buena persona».
Por comprender que quizá tiene estrés,
quizá «no sabe más»…, quizá se ha equivocado y
«ya lo hará mejor», estará «aprendiendo».
Aquí hay mucho «dar penita» y luego de música,
a todo volumen el mismo temita.

Luego quéjate o busca el motivo por el que
tu pareja, tu amigo, amiga, familiar
no es capaz de hablar más de 10 minutos
desde la empatía, amor, aceptación, paz…

o si esa persona que tanto quieres,
piensa en quitarse la vida.
Piensa en el bullyng en los colegios.

Qué pena de mundo donde llamamos
«Ejemplo» o «Estrellas» a cualquier cosa.

Quien come mierda, se alimenta de mierda.
Y somos lo que comemos.

Pasarlo bien, un rato, puede estar bien.
Pero cuando es tu modus operandi,
se convierte en tu estilo de vida y,
más por desgracia que por suerte,

tengo que ir apartando basura
en cada esquina.
Basura que no tiro yo…

porque, sí,
yo… yo me quito la vida con un cigarro,
cigarro que no manchará tu camino
porque siempre encuentro una papelera para tirarlo.

Mi mierda es mía,
cuida la tuya
que no te he pedido que la pongas en mis pasos.


UNA NUBE SE SENTÓ A MI LADO

18 de marzo de 2023

Me siento a mirar al horizonte,
donde el mar se fusiona con ellas.
Entre tantas, una se acerca,
y me pregunta:
¿Te importa que me siente y te acompañe?
Yo le hago una mueca de sonrisa y le aseguro
que hace rato que lo está haciendo pero
si desea estar más cerca, le hago sitio a mi lado…

Nuestro llanto, se funde y abraza,
en la tierra que roza mis pies descalzos…

Después de unos instantes callados,
me giro y, ella, también como yo;
continúa regando el terreno.

Le interrogo sobre el motivo de su llanto,
me contesta que es debido a que,
cuando aparece, nosotros; el ser humano,
vaticina: «Joder, vaya mierda de día»,
y ella, apenada entonces,
deja caer sus lágrimas
convirtiéndose en la lluvia
que tanto nos suele molestar…

Se siente culpable, me cuenta,
porque además de ser una barrera
entre el sol y la tierra, ahora moja…

Sigo mirando al infinito, y claro…,
¡entiendo!
Normal que nos fastidie,
porque hoy…, hoy poco nos mojamos…

Ella, sigue haciendo fértil el terreno,
mientras sigue sollozando y recordando
que muchos de nosotros sólo la desean
de fondo mientras ven una película en HBO…,
pero no la tienen en cuenta cuando sacian su sed…

Sí, tengo la habilidad de leerle el pensamiento.
Ella, al ver mi percepción, empatía y agradecimiento,
me riega con más fuerza y tras mojarme la cara,
el viento fresco me recuerda que estoy vivo
mientras su brisa acaricia mis ojos,
cornisa donde se mezcla lluvia con lágrimas.

Ella, sintiéndose fuerte y con alguien que la comprende,
se abre emocionalmente y
me confiesa que siente curiosidad por mi pena.

La miro, me mira y me señala aquella linea donde yo miraba.
Me explica que, pese a que a veces molestamos,
es bueno seguir regando el mar que nos da agua.

Que, ella, para seguir viva…
para seguir viva siempre tiene que volver a llorar,
pese a lo que digan los demás.
Llorar, sentir, buscar y preguntar…
Porque llorar, es el riego que siembra para florecer.

Mi papel donde anoto sus consejos,
se está mojando y desaparece la tinta.
La miro, se lo explico, le digo que quizá
no voy a poder seguir apuntando…
Sonríe y me cuenta que,
pese a que no pueda escribir,
mis palabras siguen estando ahí,
verbaliza «ahí», señalándome el corazón.

El corazón, ese que como pasa con la lluvia,
hay veces que molesta porque riega
produciendo un caudal que pocos saben controlar,
y en el que, aún menos, se atreven a navegar…

Porque nos obliga a responsabilizarnos de una manera que,
ante la superficialidad que hoy compramos por facilidad,
pocos y pocas saben comprender.

Todos manejamos un corazón,
pero nadie nos examinó para ver si somos aptos de coincidir,
y conducir, en esta carretera llamada vida.

La nube me mira, ella, que ya no llora,
me dice que siempre puedo venir aquí…
Que siempre que lo desee, puedo mirar al cielo
y aparecerá para señalarme el camino.

Que tengo un corazón bonito,
y que aunque a veces les moleste,
más molesto es vivir en el olvido,
descuido, ruido, que produce un corazón descosido,
produciendo accidentes en las carreteras donde pilotan
adultos con niños destruídos,
que no han tenido los cojones a sentarse
y tener a Nube como amigo…

Hoy pienso en mi padre, alguien que también,
llorando, buscó consuelo en grados de alcohol…
Una vez me enseño una frase de Ricardo Arjona,
«Las nubes grises, también forman parte del paisaje»

Y aquí sigo yo…
Nube se está marchando y la veo desaparecer
a lo lejos y por encima del mar.
Sin nube, no hay mar, y sin mar no hay nube.
Sin vida no hay lágrimas pero, hoy tengo claro
que…
sin lágrimas no hay vida, Nube me lo enseñó.

A lo lejos, muy a lo lejos, ella, me sonríe
volviéndome a señalar el mismo lugar que hizo antes.
Al corazón.

Un corazón que llora, cansado.
Una nube que lloró para enseñarme
la importancia de llorar y ser profundo,
a pesar de que no sea común.

Porque sólo yendo a lo profundo,
uno conoce la fauna y flora de su océano.

Dedicado a todas las nubes que se sientan a mi lado.


MARCAS

18 de marzo de 2023

Hola me presento.

Soy un chaval sencillo
y eso me ha llevado a ser complejo.
No busco marcas caras,
ni, tampoco,
marcas claras en el corazón…

No depender de unas,
me enseñó que, el que late, lo hace más fuerte sin las otras.

EL JARDINERO QUE LE VA MAL EN SU JARDÍN Y VIENE AL MÍO A TOCARME EL NABO

17 de marzo de 2023

Grito “Basta, dejadme, de verdad
no puedo más”.

Me cansa el argot y el comportamiento
del humano destruido.
Qué complicado se me hace, a veces,
ante la suma de personas vacías,
que buscan llenarse, partiendo,
lo que otros están construyendo.
Yo ya puedo regar mi jardín,
que siempre puede aparecer algún idiota
dispuesto a utilizar su manguera
apuntando a mis flores.
Mi sabiduría me cuenta que,
su acercamiento a mis tierras,
sólo demuestra que su jardín
ya está marchitado…
No me toques el nabo,
que en mi parcela no tengo puesto
espantapájaros,
pero, yo mismo y en defensa propia,
de una hostia
puedo cambiar la dirección de tu vuelo,
que, yo, antes de ser jardinero
fui chatarrero y pateé calles
donde conocí a insectos como tú.

Y ante ese complot, que resta, me canso…,
tanto, tanto…, que pienso en Soledad
como fiel compañera.

Luego pienso en Estrella,
y recuerdo las lunas que pasé con ella
y como, entre besos y abrazos,
me confesó tener claro
donde desea poner el foco e iluminar…

Dos tipos de jardineros,
uno siembra mensajitos

otro compone letras, en general,
que, el primero, no entenderá jamás.

Supongo que estoy en otra de esas noches
que debo dejar de escribir
e intentar dormir.

A ver si no tengo otra pesadilla…



LA IMPORTANCIA DE AFINAR EL INSTRUMENTO

15 de marzo de 2023

Conocer, y saber tocar,
todos los acordes de mi instrumento
me llevo a reconocer y disfrutar
de los matices del que domina ella.

Así juntos,
y desde esa sensibilidad individual evolucionada,
mezclamos pentagramas.

Menuda música…,
los instrumentos afinados.

Conciertos, con finales en la cama.

UN PUEDO ANTE UN PODRÍA HABERTE…

15 de marzo de 2023

Te estoy componiendo una canción de amor,
en vida y mientras respiras,

para no conformarme con alguna otra, llamada:
«Cuánto podría haberte dicho y ahora ya no estás»,

porque nada, nada es eterno…

Te quiero, mama.

¿QUIÉN REINA?

15 de marzo de 2023

Cuando das espacio a la mente
en un momento de discusión y conflicto,
sólo encontrarás razones
para no dar tu brazo a torcer
y el ego asumirá el trono,

pero si abres el corazón
en una de esas situaciones de batalla,
este tiene tanta luz,
que lo único, y tan necesario; que hará,
será iluminar la oscuridad
que la rabia de ese reinado, mal gobernado, destruyó…

EL POETA QUE SABE DIFERENCIAR EL TIPO DE MIERDA

15 de marzo de 2023

Todos y todas nacemos siendo poetas,
pero nos llenamos las manos con tanta mierda,
que no dejamos espacio libre para el lápiz que escribe…,

y yo, desde otro tipo de mierda,
es desde donde anoto mis frases…

Piénsalo.

HÁBITOS EN SOLEDAD QUERRÁN TOMAR EL SOL

15 de marzo de 2023

Los hábitos que tienes cuando estás a solas
son los que te definen,
así que si ante otra persona, y por la razón que sea,
los dejas a la sombra,
tarde o temprano acaban viendo la luz.

Con cariño, pon atención a tus hábitos en soledad,
porque el piloto automático no podrás controlar
y te desenmascarará.

PARAR FUE MI MEJOR PASO

14 de marzo de 2023

El ruido de tu cabeza no te dejará verlo
pero saber cuando parar, y hacerlo,

es dar un gran paso.

TODA LA VIDA PASANDO EXÁMENES

14 de marzo de 2023

Odié que, como niño,
me valorasen únicamente por unos resultados

y, de adulto, mi profesión
sólo me da de comer, según los casting ganados…

MENUDA COMIDA DE OLLA

14 de marzo de 2023

Vigila la comida que cocinas en tu cabeza,
que luego te la tienes que comer…

NO SEAS TONTO NI DEJES QUE UN TONTO TE ENTIENDA

14 de marzo de 2023

Hay algunxs en esta sociedad
que no te creerán si confiesas
tu amor en meses por alguien…

Incluso lo pondrán en duda,

pero no se extrañan si les comentas
que en dos minutos te «cayó mal» tu vecino.

Por lo tanto, y por tontos,
hemos creado un mundo
donde si «odias»,

van a darte una palmadita en la espalda
y te dirán: Te entiendo.

Y yo…, yo no entiendo casi nada ya…

Y REGARLA

14 de mayo de 2023

Para florecer no basta
con sembrar una oportunidad.
Debes plantarla,

y REGARLA.

De otra forma,
no habrá cosecha…

ANTES DE QUE DUELA

14 de marzo de 2023

El abrazo que no des por rutina
te presentará a secuela,
tu retina vislumbrará vacíos.

Abraza antes de que duela…

Y ¿QUIÉN SOY YO?

28 de febrero de 2023

En este mundo del ‘Tener’,
necesito ser una profesión.
En una isla desierta,
lo único que me define es el ‘Yo’.

Y ¿quién soy yo?

Dejé de pensar tanto en tener
y entonces comencé a ser.
Después de ser, en esencia…
tuve por añadidura.

Pero…, aún con todo lo conseguido,
sigo haciéndome la misma pregunta.

BAHH, ¿QUÉ MÁS DA?

28 de febrero de 2023

La mayor parte de la mierda
que convertimos en viral,
nos convierte en seres
alejados, cada vez más, de lo vital.

Pero…, tranqui, no pasa na’,
vamos a bailar, total ¿qué más da…?
La vida tan frágil y tan corta,
caminada con una férrea y duradera ansiedad.

Y la ansiedad te lleva a vivir una vida de mierda.

Te encierras, pues, en lo viral para distraerte y
el exceso de distracción te aleja de lo vital
y así sucesivamente.

De nuevo te saluda la ansiedad
y ya, después de tantos pasitos juntos,
se mete en tus zapatos y sois amiguitos.

Aquí hay mucho que canta te quiero mucho
pero si, fuese consciente, se daría cuenta de que
está cavando la tumba de su futuro hijo o hija.

¡Ala!

A seguir bailando, si total, la vida es corta….
Hay que disfrutar.

¿Seguro que no te duele la cabeza?

Huir o mirar para otro lado, no es NO PADECER,
es esconder, y cuando escondes,
ahí está y, aunque no quieras verlo o enseñarlo,
el/la que sea inteligente, te lo notará
Y LO PADECERÁ.

El mundo no es una mierda.
La mierda es, algún ser humano,
que decide que su vida sea así,
y va escupiendo virus.

El mío es este, dar la cara
ante la cruz que soporto ante
esta sociedad superficial

porque sííííí, si ya lo sé,
dímelo, va…
El problema lo tengo yo que cuando era pequeñito sentí falta de cariño y entonces ahora cuando veo que el ser humano hace el gilipollas y no se mira a la cara EN EXCESO me recuerda a que la falta de cariño me llevo a ser un ser insensible, enfadado, viviendo a partir de la rabia y que la tristeza que eso me produjo es lo que veo ahora que puede ocurrir pero que estoy exagerando porque ante tanta gilipollez nos estamos volviendo idiotas y luego no vamos a saber amar, amar de verdad. Pero sí, ya lo trabajé muchísimo en terapia y sííííííí, claro, el problema lo tengo yo desde pequeñito, desde ese colegio que deja cosas para los padres y esos padres que, por falta de tiempo, deja cosas para el colegio.

El colegio, ese que tanto me suspendió
porque no llegaba al ‘nivel’,
no me enseñó casi nada
de lo que hoy comprendo y sé.
Fui yo, quién se sentó
a intentar mejorarme como ser humano
y tuvo un par de huevos.

ME HICE, Y SIGO HACIÉNDOME,
RESPONSABLE….

Hay veces que me quiero morir.
Me aburren la mayoría de cosas
que llaman entretenimiento.

No sé qué hago aquí…
pero ante el papel,
encuentro motivos para vivir
y curar la ansiedad…



Me voy a dormir.
A ver si hoy, puedo descansar…



OTRO DÍA MÁS QUE ME TOCA CERRAR LA VENTANA DEL BALCÓN

24 de febrero de 2023

Estoy escribiendo en mi sofá y,
ante lo que escucho, paso la página
y cambio los versos de una canción
que estoy componiendo, por este escrito:

Estaba componiendo en mi sofá
y escucho a una mujer gritar.
Por su boca, insultos, rabia y lo recibe un niño
que hace poco que empezó a caminar…

No es la primera vez, ni la segunda,
ni la tercera, cuarta o quinta…
Esa ‘canción’ la he escuchado muchas veces.
Le cuesta entonar otra distinta…

El crío llora y eso acentúa el tono
y la rabia que baila dentro de la madre…
Me gustaría decirle algo, pero cuando lo hago,
me dicen que exagero, que yo no soy nadie.

(Dejo este escrito porque yo ya sé
lo que a continuación va a pasar.
Si me sigues leyendo, Chris «el exagerado»,
sin dudar, te lo va a contar).

2a PARTE:

Minutos más tarde, la misma
mujer habla por teléfono en el balcón.
Quizá crees que debo ser benévolo
pero esto se repite, ¡la madre que la parió!

Charlando, se queja y se queja
de un trabajo, del ex y de lo que está sintiendo.
Con rabia y entre gritos sigue su discurso.
A quien escuche le digo:» te acompaño en el sentimiento».

Este escueto escrito está escrito
en dos partes, porque ya te dije, no es la primera vez.
(Sabía qué iba a pasar porque vive en un teléfono)
Esta persona vive así, y aunque quiera negarlo,
su hijo se come de rebote, algo que ella no tiene ‘bien’.

Se despide: Chris, el pesado, exagerado,
tarado y que, aunque no quiera, acaba escuchando,
compartiéndote que en esa situación repetida,
lo que no te mata, «hay veces» que te está atontando.

—–

No es mala persona, pero el trabajo personal
que no es capaz de hacer, lo tendrá que acabar haciendo
el niño.
Ella que siga infeliz mientras el niño llora en la habitación.
Esto es una historia REAL pero el niño podrías ser tú
y podría ser yo.
O podría ser tu hijo o mi sobrino.

Pero bueno,
sigamos viendo La isla de las tentaciones.

(sí, un día la escuché hablar de esa cosa)

Otro día más que me toca cerrar la ventana del balcón
y abrir la libreta y el corazón.


ENTIENDE TU BATALLA PARA APORTAR EN SU GUERRA

24 de febrero de 2024

Hay veces que, por amor a otra persona,
querrás «estar ahí» y ser su escudo y protegerle
pero

mientras estés combatiendo tu propia batalla,
tendrás poco que aportar en otra guerra.

Ordena lo tuyo, entiende tus propios conflictos y pugnas
y una vez así,

podrás ser el abrazo que tanto necesita (y necesitas).

Curémonos, por favor… Entendámonos… Escuchémonos.
A uno mismo. A una misma.
Sólo con una victoria en la disputa con nosotros mismos,
servirá para, como espejo, mostrar el camino.

Gracias por leerme.
Espero encontrarnos, con lecciones pero ya sin heridas.
O, si las hay, que ya hayamos entendido cómo hacer
para que no nos manchemos de una sangre
que no nos pertenece.


Entiende tu batalla para aportar en su guerra
porque mientras

te ‘encienda’ tu batalla
es probable que acabes ‘partiendo’ el avance de otras guerras.

Y sí, he dicho «Entiende» tu batalla,
no hablaba de «superar»…
Entender para compartir y comprender,
sin partir ni arder porque sé,
que como seres humanos, a veces, necesitamos ese abrazo para vencer…
pero ¿cómo lo das? ¿cómo te lo dan?

Piénsalo…
Yo, como ya canto en «Me escribo mi propia poesía»:
Me abrazo al lápiz para curar mis taras,
por si nos damos la mano no te hieran mis heridas no tratadas.

Con amor,
Chris.

CULTURA Y NATURALEZA

24 de febrero de 2023

Preciosa la palabra «cultura»
y preciosa la palabra «naturaleza»…

La pena es que, aunque por naturaleza
podemos ser todos y todas muy parecidos
y con similitud de necesidades,
la cultura mal entendida y mal ejecutada,
nos convierte en hijos de puta.

Un mal estructural que, no por naturaleza
pero que naturalmente; nos distancia,
crea odio, machismo y racismo.

Utiliza, si crees que las hay,
las diferencias culturales para multiplicar,
no para dividir y de forma natural,
serás feliz.

UN VACÍO PUEDE SER UN LLENO…

23 de febrero de 2023

No te preocupes,

sentirte «vacío»…
ya es estar «lleno» de algo…


Así que,

si te ocupas,

puede ser un regalo…


porque un vacío puede ser un lleno,
si no huyes y tratas de entender qué pasa.

UN TEMA SOPORÍFERO

22 de febrero de 2023

Una vez me dijeron:

has hecho un tema «soporífero»,
y luego pensé que ni mis letras ni música
podría gustarle a quien ya vivía dormido,

siendo, quizá,
quien más los necesite…

UNA ANÉCDOTA EN MERCADONA

22 de febrero de 2023

Vivimos en un mundo en el que, por mucho que quieras negarlo,
estamos conectados y observado con lupa por actos de los demás.

Hace unos días, como hago cada mañana, me senté a meditar
y a hacer unos ejercicios con el cuerpo que me conectan
con una tranquilidad y paz beneficiosa para mí y de rebote, creo,
para los demás. Así me lo hacen saber personas que comparten conmigo.
Seguí leyendo el libro en el que estoy inmerso mientras tomaba un café
y desayuné…
Más tarde, me preparé la mochila del gimnasio.
Hice una hora y algo de pesas, nadé 25 minutos y sumé 10 de sauna
antes de darme una ducha.
Imagina la sensación de plenitud.

Al salir de hacer deporte, pasé por Mercadona para hacer la compra.

Dejé los productos en caja y, muy amablemente, la cajera me dijo:
– Perdóname, pero ¿me puedes enseñar lo que llevas en la mochila?

Le contesté «sí, claro».

Volvió, de nuevo muy amablemente, a pedirme disculpas
mientras yo abría la bolsa de deporte y, esta vez añadió:

– es que me obligan a hacerlo.

Yo, con una sonrisa en la cara y ya enseñándole el interior de la mochila,
le aseguré que sabía que era su trabajo, que no me lo tomaba a lo personal
y que existía «esa norma» porque es más fácil mirar el contenido de un macuto
que el interior de mi corazón…

Agarré la compra y me marché con una sonrisa.

De camino a casa, recordaba

que hace unos meses y en otra ocasión

había entrado a comprar «cuatro cosas» al mismo comercio.
Al ser «cuatro cosas», pensé que no necesitaría carro…
¿Qué pasó? Que al final no fueron cuatro y fueron ocho…

Por lo tanto, como pude y con las manos llenas, fui guardando
las cosas que ya no me cabían entre manos, en bolsillos.
Pagué la compra y al llegar a casa

me di cuenta que no había pagado un desodorante que seguía
«escondido» en uno de los bolsillos de mi chaqueta.

Guardé el género donde tocaba y bajé de nuevo a Mercadona.

El cajero al que me acerqué para comentarle que volvía para pagar
un desodorante que me había llevado sin darme cuenta,
me miraba extrañado.
Vamos que le sorprendía mi acto…
Yo, conciencia tranquila.


Entonces, cosas como estas, me hacen pensar…

Tú puedes ser como seas pero hay normas que vas a acarrear
porque algún otro, antes que tú, hizo algo que «no estaba bien».

Existe policía, porque existe el delito.

Hay quien dirá, qué bien nueva comisaría en mi barrio,
yo preguntaría «¿qué coño está pasando para que abran una nueva comisaría?».

Volviendo a mi anécdota en Mercadona, por eso empecé el escrito diciendo:

«Vivimos en un mundo en el que, por mucho que quieras negarlo,
estamos conectados y observado con lupa por actos de los demás».

Como comentaba, yo asumo que cada trabajador/a del supermercado,
cumple con sus funciones pero en esta sociedad hay algo que no funciona.

A mí no se me ocurriría robarle a Mercadona, pero «no me creen»
y debo «demostrarlo», y no me creen a mí, porque otro, u otra, robó.

Y así vivimos.
Poniendo alarmas a las casas porque PUEDEN ENTRAR A ROBAR.

¿Eres consciente de que estamos dominados por la desconfianza?

Yo sólo lo escribo porque a partir de dar espacio a estos pensamientos,
sé que he de buscar más el amor.

Por eso me siento a meditar cada mañana.
Por eso, intento ir un poco más despacio.
Por eso, cuando me habla la cajera del Mercadona, muy amablemente,
y, en realidad, sin ninguna intención de mirarme la mochila,

NO ME LO TOMO A LO PERSONAL,

pero sí que entiendo que falta trabajo personal en este mundo, loco,
de ladrones, descentrados y comadrejas.

Ahora, en el Mercadona, le sale una sonrisa a la cajera y, de rebote,
esa mueca le llena el corazón.
Quizá, ella cuando haga su compra y le hagan enseñar su mochila,
también enseñará al que latiendo nos da vida.

Somos un espejo y, no me cansaré de decirlo, estamos todos conectados.

Es mucho esfuerzo, muchísimo, ser una buena persona en un sistema de mierda
que adoctrina, te miente en tu cara y te encarcela en una jaula de oro,

pero es mucho peor, vivir enfermo y dejar pasar tu vida que ser buena persona…

No mires esa mierda de programas donde se ponen cuernos, hablan mal de los demás,
sacan trapos sucios, etc…

Ojalá tuviésemos la fortuna de tener corazones sanos…
pero, como siempre digo:
el exceso de ruído,
es carencia de sentido.

Deja de idolatrar a «estrellas» y conviértete en una.
Verás como brillas
y dejas rastro.


(Y gracias Mercadona porque, ante una norma que puede tocarme los cojones,
le doy la vuelta y me hace valorar que le estoy poniendo un par de ellos a mi vida)

Chris

PERFUME CARO

22 de febrero de 2023

A quién con ahínco
sólo busca tapar sus heridas
con un perfume caro:

Sí…,
eso, a tu ligue, le puede ocasionar muy buen olor
pero al sacarte la ropa irás perdiendo la fragancia
e irá tomando las riendas el aroma a dolor.

Que oler bien,
no sea doler más.

Primero entiende tu esencia y luego disfruta de tu fragancia.

Bálsamo, en forma de mensaje,
disponible en la mejor perfumería que conoces,

tu corazón.

EL GRAN CARGO Y LA GRAN CARGA

21 de febrero de 2023

Que el gran cargo que atesores en tu trabajo
no te acarree una carga de estrés con tu familia.

Por las ausencias tras la suma de horas.
Por, mentalmente, seguir allí cuando físicamente estás aquí.
Por ver menos a tus seres queridos y más a quien no te quiere tanto.
Por el bolsillo lleno y el corazón cada vez más vacío.
Por asegurarte un futuro (que nadie sabe…) y perderte un presente (que tienes).

Y ahora que hablamos de «trabajo», dale espacio al personal…

porque el trabajo de autoconocimiento,
es el que te hará consciente del equilibrio necesario.

Por esto y por tantas otras cosas más,
como decía,

que tener un gran cargo,
no te sea una gran carga.

RACISMO

21 de febrero de 2023

Existe quien siempre pone palos ante el rezo de una raza
siendo él quien tropieza porque el racismo nunca avanza.

PAPEL MOJADO

21 de febrero de 2023

4:30h de la madrugada.
Me he despertado y te mataría.

Por primera vez en mi vida, y con 33 años, puedo decir que he tenido una pesadilla…

Tú reías…, reías mucho, mientras yo lloraba.

Tú, o mejor dicho, «tu otra tú», disfrutaba…, mientras yo lloraba. Lloraba mucho.
Quizá me preguntes, o me animes a escribir que, si había «otra tú»,
el que lloraba era «otro yo», y que no me preocupe…, ¿no? Que llora otro…,
pero es que lo sigo haciendo mientras te escribo…

¿Qué son los sueños?
¿Por qué vivir nuestro sueño en el día a día,
me ha llevado, de noche, a esta pesadilla?

¿Por qué te ‘alejabas de mí’ mientras querías que lo viese de cerca?
¿Por qué me mirabas a los ojos,
parece ser,
sin recordar lo que habíamos hablado entre besos, miradas y suspiros días antes?
¿Por qué me habías engañado?

¿Por quééééééé???????
¡¡¡Qué asco de todo!!!

¿Por qué llevabas un pantalón blanco? Si yo nunca te vi ninguno puesto…
Yo te conocí con uno negro. Yo tengo que soñarte con uno negro,
pero en esta pesadilla de mierda, vistes uno blanco.
¡¡VETE A LA MIERDA!!

¿Por qué…? POR FAVOR, si lees esto, sólo dime porqué…
Aparece aquí y dime que todo es mentira…

¿Por qué te importaba todo menos yo?
¿Por qué…?, cariño, ¿por qué?
¿Por qué disfrutabas viéndome llorar…?
¿Por qué tacho «cariño»?,
si estoy deseando que estés aquí conmigo dándomelo
y que me digas que todo está bien…

¿Por qué NUESTRO DÍA MENOS PENSADO,
ha llegado, y ya jamás podremos BAILAR EL VIENTO?

Ya no voy a cantar más contigo si en tu pentagrama tienes las notas rotas.

¿Por qué escribo tan rápido como si quisiera que esta sensación DE MIERDA
salga de mi pecho?

Abro spotify y tras una lupa me pregunta:
«¿Qué te apetece escuchar?»,
Tsss, será idiota, pues a todo menos a mí
ni a mi cabeza.

Quiero ver tus ojos claros,
que me digan que todo está bien,
que eres la chica de ayer.

Me da miedo volver a meterme en la cama.

¿Por qué esto? ¿Por qué?

¿Será el miedo? No lo sé,
o sí lo sé, pero no lo quiero saber,
así tendré algo más para escribir o yo que coño sé…

¿Quién es tu otra tú?
¿Por qué pollas la llamo tú, si la he creado yo?
Mi puta mente.

Quiero ver tus ojos claros,
que me digan que todo está bien,
que eres la chica de ayer.

Sí, repítemelo otra vez.

Si tengo que ver a ese monstruo no lo quiero ver más.
Tú a mí no me vas a asustar. Monstruo, basura.

——-
DEJO EL BOLI Y PAPEL PARA BEBER AGUA
MIENTRAS SIGO SENTADO EN EL SUELO
CON LA ESPALDA APOYADA EN LA CAMA.
——-

4 y pico largas de la madrugada.
Me he despertado y, ahora mientras lloro, te mataría a besos.
Así podrías ducharte… a ti que te gusta tanto (corazón azul)
Me he despertado y, hacerlo, ha sido como dar aquel trago de agua en aquella noche que nos despertamos sedientos…,
¿te acuerdas?

No sé ni que estoy escribiendo.

«Si tengo que ver a ese monstruo no lo quiero ver más.
Tú a mí no me vas a asustar. Monstruo, basura».
(Supongo que, en realidad, eso me lo digo a mí)

Si voy a seguir con los «porqués»,
debería preguntarme, a mí,
¿por qué mi mente crea eso?

¿Decidimos nuestros sueños?

Ya no voy a cantar más CONMIGO hasta que en MÍ pentagrama no salga el sol.
Perdóname Spotify, tú, mi fiel amigo que siempre me traes paz.

Y a ti, a tu verdadera tú, también perdóname…
Soy humano. Tengo 1000 defectos, pero también encuentro 1000 motivos para,
a partir de ellos, crecer.

Soy humano y tengo miedo.
Supongo que, tú, que has bailado en mi corazón y sigues haciéndolo puedes entenderme… y también valorarme.

No sé qué busco escribiendo esto.
No sé qué escribirte.
No sé ni a quién escribo.

Supongo que esto es un texto sin acabar,
pero que leerlo, en otro momento

quizá me ayuda a entender.

Ahora sólo quiero llorar.
Ya no quiero escribir porque supongo que
hay ‘porqués’
que sólo podré responderme
abrazado a ti mientras dormimos…


EXCESO DE COSAS Y FALTA DE TIEMPO

16 de febrero de 2023

Invierte en tener «más tiempo»
y no tanto en tener «más cosas».


Hoy que «tantas cosas» nos hacen «perder el tiempo»…

El tiempo…,
esa cosa que, jamás, podrás comprar ni recuperar.

La mayoría de mierda con la que te avasallan cada día,
las obligaciones,
las aplicaciones,
el ruído,
el estrés social,
las modas,
el dinero en manos rotas,
las prisas,
una notificación,
otra,
y otra,
espera otra más.

Tus ganas de parar, porque en el fondo no eres tonto ni tonta
y la cabeza y el corazón te están a punto de estallar,
se quedan a puntito de cumplirse
ante la dificultad de hacerlo por todo lo nombrado anteriormente,

y, esto, te está llevando a perder el tiempo
que intentas llenar, aún más, con cosas.

Pero tienes, y quieres, «tantas cosas»
que no tienes tiempo de vivir.

Y…, amigo o amiga,
a la muerte la tenemos dando un paseo a nuestro lado…
Esperando cualquier instante para pedirnos que le acompañemos.

Quizá, cuando ella pronuncie tu nombre te darás cuenta que
«tanta cosa»,
te robó (robaste) tanto tiempo

y, entonces, no habrá cosa que recupere el tiempo perdido.

El tiempo es una cosa,
que casi ninguna cosa puede comprar
y muchas personas lo venden, o regalan,
por cosas que no valen una puta mierda.

En este mundo, tal y en lo que lo hemos convertido,
hace falta ponerle un par de huevos u ovarios.
Es más «fácil» llenarse de cosas
porque conseguir tiempo, y saber valorarlo, es demasiado esfuerzo.

Hay que ser valientes…
Y ser valiente, como decía en este mundo, es enfrentarte,
constantemente, a la crítica de los demás.
A no encajar, pero ¿sabes qué?
Tampoco quiero.
Sé que, yo, acabaría asesinado en la plaza del pueblo
porque sería un estorbo para ese que dice que manda…

Y también sé que estoy a sólo un rato de no estar más aquí.
Sí, a mí, hablar con la muerte y saber que camina a mi lado,
es lo que me lleva a vivir más consciente y feliz

y, sobretodo, tener claro que la mayoría de seres humanos
deciden tener cosas pero no tiempo.

Y la mayor parte de las cosas que se compran con dinero
no tienen valor.
Valor sentimental,
ese que se está perdiendo porque estamos distraídos
haciendo cosas

que te roban tiempo para acariciarte o dar una caricia.
Física o metafóricamente hablando…

Tú sigue llenándote de cosas
y verás como las que podrían salirte del corazón,
no tendrán tiempo ni forma.
Y es una pena…

Soy pesado y me repito,
porque no tengo muchas cosas,
pero sí tiempo de hacer escritos

y vivirlos…

DOS FORMAS DE SENTIR CALOR

16 de febrero de 2023

Lo más probable es que si, durante el día,
no has atendido a la llamada del sol y su calidez,
conviertas tus noches en un bochorno
huyendo de las llamas del infierno…

Dos formas de sentir calor
y una de morir quemado.

TIPO DE PELÍCULAS. PERSONALIDAD DEL TIPO

16 de febrero de 2023

De críos,

nos permiten ver películas
donde se matan con un arma
pero cuando salen cuatro besos
nos envían a la cama.

Después nos quejamos de que falta más amor en el mundo…

ME HAGO PREGUNTAS ‘TONTAS’ PERO NO SOY TONTO

16 de febrero de 2023

Dan vueltas por mi cabeza
una gran cantidad de preguntas muy raras…
Te confieso una:


¿Qué sentido tiene trabajar todo el puto día
para tener una casa en la que no estás
porque tienes que conseguir dinero para pagarla?

y, como digo, esta es una de tantas preguntas ‘tontas’,
que a mí me hacen plantearme muchas cosas…

AQUEL ABRAZO QUE NO TE DI

16 de febrero de 2023

Aquel abrazo que no te di,
es el que más extraño…



Así que, si te abrazo ahora,
te abrazo de verdad.

Por los que ya no volverán
y por los que, a partir de la intensidad de los presentes,
más fuertes vendrán…

Lecciones de aquel abrazo que no te di…

POR SUERTE, ME CANSÉ DE LLORARLE

13 de febrero de 2023

Mi felicidad, no puede depender de la suerte
porque ella, la suerte, no depende de mí.

Qué suerte no depender de la suerte o,
al menos, entender que soy más que ese fin
que depende de factores fuera de mi alcance.

Me cansé de llorar, pensando, que para ser feliz
dependía de ese papel que, finalmente, no fue para mí…

Me ahogue entre lágrimas todas esas veces que
estuve ‘a punto’ de llevarme el papel, el personaje…
que mi prueba de casting ‘estuvo bien’
pero ‘buscaban otra cosa’…

Ahora, como actor, siguen poniéndome a prueba
para interpretar papeles en series o películas,
y estoy infinitamente agradecido,
pero en la mía, en la mía algo ha cambiado…,
porque ya me he agotado de tanta insatisfacción
que, de rebote, me afectaba en mi vida.
En mi película, la que de verdad tiene sentido…

La suerte, siempre estará fuera de mi alcance.
Siempre llegaré a su puerta, llamaré a ella
con todo mi amor y esfuerzo pero «hasta ahí».
Ahí se queda lo que depende de mí,
por lo tanto, hasta ahí viaja mi deseo.

Porque desear es depender de algo.
Si acepto que hasta la puerta de la suerte
yo ya hice todo lo que podía y sabía,
mi película tendrá sentido.

Me cansé de llorar…

Siento que, muchas veces, al hacer una prueba
para un proyecto de cine o tv, les hace más ilusión
a los demás que a mí, pero…, como te decía,
es que yo ya me cansé de llorar…

Mi felicidad no puede seguir dependiendo de la suerte,
de mi perfil, de encajar, de mi energía…, de mis ojos,
de mi cuerpo, de mi voz, de mi cuenta de Instagram…

Supongo que por eso le encontré mucho más beneficio
a enamorarme de las cosas sencillas de la vida…
De las que puedo crear yo mismo. Vivir yo mismo.

Nos pasamos la vida, o yo me la pasé, persiguiendo
sueños que impidieron tantas veces que pudiese dormir
y no se trata de no tenerlos, se basa en tener claro, muy claro,
lo que depende de ti (de mí).
Me sentí vacío, roto, y siempre dependiendo de esa suerte
fuera de mi alcance…
Pero por suerte (mi suerte, la que depende de mí),
trabajo y crecimiento personal, entendí que mi vida,
y felicidad, no puede esperar a que ‘otros’ decidan
que seré feliz…

Supongo que me cansé de llorar y, también, de esperar…
Ya no espero, ahora creo (del verbo crear) y si después de eso
creen (del verbo creer) que puedo servir como instrumento
en su proyecto, perfecto, pero ya no me atormento.
No me atormento con lo que no depende de mí, sí,
lo vuelvo a repetir…

Cada día me hace menos ilusión cualquier cosa
que tenga que ver con ese tipo de ‘suertes’.
Me esforzaré y potenciaré mi instrumento artístico
para estar en mis mejores condiciones
hasta la puerta de «La suerte»,
pero su respuesta, ya no puede tocarme los cojones…

Me cansé de ‘estar a punto de’…

Porque darle tanto espacio a ese ‘a punto de’,
me hizo perder mi orientación…
Dando vueltas, de aquí para allá y de allá para aquí,
buscando entender que ‘me falta’, cuando yo ya tengo
muchas cosas, como por ejemplo, la habilidad de entender
que «La suerte no depende de mí».
Llamar a la puerta, sí, pero lo que otros decidan cuando salga
NO.

¿Sabes por qué?
Porque me hace más ilusión vivir que trabajar
y si mi trabajo, por mi mala lectura,
me hace sentir muerto, lo dejó y me marcho.
Ya volveré cuando «Me escriba mi propia poesía»,
y, al leerla y entenderla,
sepa cómo disfrutarlo sin que me aplaste la existencia.

Supongo que…, supongo que me cansé de depender,
únicamente del «SÍ» que tantos deben darme,
para dármelo yo mismo y de ahogarme
en lágrimas de insatisfacción…

Hola, soy Chris y llamo a la puerta de la suerte
CON TODO MI AMOR, PASIÓN, SACRIFICIO,
ESFUERZO,
por todo lo que perdí, por todo lo que lloré,
por todo lo que soñé, por todo lo que invertí
pero también gasté…,
y, ahora, ELIJO QUEDARME AQUÍ.

Suerte, te hablo a ti, si me lees o me escuchas,
que sepas que te he colocado en otro lugar.
Te he posicionado hasta el lugar que yo puedo tocar.
Si me haces un regalo, te lo agradeceré y, entonces,
mi amor por ti, hará que brille mi instrumento
dentro de esa puerta que me abras pero,
si no es así, no sabrás cómo soy o como sueno
porque yo estaré, por suerte, viviendo en otro lugar.

Por suerte,
escribiéndole a la suerte,

porque, POR SUERTE,
me cansé de la suerte MAL ENTENDIDA.

Cansado de esperarte,
empecé a creARTE.




DROGAS, ADICCIONES. FATALIDAD

11 de febrero de 2023

Vengo de una familia que ha tenido que despedirse,
varias veces, de otros seres queridos antes de «lo previsto».

Desde bien pequeño entendí, que la ley de vida es frágil
y fui ágil en comprender las consecuencias de las adicciones.

Quizá, al vivir toda esa mierda, hoy sé ver que esas drogas,
no son las únicas que nos atormentan.
Esas son desastrosas, y también tantas otras…

«El poder del ahora», si vas a hablarme, o vivir, a partir
de las cuatro palabras con las que Eckhart Tolle lo ‘petó’,
lee el libro pero, sobretodo, trata de entenderlo…

‘El presente’…, ‘Vive el presente’…, ‘Prefiero pedir perdón que permiso’…

A varixs de lxs que escuché canturrear estas palabras,
también, más tarde, vi como se disculpaban, quizá,
cuando ya todo está perdido y partido…

El mundo se está convirtiendo, y cada vez más,
en algo superficial. Un lugar por el que pasar rápido
de una cosa a la otra sin valorar nada…, y esto,
esto nos está llevando a perder cosas maravillosas
que teníamos al lado. Y de nuevo al lodo…
Mi abuela con 92 años, llora al ver una foto suya con 30 y pocos
y recordarme que ya nunca podrá volver a ese momento.
Como yo los tengo ahora, no quiero desperdiciarlos
porque un día, quizá, también tendré algo que explicar
a mi nieto o nieta…

Las drogas, o al menos por la forma en la que habitualmente
he visto caer a los de mi alrededor, son una puta mierda.
Como tengo escrito por ahí, mata a quien la toma y consume
y ahoga al que, sin pretenderlo, también la roza.
Porque los que hemos «convivido, amado, cuidado» a quien consumió,
vivimos, y sufrimos, las consecuencias de la adicción.
Yo, por suerte, aprendí la lección…

Quizá, alguien que me conoce si lee este escrito,
es consciente de que tuve que decirle que no a una noche de placer,
por cuidar a otro ser querido que me necesitaba, y esperaba, en mi casa.
Así que cuando digo que las adicciones de uno, consumen a otro,
sé de lo que hablo…

Me cansé de escuchar a idiotas que excusaron su infidelidad
a causa de que bebieron, o tomaron cocaína, y ‘no sabían,
lo que hacían’.
¿Ves? «El poder del ahora»…, se dejaron llevar por un «ahora»
sin tener en cuenta lo efímero que puede ser ese placer.

Cuatro copas o tres rayas, mezcladas con el exceso de jilipollez
y algunas letras que te invitan a follarte hasta una posible colilla
que te encuentres por el suelo del local,
te harán creer que te comes el mundo,
pero ojo, no se te caiga luego el mundo encima…

Habrá que tener en cuenta si el deseo de vivir ese presente «placentero»
podrá tener como resultado un futuro también positivo
cuando sumes el total de las acciones y consecuencias…
Recuerda que, quizá el domingo por la mañana, te despiertas al lado de otra persona..
Porque lo inteligente es que cada acción que tomes en esta vida,
debería de estar exenta de dolor.

Pero no…, vivimos en el placer efímero continuo.
Y estamos cada vez más rotos y vacíos porque
«no nos llena nada»…
Y aunque te hablaba de drogas y adicciones que pueden ser tangibles,
existen otras que también nos siguen separando y matando.
Por lo tanto, muy pocos sabemos comprender la palabra
PLACER
y vivir a partir de su verdadero significado,
o por lo menos, el más constructivo…

Toda la publicidad suicida con la que intentan convencerte
de que «ya no estás a la moda».
Ropa de «otra temporada».
Ya no eres válido o válida…
¿Qué temporada? ¿Qué coño me estás vendiendo?

Todo por encajar en un mundo cada vez menos real.
Y lo que no es real, carece de vida.
Compitiendo por estar a la última en todo
y no quedarte fuera de un sistema que quiere que
te sientas mal para que sigas enfermando y consumiendo
drogas tangibles y, también, de estas últimas que comento.

Y todo se da la mano, porque sufrir las consecuencias de una droga,
te lleva a la otra.
En vez de tener un par de cojones, u ovarios, y pensar que formas parte
del lugar que habitas, al que llaman mundo, y que tus acciones cuentan…
Yo moriré, eso seguro, pero me llevaré mi conciencia tranquila,
aunque tantos me digan: «Chris exageras».

«El poder del ahora», mal entendido está creando cáncer.
Somos cada vez más idiotas y estamos perdiendo capacidades
que teníamos como seres humanos.
Porque hemos elegido ser «humanos entre máquinas»,
que hemos creado nosotros mismos, para ir más rápido
a cualquier lugar, y se nos está olvidando llegar al corazón.

Nos estamos acostumbrando a comunicarnos más tras una pantalla
y se nos va a olvidar hablar. Nos vamos a quedar mudos porque,
quizá yo ya estaré muerto y no lo veré, pero dejaremos de comunicarnos
a partir del habla porque ya «no hará falta».

Dime, ¿cuántxs te escuchan de verdad?
o dime, ¿cuántas veces se te olvida lo que te explican?

En unos años, nuestro cuerpo ya no será «recto» hacia arriba.
Formaremos una L al revés, con una joroba de camello.

Estamos cada vez más alejados de la necesidad de abrazar,
porque tu cabeza tiene pendiente 77 respuestas por WhatsApp.

Las personas, también, dejarán de follar. No será necesario tampoco,
porque nadie sabrá. Una pareja estará en un sofá recreando
el acto sexual entre mensaje y mensaje, cada uno con su smartphone,
y si por algún caso quisieran formar una familia,
cuando vaya a llegar el orgasmo ya nos juntamos,
porque, durante todo lo previo, estaremos más cómodos cada uno por su lado.

Estamos llenos de mierda, de taras.
Tantos y tantas lo saben, pero no… no paran.

Y si piensas que estoy loco,
sí, te doy la razón.
Me lo digo yo mismo.
LOCO DE AMOR.
Esto, este escrito, en el que hay rabia y dolor,
también hay amor. Es amor.
Amémonos de verdad.

El 90% de lo que tienes establecido como
«obligaciones del día a día»,
nos mata y aleja de lo que es la vida.
El 90%de lo que tienes establecido como
«placer», es padecer.
El 90% de lo que tienes establecido como
«felicidad», es fatalidad.

Yo ya lo canté:
Me escribo mi propia poesía.

Adicciones y drogas,
que tal vez aún no te han matado,
pero, revisa, si quizá estás caminando medio muerto
porque te aleja de sentirte vivo a partir del amor
y no dormir con la conciencia tranquila.

La ley de vida es frágil.
Quizá mañana sea tarde.
Sé ágil.
Y vive, en paz, hoy.
En paz.

En paz…,

porque cuando te vayas,
ya no volverás.

(Mi corazón te escribe esto escuchando «Blessings»,
de David Tolk y Steven Sharp Nelson)

OJOS QUE NO VEN, CORAZÓN QUE PADECE

9 de febrero de 2023

Cuando abras, o levantes, los ojos
verás que eres de los pocos
que está mirando de verdad.

Ojos que no ven, corazón que padece.


EL CORAZÓN TIRADO EN LA CUNETA

9 de febrero de 2023

Me siento y vierten mis ideas y pensamientos
en un folio en blanco que tengo de aliado.
Siento que vienen razonamientos desordenados
y subo a lo alto del podio al danzar mi mano…

Desde aquí arriba, en la cúspide de mi drama,
busco entender, entender qué pasa.
¿Esta es la cima?, porque la vorágine no para,
me asusto al ver que poco material me sacia.

Y entre dudas y mareos, quiero seguir buscando
porque sólo podré comprender si sigo preguntando…

Pregunto y me pregunto:
¿Qué es esta vida?
¿Cómo se vive sin sentir que está partida?

Quiero quedarme en el beso,
en el abrazo,
en el te amo,
en el regazo,
en el flechazo…

En el paseo,
en el paseo sin pasos.
En tus labios,
en el momento en el que él la vio
y, luego, se enamoraron.

Y tantas, tantas veces, cansado,
acabo caminando cabizbajo…
Que me miran y, ‘para que no sufra’,
quien me quiere, me propone un ‘atajo’.

Pero, ¿a dónde?

Un camino rápido a la ‘felicidad’,
como si fuese un lugar al que ‘pueda llegar’…
Gracias, pero…

Es justo lo contrario.
Ya no quiero llegar a ningún destino…
O, así no. Ese no es mi sitio…
No es mi objetivo. ¿Sabes el motivo?
Está todo tan prostituido…

Volviendo al «abrazo, al te amo,
al regazo, flechazo
o al paseo sin pasos»…
Ese es el lugar…, espacio…, nirvana…;
la felicidad un «aquí», y no una meta,
Y NO UNA META que me mata;
es un aquí desde donde quiero vivir, trabajar y descansar
sin que me estalle la cabeza y meta más la pata…

El alma, nuestra mejor arma,
la traemos limpia desde que
nuestra madre nos sintió llorar
por primera vez…

y, me pregunto:

¿Qué buscabas? ¿Qué buscaba?
¿Qué buscábamos?
Un abrazo, un regazo,
un lugar donde asentarnos…,

donde nada iba demasiado rápido.

La velocidad a la que estoy, o estamos,
sometidos me trastoca los planes
de poder abrazarte, o que me abraces,
sin que la mente esté ya en otra parte…

Y me parte. Me parte el corazón
ver que, ya, casi nadie tiene tesón…
Y por eso me encierro en una canción.
En mi pentagrama buscando el sol…

Pintándolo como un niño chico…

Hablo con mis acordes
para acordarme de quién soy…
Y mis recuerdos, me hablan
y me dicen: ten, te lo doy…

Agarro lo que es mío
y, como humano que soy,
quiero compartirlo
pero siento que no puedo…
Te busqué, te busco
pero ya no te buscaré…
al ser difícil encontrar
a quien se excede moviendo el dedo…

porque

quien se excede con el pulgar,
le rebota en la cabeza…
y, hoy, que predomina lo vulgar,
el corazón tirado en la cuneta.

Y él…
él que es el que nos da la vida,
cada vez más superficial
y lleno de mentiras.

DANDO ESPACIO A QUEMADURA

7 de febrero de 2023

Si le das su espacio,
e intentas sanar
una a una cada quemadura,

podrás ir más despacio
pero te convertirás
en una persona que madura.

ME ENCIERRO EN MI CUEVA

7 de febrero de 2023

Cada día, con los ojos cerrados respiro
y suelo ‘encerrarme’ un rato en mi ‘cueva’,
un ‘foso’ donde me alejo de toda cobertura
y a la vez encuentro una conexión de realidad.

Un enlace con el que me siento vivo.
Vivo de verdad.

ALGÚN DÍA NO ESTARÉ

3 de febrero de 2023

Algún día…,
algún día no estaré.
Así que mientras estoy,
hago todo por estar…

por estar de verdad.

PARAR PUEDE SER DAR UN PASO

3 de febrero de 2023

Aunque pueda no parecerlo,
hay veces que a parar y quedarse quieto,
también se le puede puntualizar como dar un paso.

porque parar, sí,
parar puede ser dar un paso…

CALLEJÓN SIN SALIDA

26 de enero de 2023

Anduve por tantos caminos equivocados,
que al toparme con cada final del callejón sin salida,
supe que tenía la opción dar media vuelta
y en mis pasos de retorno
recoger toda la dignidad que había perdido…

LA MANO QUE AGARRA EL ASA

25 de enero de 2023

El peso de varios de nuestros hándicaps,
hay veces,
que ven multiplicados sus kilos
no por su carga inicial,
sino por la mano que agarra el asa.

MI LOCURA

24 de enero de 2023

Mi locura, no viene dada
por algo que falte en mi mente,
sino por mi batalla ante lo que me sobra
y, constantemente, me quieren inyectar en ella.

PERO YO

23 de enero de 2023

La vi llorar sentada en el suelo
frente a una mochila que,
según ella, era lo único que atesoraba…

Pero yo,

le tendí mi mano, al darme cuenta,
que la casa más grande la tenía
en su corazón…

TE LO ESTÁN CONTANDO A MEDIAS

23 de enero de 2023

Dicen que
«Las cosas llegan para el que sabe esperar»
pero ojo, porque te lo están contando a medias.

a «Las cosas llegan para el que sabe esperar»,
yo le sumo:

‘con paciencia después de, primero,
haber salido a buscarlas…’

En tu sofá, más de la cuenta,
no te va a llegar una mierda.

UN NOSOTROS COMPLETAMENTE ROTO

21 de enero de 2023

Os estáis convertido en una mierda de seres
y casi nadie hace nada.
Vivís en un mundo de conformismo, y dolor,
para así sentiros parte de una manada.

Os guste o no, elegís pertenecer a un grupo,
como si defendierais a un equipo de fútbol.
Así cantáis gol al unísono. Yo dejé la bandera en
la butaca, me marché, y abracé mi escrúpulo.

Y reconozco que tengo trabajo e intento curarme
porque tengo tanta rabia,
que si grito, mi dolor emite más decibelios
que un gol del Barça.

Querían convertirme en una marioneta
repetitiva y matar mi inteligencia.
Hoy sé que si aprobé un examen,
sólo fue porque estudié más de la cuenta.

Ser intelectual, no es ser inteligente.
El intelecto es repetir conceptos y que te aplaudan.
La inteligencia sólo se consigue mirando dentro,
pero «tanta intelectualidad» y jilipollez, te la tapa.

Y ahí vais. Llenos de teorías impostadas,
alejados de vosotros y un corazón sin batería.
Cargando más un Iphone que al amor,
y enseñando tu paz mental, que es de mentira.

Luego queréis sentir, ‘sentir de verdad’,
emocionaros, amar y que las cosas os «puedan tocar»…
¿Pero cómo vas a sentirte vivo
si estás todo el día fuera de ti y, «bah, no pasa na’?

Si hoy se te «suele pasar» preguntar, a la cara,
cosas importantes del día a día a los demás
pero bueno, tú, se le pasará si le envío un par de memes
y le doy like en alguna foto de Instagram.

Estoy hasta los cojones de encontrarme
con personas que me hacen daño.
Dicen que a mi vida llega lo que yo doy,
pero eso es un puñetero engaño.

Esta vida esta llena de gente rota
porque nos asfixian desde pequeñitos.
Pero para tapar esa mierda: ‘Instagram’,
‘Facebook’, ‘Twitter’, ‘TikTok’; espera que sigo,

‘Whatsapp’, ‘Signal’, ‘Telegram’, ‘Tinder’,
‘Grinder’ y más desconexión a mansalva.
El exceso de conexión con todo eso, la distracción,
te está llevando directo a criar malvas.

Hay veces que exagero, ¿no?
jajaja, lo de siempre, si yo sé lo que me digo…
Me pregunto si tu prisa habrá buscado el final,
para comprobar lo largo de este escrito.

Eternamente distraídos y con la mente
y el corazón casi siempre en otra puta parte.
Sois incapaces de saber escuchar, de estar con vosotros
porque vuestra cabeza, en cada app, espera un mensaje.

Pocos os sentáis a estar con vosotros
sin depender de un aparato, al lado, todo el rato.
Yo tengo un reto, un trato, trato de estar solo
porque no voy a pagar vuestro pato.

Siempre tenéis una conversación pendiente
en cada aplicación. Una foto, un like o que sé yo.
Olvidándoos de aplicaros en la vida de verdad.
Asco de sociedad. ¡La madre que me parió!

Sí, claro, qué fácil, a mí me tendría que dar igual,
es verdad, es una realidad que ‘Ojalá’.
Pero es que en cada esquina, giro, y me topo
con tu desorientación e intranquilidad.

Odio tener un puto teléfono todo el día
al lado o, aunque esté bloqueado, ver una pantalla.
Porque sé que ese móvil es una puerta, una fuga de paz,
y me bloquea, por eso digo ‘basta’ y pongo una muralla.

Mi fortaleza es enseñarte todas mis
debilidades sin miedo: Tengo miedo. Ya no puedo.
Miedo a todos los que me decís ‘Lo tengo controlado’,
casi sin mirarme, pero yo ya no cedo. No debo.

¡Qué falta de responsabilidad!
¿Cómo puedes aceptar estar vacío sin más?
Pero claro, si hoy se consume música de mierda
de ‘artistas’ que no saben ni hablar.

Y así estamos, yo he llegado a escuchar
que en mis metáforas no se entiende lo que digo.
Te ofrezco a sumar palabras y vocabulario
yendo a una librería a comprarte un libro

y leerlo. De nada servirá que lo dejes
de bonito adornando tu estantería.
Verás que con más sabiduría,
te dejarás y alejarás de tanta tontería

que crea cáncer. Pero sí, es más ‘cómodo y fácil’
estar al lado de un tonto que no te hace pensar,
que de alguien inteligente que, con su ejemplo,
te condiciona a hacerte cargo de ti y evolucionar.

Aunque esa comodidad, luego,
te haga ver que pusiste clavos en tu camino.
SOS, auxilio, te escribo para curar el exilio,
y existir con lo que siento y canto y digo.

Para un futuro mejor, hace falta
un presente consciente, sin tantas distracciones
y no tienes fe en lo que haces por creerte
lo que dicen, y modifican tus valores.

Ser eficiente, no es ser inteligente,
a eso yo lo defino ser dependiente, mecánico.
Como tirar el cigarrillo al suelo,
porque te dicen que ese tipo de papel es orgánico.

Me flipa que me digas ‘sí sí sí,
si yo pienso lo mismo, tienes razón’,
pero encuentres razones para,
al darte la vuelta, seguir sin mirar tu corazón.

Esa sensación de estar desconectado del ser,
no la nutrirás poniéndote plástico ni labios de mentira.
Por tu boca escupirás la misma mierda,
como yo por la mía, aunque me pongan mascarilla.

Si de verdad quieres ser feliz, encontrar
tu camino y compartir desde la serenidad y paz,
vas a tener que llorar mucho y destapar las capas
que has tenido que ponerte para encajar.

El camino del amor y la inteligencia
no se camina dando pasos hacia fuera.
Recuerda que ser intelectual,
fue repetir lo que otros dijeron que dijeras.

Para ser inteligente tendrás que ser fuerte,
no distraerte y alejarte de tanta serpiente
venenosa que quiere ahogarte. De tu mente.
Y dudar. Duda constantemente.

La duda no es falta de confianza. Dudar,
es preguntar sobre algo que desconoces para confiar.
Sin duda ni pregunta, limitas al otro bajo tu creencia.
Y tus creencias pueden alejarse de la realidad.

Me despido de ti, solo, en esta fría madrugada,
bajo la compañía de lluvia y luna llena.
Donde ya veo mis colmillos mordiéndome
mientras me vacío y me hierve y enerva la pena.

Yo quiero ser un mejor ser humano,
y que si nos abrazamos, estemos uno con el otro.
Y por eso estoy conmigo. Pero si tú vives distraído,
hoy quizá va bien, pero se romperá el nosotros…

La puta eterna distracción,
la causante de tu peor «Yo».

De mí para ti,
y de mí para mí,

por si hago el idiota.


PERO CASI NUNCA

19 de enero de 2023

Casi siempre,
donde no das tu brazo a torcer,
encaja más
un abrazo que te haga retroceder

al instante antes de que el orgullo
se apodere de tu cuerpo.

Casi siempre,
pero casi nunca
lo tenemos en cuenta…

CONTRA MÍ, PARA MÍ…

12 de enero de 2023

Cuando era niño
no me gustaba jugar a pelea con los demás.
Ahora entiendo que, a temprana edad,
ya guardaba fuerzas sin cesar

porque

la batalla más importante,
la tenía, dentro, delante y era constante.
Mi rival a batir, se llamaba Chris
y escribiendo pugnas propias, ahora, suma brillantes.

Lo más valiente que hice, y hago, en mi vida,
es enfrentarme a mí mismo.

Así que, si vienes a tocarme los cojones,
no me encontrarás porque ya lo estoy haciendo yo…
y bastante tengo.

Por cierto,

mi niño pequeño,
mientras los demás recitaban la misma,
ya estaba escribiendo nuestra propia poesía
y el adulto que hoy es, la recita.

DOS FORMAS DE MATARSE

12 de enero de 2023

Momento apropiado para sentarme
a hablar con mi mente porque…

‘Me mato’ a hacer pesas en el gimnasio
y, al salir, me pesa la conciencia
mientras hago lo propio con el humo de un cigarro…

Dos formas de matarse…
Mientras una suma vida,
la otra me la vacía…

CUIDEM BARCELONA

11 de enero de 2023

No me creo sólo lo que me dicen,
si sus actos no se dan la mano con lo que definen.

El otro día…


dos trabajadores,
escoba en mano,
fumaban en su momento de descanso…

Sus jerséis y la furgoneta
donde se leía «Cuidem Barcelona»,
me produjeron quedar estupefacto

porque al acabar el acto,

cigarro al suelo.
Ahora dime que, posiblemente, luego lo barren,


que te diré que entraron en el vehículo
y, colilla en el pavimento,

se marcharon a otra parte.


Pues esto pasa con frecuencia,
en distintos ámbitos del día a día..
Decimos mucho y cumplimos un poco menos…
porque se nos ‘olvida’.

Por suerte no todos son/somos así…

Cuidad vuestra ciudad,
empezando por vuestro corazón
y no viváis en la eterna mentira
porque al infierno no irás,
pero te quemarás aquí, en vida.

Chris

EL RESTO DE BUTACAS

11 de enero de 2023

Somos actores y actrices
en la función más importante llamada Vida…

Si no viene a vernos actuar,
quedará un hueco en esa fila

pero no debemos obviar el resto de butacas
que sí están ocupadas y con una sonrisa…

DE TU PARTIDA, AL PARTIDO
EN EL ESTADIO DE LA JUVENTUS

7 de enero de 2023

Ante tu partida,
te extraño tanto… tanto,
que me he puesto a jugar al Fifa en la play
y he elegido jugar como visitante
en el estadio de la Juventus.

De alguna forma,
imagino que estás en la grada,
y me animas a ganar el partido…

A VECES

7 de enero de 2023

A veces pienso
que la vida es maravillosa
y en cada paso, con arte,
quiero cantarle.

A veces pienso
en arrojarme al mar atado a una losa,
harto de tanto peso,
para no contarlo.

HAY MODALES Y MODALES

7 de enero de 2023

Hay quien guarda las formas
en un restaurante caro,
pero luego en el de comida rápida, liberado,
las patatas con las manos.

Claro, porque hay
unos modales por cumplir.
¿Sabes qué? Come como
te dé la puta gana a ti.

UNA CONSULTA

7 de enero de 2023

Perdone, una consulta,
¿este juguete es de niño o de niña?
Así ya vamos condicionando al peque,
y que él no decida…

NO LES DEBE IR MUY BIEN

7 de enero de 2023

Todavía hay algunxs
que critican la homosexualidad.
No les debe ir muy bien en su cama,
y se meten en la de los demás.

MI CARTA A LOS REYES MAGOS. A LOS DE OCCIDENTE

6 de enero de 2023

Reyes Magos,
si no os sentís cómodos,
ni sois capaces o creativos,
para regalar algo de bajo coste,

acabaréis pagando un alto precio…

DEL NUDO AL LAZO

6 de enero de 2023

Para encontrar la manera de
aflojar los nudos del corazón,

puedes empezar por desatar
los del calzado cada vez que te lo quites.

Si piensas que es una chorrada,
tienes un nudo en el corazón.

En el mío, después de mucho esfuerzo,
fui capaz de cambiar nudo por lazo,

al ver que,
ya latiendo y recuperado,
envolvía un regalo.

Desde el que te escribo.
Desde el que me escribo.

EL NIÑO QUE ABANDONÓ LA FILA

5 de enero de 2023

De niño,
siempre fui el último en la fila.
Absolutamente siempre. En todas.
Me sentía defectuoso porque no me hacía ilusión
ocupar las primeras plazas. Pensaba, qué raro soy…

Luego entendí que, aburrido y atiborrado a dudas,
al estar al final de la cola podía dar media vuelta y,
sin que se dieran cuenta y me obstaculizaran,
encontrar mi camino y mis respuestas…

Adultos, y adultas,
que estéis leyendo esto…,

si vuestro hijo, o hija, ocupa ese lugar,
probablemente, aunque aún no sepa el motivo,
está eligiendo vivir con sus propios valores…
¿Que aún no los tiene?
Seguro que siendo un cromo repetido,
tampoco los va a encontrar…

No obliguéis. Preguntad y escuchad.
Los niños que fuimos,
estuvimos más cerca del «yo»,
que del «nosotros» impuesto, en su mayoría,
por adultos a los que, en su día, les convencieron
en ser los primeros…

Suelen obligarnos a «estar en una fila»
porque es más fácil tenernos controlados…
Vamos, que no desarrollemos la inteligencia,
así luego de adultos canturreamos:
«Sí, lo que usted diga, Amo»,
a todo lo que imponen.

Piensa en el niño, o niña,
que fuiste…
y vuelve a darle la mano.

Él, o ella, está ahí con todo para jugar…

Con amor,
el niño que abandonó la fila
y encontró una vida.

DUALIDAD ÚNICA

4 de enero de 2023

Desde mi mejor individualidad,
y tu mejor individualidad,
viviremos una dualidad única.

AQUELLA BALADA

4 de enero de 2023

Ante la ausencia de tu voz cerca,
escucho mientras canto,
o canto mientras escucho,
aquella balada que entonamos juntos

y de alguna forma, aunque estés allí,
también estás acá…

TE HAN HECHO CREER

4 de enero de 2023

¿Sufres de vértigo?

Normal…,
te han hecho creer que debes estar a la altura.

ACCIDENTES

4 de enero de 2022

Nos pasamos la vida,
seguramente por ganas de vivir más,
temiendo sufrir un accidente.

Y, la mayoría de seres humanos,
viven una vida ya accidentada
por no estar donde quieren estar.

Por lo tanto, no viajan de verdad
en el camino de la vida,
porque ya padecen el desastre caótico
que provoca estar viviendo en el accidente
y el peso de sus secuelas como mochila en el viaje…

EL REBELDE PRIMERO ES INTELIGENTE

4 de enero de 2023

Cuando algunas personas,
después de leerme o
escuchar versos de mi música,
me aseguran que denotan cierta rebeldía,
asiento y sonrío…

El inteligente, es rebelde.

Y no permitiré conformarme
con el intelecto que a los cuatro que van de líderes,
pero sólo son jefes, les interesa colocarnos,
con su olor limitante a porquería.
Su cuento, tan vacío…

El inteligente, es rebelde

y me encanta que algunxs
me tengan manía.
(que no son, necesariamente, los que comentan mi rebeldía)

CHARCOS

3 de enero de 2023

Al estrés no le vences tú
cruzando el charco y sus cuatro días de playa,
si antes, y en tu día a día, no entiendes el motivo
del que te ahoga en tu almohada…

CADA UNO GASTA, O INVIERTE, DINERO EN LO QUE QUIERE.
Y ASÍ NOS VA

3 de enero de 2023

Necesitamos «ese» techo (Sí, justo ese…)
y nos hipotecamos de por vida.
La salud mental es «cara» (¿Yo terapia para qué?)
y luego el techo se nos viene encima.

(Pero será culpa del vecino, que pesa mucho)

YA VERÁS LOS INTERESES

3 de enero de 2023

Financia tus sueños,
aunque luego no puedas ni dormir.

Ya verás los intereses.

ARTISTAS DE MENTIRA

3 de enero de 2023

«Artista», palabra
que habéis puesto tan de moda
que su esencia se evapora…

Artistas de mentira,
tenéis infinidad de oyentes
pero, en realidad, pocos os escuchan
y, aún menos, os entienden.

DESPUÉS DE DARLE ESPACIO

2 de enero de 2023

Si simplemente me limito
a aceptar la fatalidad y el desastre,
me bloqueo.
Es preciso que, después de darle espacio,
adopte un enfoque positivo
para encontrar respuestas
y, entonces, comenzar a utilizar
mi poder interior para curarme.

DETENERSE: EL PASO QUE TODOS QUEREMOS DAR

2 de enero de 2023

Si la vida es un paseo,
también es preciso, y precioso,
detenerse.

Sal a caminar y fluye
pero…,
en ese paseo y caminar de la vida,
intenta hacer una operación compleja,
por ejemplo, 56×73.

¿Cuánto es?

Verás que, casi sin darte cuenta,
has parado el paso y te has detenido
ante el peso de la búsqueda enrevesada
del resultado…
Nuestro cuerpo, entiende que hay soluciones
que no puede resolver si sigue caminando,
o como mínimo, va a costarnos mucho más…
Incluso, sin saber cómo, has añadido
un leve movimiento de cabeza.

Estás buscando «dentro»…

Hay quien utiliza el
«Hoy no hay quien me pare»,
a mí me gusta decirme
«Hoy me detendré si lo necesito»
porque, como dicen,
«No por mucho correr, se avanza más»…

Hay situaciones, y operaciones complejas
como la matemática que comentaba arriba,
que precisarán un stop.
Si hasta un fórmula uno,
en medio de una carrera, se detiene en boxes…

Detenerse, también es dar pasos,
porque, hay veces, que el paseo de la vida
no soportará el peso de una ecuación
sin resolver…

Mis decisiones más complejas,
las aprobé, bajo una capucha o gorro,
sentado, y/o tumbado, ante el viento en contra
de una ciudad que arrasa con lo que pilla,

aunque ese viento,
como yo la mayoría de las veces no corro,
pasó de largo porque pensó que yo no jugaba
a este juego idiota del vacío existencial
que nos acompaña…

Y en esas paradas, encontré mi luz,
mi 4088 (el resultado de la multiplicación),
los motivos por los que quizá estuve roto y,
también, por los que coger mis pedazos y pegarlos,

encontré los abrazos que hoy sé dar,
los besos y las caricias que comparto,
los silencios con los que te puedo decir «te admiro»,
la mirada y sonrisa que me acompaña
y dejo en tu corazón (y en el mío),
y las lágrimas con las que te/me digo
«Todo estará bien», y añado
«Todo estará bien, si soy capaz de parar».

Y, ¿cómo encontré las respuestas?

Difícil de explicar, porque tú y yo
somos diferentes…
Revisa los pies con los que caminas,
por donde caminaron
y que calzado llevas y, entonces,
lo descubrirás, tú mismx,
si eres valiente y te detienes,

porque
aunque hay a quienes les interesa
que sigamos dando pasos por dar,

nosotros ya sabemos que

parar, también es ganar,
y ganar,
es ese paso
que todos queremos dar.

Chris


FIN DE ENGAÑO, POSIBLE INICIO DE OTRO

31 de diciembre de 2022

Quien espera que cambie 2022 a 2023
para lanzarse a por un nuevo propósito,
posiblemente, pone fin a un engaño
y da comienzo a otro.

La vida, tu vida, no entiende de números…

Esto suele durar hasta que quiten
las luces de navidad de la calles
o te vuelva a llover.

El/La que verdaderamente innova y renueva
es el/la que asume transformaciones,
por ejemplo,
un 23 de febrero, 4 de mayo, 6 de julio…

Lo demás es pura mierda que nos hacen creer
para ser uno más, y hacer más de lo mismo.

No tengo ningún propósito nuevo
porque, y no por suerte pero sí por trabajo
durante febrero, mayo o julio…,
ayer ya estaba donde quería estar.

INTERESANTE EVOLUCIÓN

30 de diciembre de 2022

Había una vez, un adolescente,
que necesitaba exceso de ropa para sentirse interesante.
Y, ahora, en este momento, lo que le parece más interesante
es la desnudez con la que viste cada frase

y desde donde sale…

LAS EXPECTATIVAS, O SE PARAN, O SEPARAN

29 de diciembre de 2022

La mayoría de decepciones
que me llevé en esta vida
fueron proporcionales al grado de
expectativas que había creado…,

por lo tanto soy responsable de todas
mis decepciones.

Cuando siento que mis pensamientos,
adoctrinados en su mayoría por un sistema
de creencias impuestas, quiere disuadirme
a partir de la decepción que creí haberme
llevado, por ejemplo, contigo, me pregunto:
Chris, ¿y si tus expectativas
estaban por encima de la realidad?

Eso me enseña que la mayoría de veces
hice ‘muy mucho’ el gilipollas…

Putas expectativas…
casi siempre alejadas del ahora,
y que nos someten a estar, como mínimo,
pasando la ‘nota de corte’, cuando las sufrimos.

O haciendo pasar un examen constante…

En unos versos escritos en mi tema,
«Fan de las pequeñas cosas», rapeo:
‘Fan de mi padre y su lucha
entre lo que le mata y le divierte’.

Mi padre, el mejor padre que pude y puedo tener,
está luchando con uno de los demonios
más grandes: Alcoholismo. Sí, el demonio entró
porque mi padre le abrió las puertas, eso está claro
y es otro tema que también tengo páginas escritas.
Quizá otro día.

Volvamos aquí..
Mi padre… lucha, batalla, pone de su parte…
luego recae, bebe… y se parte.

Yo dejé de poner expectativas sobre él.
Mi padre, o mi manera de entender la
enfermedad, me llevó a ser más comprensivo y
dejar de hacer el gilipollas.

Mis expectativas, podrían encarcelar,
aún más, a mi padre.

Supongo que aún sigo aprendiendo, pero
¿qué debo hacer?
¿Estar recordándole que no debe beber?
Como si él no lo supiera…

Quizá…
¿Decirle que no me esperaba esto de él?

Mi padre necesita aire. No juicio,
bajo mi humilde punto de vista.
No espero nada de él porque no quiero
que sienta que debe hacer las cosas por los demás.

Aprendí, en esta vida y sin entrar en más detalles,
que las expectativas que nos creamos, y creemos,
suelen separarnos de nosotros y también
de los demás.

Por suerte, lo aprendí hace tiempo,
y aunque muchxs puedan pensar que es
extraño:
No espero nada de ti.
Así disfrutaré cualquier cosa
que podamos compartir.

(Gracias papá por mostrarme tu infierno,
y aún así, poder tocar, juntos, el cielo…)

NO ME CONFORMO CON SER MEDIO TONTO

28 de diciembre de 2022

Con gran parte de la información
que aparece en los medios,
nos forman como medio tontos.

Por eso yo me suelo alejar,
con ‘mi tontería’,
y así soy un ‘tonto’ entero.

PUTA IMPACIENCIA

28 de diciembre de 2022

Después de la ducha,
te dejaste el reloj en el baño
y ya no veo la hora
de que vengas a buscarlo…

REFLEXIONANDO, CON AMOR, SOBRE AMOR

28 de diciembre de 2022

«Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno».
Esto sería una definición que podríamos encontrar de la palabra amor, aunque para mí, se queda corta.

Yo definiría el amor como el concepto que hace que todo siga su curso. La acción para que todo siga rodando. Donde hay amor, para mí, hay vida. Creo que todo iría muchísimo mejor si la gente tuviese muchos más actos de amor. Su opuesto para mí, el odio, sólo crea más odio. Piensa en las guerras. ¿Cómo puede ser que la gente destruya las vidas de otros seres de esas formas tan atroces? Por el puñetero objetivo de a ver quién “la tiene mas grande”. Por el todopoderoso ego.

Yo me atrevo a asegurar que el ser humano nace siendo “amor”. Piensa en un bebé. ¿Tú crees que no es amor? ¿Tú crees que cuando naciste no eras amor? Sí, sí lo eras. Y no… no digo que ahora no lo seas, ¿eh? Quiero ir más allá. 

Para mí el amor es aceptar al otro. Es escucharle sin obligarle, es compartir una manera de entender la vida sin intentar convencer. Es escribir estas líneas con la única esperanza (como la melodía que me acompaña mientras escribo esto, Hope de James Spiteri) de acercarnos un poquito más. De empatizar, respetar, perdonar…, y todo esto, lo quiero contigo. Quiero empatizar contigo. Nos conozcamos, o no. Y, me gustaría, que nos perdonemos si alguna vez hemos hecho cosas que han podido molestar al otro. Con este ejemplo, lo único que intento es enseñarte un detalle claro del concepto erróneo de “amor”. Yo, quizá por mi yo de antes, te metí una bronca por no escucharte y empatizar. Por no escucharte y respetarte. ¿Me explico? El amor lo puede todo. ¿No hubiese sido mucho más bonito, y eficaz para los dos, que te hubiese dado un abrazo y te hubiese dicho, “Lo que has hecho no me ha gustado, pero, necesitas compartirlo conmigo?” “¿Estás bien?” Eso es actuar desde el amor. Por eso, más arriba, decía que el amor es vida, porque el empatizar sin juzgar, abrazar al otro, no necesariamente físicamente, puede ser emocional, hace crecer nuestro corazón y nuestras relaciones. 

No hablo de bajar la cabeza y aceptar de rodillas todo lo que nos venga en la vida. Hablo de transmitir amor desde el amor, no desde el odio y la incomprensión. Supongo que muchas veces no sabemos hacerlo de otra manera…

A mí hay algo que realmente me hace pensar mucho. Pongamos un ejemplo: Si yo tengo un día de mierda y lo pago contigo, es muy probable que si tu no sabes salir de esa espiral, lo pagues con, llamémosle, Pepe. Él recibirá tu irá y se irá a, por ejemplo, trabajar con esa sensación. Llegará uno de los peques que entrena y se encontrará con un profesor/formador que no tiene un buen día. Quizá el padre le pida explicaciones a Pepe y también discutan. Este hombre llega a casa y su mujer recibe esa dosis de mal rollo. Yo que, como hemos dicho, también tenía un día de mierda, después de discutir contigo, lo he pagado con, supongamos, mi madre. Ella con…

Y hasta aquí el ejemplo. Podría ser infinito pero creo que me explico. ¿Lo ves? Esto pasa. Vivimos en una ciudad dónde para ir a trabajar, mil personas, discuten por un semáforo en ámbar o porque, otro, iba rascándose la nariz. Por eso, siempre intenta estar en una frecuencia amorosa. No hablo de estar todo el día diciéndole a todo el mundo que les amas. Que si lo haces es perfecto. Hablo de la profundidad del amor. El amor trae paz, serenidad y tranquilidad. 

Voy a tirarme flores pero creo que también está bien reconocer uno mismo cuando hace las cosas bien, sobre todo si es desde el amor, y para poner un ejemplo. Recuerdo el día del hospital cuando, dos familiares directos, teníain que decidir el tanatorio por la muerte de un ser querido. Yo observaba mientras esas dos personas hacían una competición de «quién había hecho más en su vida»… ¿Qué se consiguió desde todas las “pullitas” que se fueron lanzando? Desde los comentarios de: ¿quién ha estado a la hora de la verdad y bla bla bla? Nada. Absolutamente nada. Yo observaba en silencio y desde el amor, comencé a hablar con la familiar que ‘menos relación tengo’. Quise entender su punto de vista y el motivo por el que defendía el tanatorio en tal lugar. En lugar de, primero, tratar de convencerla de lo que la mayoría de familiares cercanos pensaban, quise dar valor a su deseo. Le di su espacio e intenté relacionarme desde ese punto de comprensión y desde el amor me la llevé a mi terreno. Conseguí que entendiese que podían hablar desde otro punto. Al fin y al cabo, estás dos personas, eran la hermana y la hija del fallecido (tía y sobrina, entre ellas). Por eso te digo que el amor es algo más que toda la basura que podemos vender, de vez en cuando, en Instagram y redes sociales. Ese es amor barato. No me malinterpretes, por favor. No, no está mal mandar un mensaje de amor de esa manera, pero hay que jugar en primera división también. Hay que jugar al juego del amor A LO GRANDE. 

Para mí, amor, son todas estas palabras que escribo por y para mí, para ti… para el mundo…  

Amor es pedirte perdón. Porque yo también me equivoco, y aceptarlo con humildad y con énfasis de aprender y no volver a cometer los mismos errores. Amor es estar ahí cuando lo necesites de verdad. Entendiendo «necesitar de verdad», como cualquier cosa que suele pasar desapercibida. Una escucha sincera, a modo de ejemplo…, las pequeñas cosas, vaya. Si quieres, tengo un tema «Fan de las pequeñas cosas» en spotify, puedes escuchar y seguro que nos entenderemos mucho más.

También creo que es necesario hablar sobre el amor propio, pero esto lo dejo para otro día… Escribir, ahora, sobre eso, quería decir. Porque practicarlo, lo practico a diario.

Permíteme que te explique dos momentos de mi vida en los que he sentido amor con alguien que no conocía de nada. Te prometo que es una sensación preciosa.

¡Qué grande y qué bonita es la Gran Vía de Madrid! ¿Has estado? ¿La recuerdas? Muchísima gente, coches, motos, ruido, obras…, sí, eso también forma parte de esa gran avenida. Yo andaba con un buen amigo, camino a una reunión que tenía él con su representante. Decidí acompañarle y que, yo, me esperaría abajo. Llegamos al cruce de Gran Vía con Plaza España, justo pasado unos metros del teatro donde hacen mi amado “Rey león”, y él subió a la oficina de su mánager. Yo pensé en esperar apoyado en la entrada del metro, cuando de repente vi a un hombre, un sintecho, o eso parecía, mirarme. Era guapísimo. Negro con los dientes más blancos que la camiseta del Real Madrid. Le devolví la mirada y me sonrió. Tuve una sensación de paz y tranquilidad en ese momento IMPRESIONANTE, y sí, estaba en la Gran Vía de Madrid, y Gran Vía de Madrid y tranquilidad no se dan la mano, para nada. Al menos durante el día. Pues sí, me invadió por dentro una sensación tan espectacular que necesité acercarme a él. Él me seguía sonriendo. Cuando ya estaba a un par de metros le pregunté si me podía sentar, él lo estaba en un portal, y me dijo que sí, que él LO POCO QUE TENÍA LO COMPARTÍA. Me senté y estuve una media hora con él y te prometo que esa conversación, y esa sonrisa que me dedicó, es una de las cosas más bonitas que me han pasado en la vida. ¿Sabes por qué? Porque sólo queríamos compartir uno con el otro sin prejuicios. Me contó cosas preciosas que aún recuerdo. En un momento de la conversación le dije que no podía darle nada de dinero (él no me pidió nada) y ¿sabes que me contestó? Que le había dado lo mas importante. Mi tiempo. No sé dónde estará hoy, pero si lo volviese a ver, reconocería sus dientes, su sonrisa, sus manos, y volvería a darle un abrazo como el que nos dimos al despedirnos. Eso es amor para mí. Aprender del otro desde la humildad. Dejarte sorprender por las pequeñas cosas. No juzgar a nadie ni creerte superior… y, hoy, emocionarme escribiendo y recordándole.

El otro momento de mi vida con un desconocido, en realidad son dos, pero los explico en uno porque son relativamente cortos, pero eso no quita que no fuesen importantes. Ya que he empezado por el de la Gran Vía de Madrid, te explico uno breve que me sucedió cuando volvía a mi habitación alquilada una noche después de actuar en el teatro. Una mujer árabe fue a cruzar la puerta de Alcalá por un paso de peatones. Era la 1 o 2 de la madrugada, en un paso de peatones relativamente ancho y, yo, podía pasar hasta empujando la moto a pie, que me daría tiempo a pasar sin atropellarla. Yo la miré a los ojos y sentí que debía pararme. Lo hice, ella cruzó y mientras lo hacía me sonrió y me miró con unos ojos que me estaba dando mil gracias por todas esas veces que no le han dejado pasar. Hacía frío pero yo volví a la habitación con una felicidad que llenó de calor todo mi cuerpo. Esa mujer me transmitió tanto con una sonrisa…

Y para acabar, en una época compleja que viví, cada día al salir de entrenar, y antes de coger el metro, me sentaba en un césped que me traía buenos recuerdos. Yo estaba sentado pensando en mis cosas, bastante emocionado, cuando de repente se acercó una chica y me dijo si podía darme un abrazo. Aún recuerdo su sonrisa y ojos color miel. Evidentemente le dije que sí. Me dio un abrazo, se retiró, me tocó la mejilla, sonrió y se marchó.

ESCLAVOS DE LA ZONA DE CONFORT

26 de diciembre de 2022

Me aferré a lo conocido
por miedo a lo desconocido.
Luego entendí que lo no conocido
es lo que me produjo más conocimiento…

SI SE DUERMEN YA NO SENTIREMOS NADA

25 de diciembre de 2022

Hoy que el exceso de esto
que llevamos en las manos
nos hace seres distraídos, sin tacto y menos conscientes,
busco apartarlo y no tenerlo siempre enfrente.

A sabiendas que, si sigo lúcido
en mi lecho de muerte.
Sólo querré, que ningún aparato interfiera
y que algún ser querido me las apriete bien fuerte…

y para sentirlas,
no deben estar dormidas.

VIENTO EN CONTRA, ¿SEGURO?

25 de diciembre de 2022

Hoy que tengo el viento en contra,
salgo a combatirlo dando pasos bajo una capucha.
Después de caminar durante un largo periodo,
exhausto, percibo la sombra de un árbol
y las hojas que abrazarán mis piernas al sentarme.

Apoyo mi espalda en su tronco,
saco de mi bolsillo bolígrafo y papel,
y dibujo letras para entender qué sucede…
Yo, siempre buscando la raíz principal de todo.

Siento una voz asegurándome que,
el viento en contra, sólo es
una definición basada en algo superficial.
Yo sigo a lo mío: ¡Déjame, soy una víctima!
¡Tengo el puto viento en contra y he perdido la corona!

Esa voz me pide que observe lo que sucede.
Que mire más allá de lo que veo…
Que no estoy ciego, que simplemente…
no puedo ver porque no me atrevo a mirar…

Dejo de escribir y decido contemplar el árbol.
Este árbol, que también tiene el viento en contra
y ¡¡no hace nada!!
Un ser vivo que se deja zarandear sus ramas,
rendidas, al movimiento preciso de la corriente de aire…

Y, así, comienzan a caer las hojas que ya no sirven…
Sumándose a muchas otras que ya me acompañan en mi sentada.

Entonces, entonces…
rompo a llorar y entiendo.

Cojo de nuevo el papel y el boli.
Y escribo todo esto.
Escribo que, el viento, quizá,
no nos viene en contra.
Porque puede jugar a nuestro favor.
Si el viento hace desequilibrar mis pasos,
puedo dejar caer las hojas, las que ya no sirven,
como este árbol, porque, probablemente, crezcan hojas nuevas.

Es un ciclo.
El viento, que parecía venir en contra,
sólo me estaba haciendo un favor.
Me estaba movilizando.
Me daba la oportunidad de evolucionar,
como este árbol.

Por lo tanto, el viento, siempre, vino a mi favor
pero no me atreví a bailar con él.
Lo recordaré siempre que una ráfaga me despeine.

Gracias árbol.
Tú sí que estás vivo,
y ahora yo un poquito más.
Te admiro.
Chris


FELIZ NOVEDAD

25 de diciembre de 2022

Te deseo una feliz novedad.

Que abraces lo nuevo,
como algo caído del cielo.

Algo que te saque
de la mierda de monotonía
que nos acaba matando.

Feliz novedad,
a todos, y todas, esos, y esas,
valientes que no se conforman
y están abiertos, y abiertas, a innovar.

Os deseo feliz novedad
porque abrazáis la incertidumbre.

A todos, y todas, lo que, como a mí,
nos encanta que hayan unos cuantos
que nos tengan manía.

Feliz novedad a los rebeldes.
A los rebeldes, que creáis desde el corazón,
siempre con amor y respeto.
Sigue, crea, baila…

Feliz novedad
a lo nuevo, siempre constructivo,
que te esté ocurriendo.

UNA CAMISETA ROSA

22 de diciembre de 2022

Tengo una camiseta rosa
en la que sequé lágrimas,
de noche, mientras escribía
en momentos de Dolor…

Tengo una camiseta rosa
que te presté, alguna noche,
antes y después
de hacer el amor.

No sé si se te dan bien
las matemáticas o no,
pero restaste la «D», a la camiseta rosa,
porque ahora sólo queda olor.

EL SINVERGÜENZA

22 de diciembre de 2022

Uno, con rabia,
le gritaba a otro: «Sin papeles».

Mientras desde fuera se veía
que sólo había uno que los perdía…

LO QUE EL AGUA ME ENSEÑÓ

22 de diciembre de 2022

Al final,
su actitud caló tanto en mí,
que dejé de bailarle el agua
al ver que nunca lo haríamos
bajo la lluvia.

¿Conoces la peli
«Lo que el viento se llevó?»

Pues esta se llama:
«Lo que el agua me enseñó»

(O yo supe ver).

Luego sacaron la segunda parte:
«Con el agua al cuello»,

y, yo, como buen jardinero
cuando tengo el agua al cuello,
me riego.
¿Cómo?
me la bebo, y sigo creciendo.

Si la vida es un juego,
me lo estoy pasando.

PORQUE NO ES LO MISMO…

21 de diciembre de 2022

Sólo hay una cosa
que me motiva más que estar vivo.

Tener ganas de vivir.

Porque no es lo mismo…

SALIR CARO

21 de diciembre de 2022

Hay quien asegura que,
abrir el corazón, puede salir caro.
Yo soy de los que tiene en cuenta que,
mantenerlo cerrado,
es lo que me llevó a pagar un alto precio.

APLÁUDETE TÚ PRIMERO

21 de diciembre de 2022

El inconveniente, muchas veces es que,
a partir de las acciones,
buscamos reconocimiento por lo que hacemos,
y en lugar de tener un motivo, individual,
que nos haga ‘levantarnos’,
buscamos a alguien que nos motive a hacerlo.

PARA QUE SUCEDAN LAS COSAS

21 de diciembre de 2022

Pensar mucho,
te lleva a tener conclusiones
pero,
dar espacio a las emociones,
es lo que te hace pasar a la acción.

Y cuando hay acción,
suceden cosas…

NAVIDADES Y SUS CURSAS

19 de diciembre de 2022

Ahora que ya están aquí las navidades,
se acercan las grandes cursas…

Maratones patrocinadas por la marca ego
en todos los centros comerciales del país.

Donde las bases son:
tus kilómetros se verán premiados,
y tendrán sentido,
si te valoran el precio material
por delante de
apreciar el valor sentimental…

‘¿TE APETECE QUE NOS VEAMOS HOY?’

19 de diciembre de 2022

Y aunque los dos sabemos
que pronto debes marcharte y que esto se acaba,

no dejaré que el miedo a echarte de menos ‘mañana’,
me paralice, y hoy te eche en falta…

(Mis ‘aquí y ahora’
van más allá que los de postureo de Instagram…)

EXPRESIONES ALEJADAS DE LA REALIDAD

19 de diciembre de 2022

Ayer caminaba por el parque
y preferí saludar a la mascota antes que al dueño,
porque a él le vi el rostro y tenía cara de perro…

Expresiones alejadas de la realidad.
Como tantas otras…

MANICURA

19 de diciembre de 2022

No me abraces,
si antes no te has cortado las uñas…

NI TAMPOCO AHORA LO HARÁS

15 de diciembre de 2022

Durante un tiempo,
mantuve cierta relación con una bailarina…

Recuerdo que…
compartiendo pasos de baile con ella,
siempre, acababa juzgando mis movimientos.
Con cierto interés en corregirme y sin tener tacto.
Con dureza.
Esto se percibe en el amor que pones
a cada palabra utilizada…
Yo sólo quería pasarlo bien.
Ella quería que lo hiciese bien.
Como si de una competición se tratase…

Yo, tenía la intuición de que más allá de los pasos,
si había algo que ‘no estaba bien’,
estaba en un lugar más profundo…

Más tarde, conforme fueron pasando
los días y los momentos,
me confesó que cuando era pequeña
su padre nunca había aceptado su amor por la danza
y que por lo tanto, no había ido a verla a actuar jamás…

Hay heridas que, o las tratas y perdonas de verdad…
o ni bailaste alegre… ni tampoco ahora lo harás.

Escribir esto, me hace perdonar sus palabras
y seguir bailando, libre, con las personas
que me encuentro en cada sala de baile,
o en el comedor de mi casa,
mientras tomamos una copa.

TU MEJOR ARMA DE CONTRAATAQUE

14 de diciembre de 2022

¡¡Alarma!!

Cuando sientas los disparos del estrés,
puedes contraatacar tomándotelo con más Alma.
Sólo cierra los ojos, entra a buscarla y, así,
abrazarás el impacto, de tu mejor arma.

REFRANES DE MIERDA

13 de diciembre de 2022

Hay refranes que nos convierte
en seres conformistas y manipulables.

Dicen que «ante la duda la más tetuda».

Aquella debe estar gritándole a la pared,
y aunque tenía un pecho bonito,

lo ‘grande’ fue la puerta por la que yo me fui.

DE LA MUECA A LA FELICIDAD

13 de diciembre de 2022

Las risas compartidas entre amigos y amigas
son ideales y siempre las disfruto.
¡¡Qué felicidad!!

Pero ser capaz de descubrir que,
preparándome algo rico para cenar,
se despierta una sutil mueca de sonrisa en mi rostro,
es otro nivel.
Seguramente por esta razón,
cada día hay mas honestidad y bondad
en las que comparto con ellos.

EL BUEN JARDINERO

13 de diciembre de 2022

Si por h o por b,
no sale el plan como habíamos acordado,
pensándolo bien,
siempre que alguien me deje plantado
yo puedo elegir seguir floreciendo…

Firmado: el buen jardinero.

SON COMO TE LAS TOMAS

12 de diciembre de 2022

Las cosas no son como son,
son como te las tomas. 
Lo descubrí mientras me ahogaba
sollozando entre copa y copa.

PUERTAS Y VENTANAS

12 de diciembre de 2022

Dicen que
cuando te cierren una puerta, 
tienes una ventana. 
Y yo te digo que…
tú decides si es para tirarte
o para abrirla y airear la casa

y la causa…

MIRAR DESDE EL ALMA

10 de diciembre

Desde que di espacio al corazón,
al mirar fijamente a los ojos a esa persona,
desaparecen los míos
y siento que contemplo desde el alma.

Lo más curioso, y precioso, de esto es que,
de igual manera,
suelen regalarme la suya.

Y entonces nos vamos retroalimentando…

Te prometo que lo siento así.
Se me activa algo en el centro del pecho
y al observar desde ese lugar,
desaparecen juicios mentales.
Es todo más sano…

Percibo que aunque nos observamos
con nuestra pupilas y nos hablamos
con el sonido que sale de nuestros labios,
en realidad, lo hago desde algo más profundo.

Y esto no va de estar enamorado.
Esto va de sacar partido
a todo el poder que tengo
como ser humano,
en ese ratito con cualquier persona
que comparte conmigo…

Mirar más allá de lo que el ojo ve..
No hay magia que contenga más poder
que la sensibilidad…
Y esta no tiene truco,
tiene constancia…

No quiero morirme aún,
pero si lo hiciese,
siento que ya he tenido la gran suerte
de conocer una manera distinta
de convivir conmigo
y que, luego, me hace conectar
con los demás.

Eso sí, esto, sólo es posible
con quien también me habla y escucha
desde ese lugar…
Si encuentro un alma con puerta de hierro,
cerrada, sólo podré dar media vuelta y empatizar,
ya que la mía un día también estuvo sellada.

Cada uno tiene su proceso.
Gracias calma.
Gracias alma…

ANTES DE QUE MOJEN EL SUELO

8 de diciembre

Cuanto más crezco
desde más arriba caen las lágrimas
pero a la vez tengo más tiempo
para alcanzarlas y abrazarlas,

antes de que mojen el suelo y resbalar,
una vez más, en un charco de lamentos
por no entenderlas…

AQUEL CHAVAL QUE JUGABA A FÚTBOL

5 de diciembre de 2022

Entre los 10 y 17 años
jugué al fútbol en el equipo de mi barrio.
Todos destacaban que, aunque tenía visión
con el balón en los pies para poner la pelota
donde quería, era muy lento en el movimiento…
Hoy, de adulto, entiendo que ya vivía
con un regalo que me hacía la vida.
Al ir más lento, puedo visualizar
si se acerca algún/a gilipollas
y colocarme donde me merezco.

Convertir la lentitud
en una habilidad.

LO QUE POTENCIA LA CÁMARA

2 de diciembre de 2022

Mi trabajo de actor.

Hice formaciones y seminarios buscando
desarrollar mi capacidad delante de la cámara
y me di cuenta que no era suficiente
hasta que no potencié la de mi corazón.

Y esto no basta con aceptarlo…
Hay que integrarlo.
Y seguir explorando,
así, hasta que deje de latir.

IMPACIENCIA Y SUS CONSECUENCIAS…

2 de diciembre de 2022

Que la impaciencia por ver el fruto
no me haga apartar la tierra
que aporta sustento a la semilla.

PRIMERO EL TRAPO, LUEGO LA PRENDA

1 de diciembre de 2022

De muy poco servirá
vestir con las mejores prendas,
si no utilizo trapos para limpiar mi casa.

FRUTOS Y RAÍCES

30 de noviembre de 2022

Nunca podrás ofrecer,
u ofrecerte, tu mejor fruto
si no eres capaz de abrazar tus raíces.

Porque ahí están. Esas son.
Si rechazas, te rechazas a ti, por lo tanto
el jugo que ahora puedas estar compartiendo
contiene algo de veneno.
Si algo de tu base, no te gusta,
no lo escondas. Siempre fue tuyo.
Busca cómo aceptarlo, entenderlo
y transformarlo. En la transformación,
es donde hay evolución.

Y… un fruto, sólo puede contener
buenas vitaminas si ha estado bien tratado…

Trátate bien porque, en este mundo,
somos muchos los que tenemos sed.
Sed de paz.

De mí para mí.

HAY MOMENTOS

29 de noviembre de 2022

Hay momentos en los que la música
espontáneamente suena.
Hay momentos en los que la música
naturalmente suena y sana.

NO ME EMPUJES PARA QUE CORRA, POR FAVOR

28 de noviembre de 2022

No estoy perdido
si me ves caminando lento,
es que pasa tan rápido el tiempo
que sólo yendo más despacio,
saboreo cada momento.

No me empujes para que corra, por favor…

¿POR QUÉ PASARON DE LARGO?

27 de noviembre de 2022

Te cuento algo…
una vez, hablé con un tesoro y me contó
que la mayoría de las veces los dejamos pasar
porque solemos oír, donde tendríamos que escuchar.

MI COMPAÑERO DE VIAJE

27 de noviembre de 2022

Contraté a Piano,
como copiloto en mi viaje de vida.
Y cuando yo hago el idiota,
él nunca se pasa de largo la salida.

Y así, llegamos sanos y salvos.

FÍSICO MENTAL

27 de noviembre de 2022

No será suficiente
con físicamente verme bien.
Si no reviso,
y no sé desde donde observan,
las pupilas que se clavan en el espejo.

Porque los ojos…,
los ojos miran desde el alma…

CHRIS, DESDE AQUÍ NO HAY TECHOS

26 de noviembre de 2022

Cada vez que siento
que ‘he tocado techo’ y no puedo ‘subir más’,
voy hacia dentro de mí, y compruebo que
ahí no existe límite de expansión.

Por eso me enamoré de lo profundo.
De mirar adentro…
Porque de esa forma, creciendo con el corazón,
se deshacían los techos que encontraba fuera,
normalmente creados e impuestos por una cabeza
llena de miedos, mentiras y un sinfín de excusas.

Sólo conversando con mi corazón
fui capaz de apartar techos limitantes
y, tras ello, beneficiarme de tocar el cielo.

Un cielo, que nunca tiene fin.
Y un corazón que, aunque un día me dirá:
«Chris, hasta aquí», hoy me dice:

«Chris, desde aquí»…

¿GANARSE LA VIDA? ¿SEGURO?

26 de noviembre de 2022

¿Eres consciente de la cantidad de veces
que utilizamos la expresión «ganarse la vida»,
para ir a un trabajo que nos la quita?

¿Qué vida vamos a ganar…?

Si estamos aquí, la vida ya nos la ganamos
el día que llegamos a este mundo.

Yo, en el instante en el que entendí
que no tenía que ‘ganarme la vida’
porque ya vivía con la victoria y el premio,
me invadió la felicidad, tanto,

que mandé ese curro a la mierda
y me puse a hacer lo que de verdad quería.

No para ganarme la vida
pero sí para que mi vida tuviese sentido…


(Si nos enseñaran el poder de las palabras,
y entender de dónde vienen, desde niños,
seguramente haríamos menos el imbécil).

CUANDO OBSERVAR ES UNA LLAVE QUE TIENES A MANO

26 de noviembre de 2022

Casi siempre, la llave de tu corazón
la tienes en las palmas de las manos…

La llave puede ser metafórica,
la acción de mirar, no.
La acción es real.
Así que…,

respira lentamente,
detente con atención y mira tus manos.

El resto ocurrirá solo,

si te atreves a observarlas.

ELEMENTOS DE FIJACIÓN NO SIEMPRE UNEN

26 de noviembre de 2022

Recuerdo que quiso ‘apretarme las tuercas’…
y con sus insultos, insensatez y falta de escucha,

me acabó demostrando que le ‘faltaba un tornillo’.

QUIERO COMERTE TODA

22 de noviembre de 2022

Quiero comerte toda
pero sin que te sientas invadida…

¿Cómo lo hago?

NO ME VENDERÁN LA MOTO SIN LICENCIA PARA CONDUCIR

22 de noviembre de 2022

Financie sus compras sin intereses,
aunque no le interese una mierda lo que compre.

Utilizo el Black Friday
para recordarme que
no debo comprar algo que no necesite,
con un dinero que no tenga.

Y si lo tengo,
tampoco le venderán la moto,
a quien ya sabe ir a pie…

TODXS SON IGUALES

22 de noviembre de 2022

«Todos los hombres son iguales».
«Todas las mujeres son iguales».

Frases populares que canturreamos
cuando algo no sale como queremos…

En lugar de pararnos a pensar que,
esas palabras, nos eximen de nuestra
responsabilidad con el vínculo establecido,
e incluso, con nosotros mismos.

Como si no fuéramos parte de la ecuación.

Quizá… todos los hombres, o todas las mujeres,
no son iguales. Quizá, sólo quizá…, estoy
repitiendo los mismos putos patrones y
no tengo ganas de comprometerme con mi transformación.

Entonces entendí que la cancioncita de
«Todxs son iguales»,
sólo era el estribillo de, yo, estar en
el mismo lugar y hacerlo todo igual.

Quizá, para que cambie algo fuera,
ha de evolucionar, primero, algo dentro…

NO SOMOS TONTOS

22 de noviembre de 2022

No creo que como seres humanos
podamos ser simplemente ‘tontos’…
Pasé a definirnos como, en reiteradas
ocasiones, ‘vagos’, porque

¿cuántas veces sabemos lo que debemos
hacer y no lo hacemos por pereza?

¿Y SI LO COLOCO EN OTRO LUGAR?

21 de noviembre de 2022

Estoy aprendiendo… aprendiendo a
digerir situaciones, personas, cosas…
que no me gustan o que no van conmigo,
sin estar en contra ni odiarlas…
más que nada porque soy consciente
que desde el odio y el rechazo,
creía que me alejaba de ellas pero,
de alguna manera,
me mantenía atado.

CUANDO ‘CRECER’ NADA TIENE QUE VER CON ‘ALTURA

21 de noviembre de 2022

La vida, a veces, es tan compleja
que yo sólo quiero seguir descubriéndola.

Porque aunque mi estatura, en breves,
pueda ir menguando poco a poco,
entendí que, en realidad,
siempre podré seguir creciendo,

si sigo descubriendo…

Crecer es descubrir.

ME LO DIO TODO, MENOS ESPACIO

21 de noviembre de 2022

Una vez me dijeron:
‘Pero si te lo he dado todo’.

Y ese fue el problema…

que «al querer darlo todo»,
nunca me dio el espacio
para enseñarle lo que yo ya tenía,

y al final me ahogué.

DEBE HABER ALGO MÁS

21 de noviembre de 2022

Ya no me conformo con aquello que sólo
me entre por los ojos
porque, siendo de esa manera, puede
salirme como el culo…

ESE QUE NOS DA LA VIDA

19 de noviembre de 2022

Encontré todo el sentido
a querer escuchar a los demás,
y el fruto fue un corazón
agrandándose cada vez más.

Sí,
ese que nos da la vida…

SENTARME A ENCONTRAR

19 de noviembre de 2022

El calzado apropiado
para transitar con mis aptitudes
lo descubrí en mis momentos
de máxima quietud.

Porque, de alguna manera,
el exceso de ruído
no me permitía escuchar
los latidos del corazón…

¡QUÉ BIEN, ES LUNES!

18 de noviembre de 2022

Cuando escucho a alguien
quejarse de lo corto que es
el fin de semana y que, si pudiera,
exigiría un día más de ‘finde’,
pienso que puede tener razón
pero que por suerte,
yo ya le encontré sentido al lunes.

CUANDO ERA NIÑO

18 de noviembre de 2022

Cuando era niño,
buscaba entender a los adultos
porque ellos eran los que sabían y tenían todo.
Ahora que soy adulto entiendo que
sólo comprender al niño que fui,
me hará tenerlo todo.

MI CASTING MÁS COMPLICADO

18 de noviembre de 2022

A menudo me preguntan
cuál fue el casting más
complicado por el que pasé…

Siempre respondo:
Abrir la puerta para pedir información
en la escuela en la que me formé como actor.

Esa fue mi prueba más difícil, y ya la superé.
El resto es puro juego.

POR SI LO OLVIDO O ME PIERDO

18 de noviembre de 2022

Como suelo venir aquí, a leerme,
para entenderme…
para recordarme…

No he venido a este mundo
sólo a trabajar y pensar en
la jubilación.

«Has venido a vivir, Chris».

Por si lo olvido
o me pierdo.

SIEMPRE AGRADECIDO

18 de noviembre de 2022

Papá y mama…
podréis esforzaros al máximo
para obsequiarme por el día
de mi cumpleaños pero…, en serio,
el mejor detalle, vosotros,
ya me lo entregasteis…

La vida.

Un presente que, 33 años después,
sigo disfrutando.

Siempre agradecido…

SER FUERTE

18 de noviembre de 2022

Le mostré lo fuerte que era
contándole mis debilidades.

SINGULARIDADES

18 de noviembre de 2022

Un ‘mejor nosotros’
sólo será posible
con un ‘mejor yo’
y un ‘mejor tú’…

Porque
el plural que formamos,
será dibujado y coloreado
por nuestras singularidades.

OK, CUÉNTAME

18 de noviembre de 2022

Dejé de querer tener
siempre la razón,
cuando tuve muchas ganas,
de seguir aprendiendo.

COMER EN UN MESA COJA

18 de noviembre de 2022

¿A que es incómodo comer
en una mesa que está coja?
Pues pasa lo mismo cuando
intentas nutrirte en una relación
que también lo está…

QUÉ RARO ES TODO…

18 de noviembre de 2022

Ghana,
cuna del cacao
donde sus niños y niñas
apenas conocen el sabor
del chocolate.

Países modernitos sabelotodo,
tenemos todo tipo de dulces,
pero vivimos en un constante
cacao mental.

EL MAYOR REGALO

18 de noviembre de 2022

Si hemos estado un rato juntos…
Déjame agradecerte el mayor
regalo que me has podido dar
en tu vida… eso que, la gran mayoría,
suele ser consciente de su valor
cuando ya se nos agota…

El tiempo…

por suerte, soy consecuente ya,

así que
gracias por compartir conmigo,
lo más valioso que tienes.

EVOLUCIONAR

16 de noviembre de 2022

Evolucionar
nunca me convertirá en un ser perfecto,
pero sí, entre error y error, acontecerá
cada vez un margen más amplio…

YA NO SOY UN ADULTO

16 de noviembre de 2022

Elijo confiar en los niños que fuimos,
los adultos…, los adultos estamos adulterados.

ESCONDER NUNCA FUE LIMPIAR NI ORDENAR

16 de noviembre de 2022

La vida te vuelve a poner por delante
eso que piensas que habías dejado atrás.
Para ver si realmente puedes seguir al frente
porque lo dominas y has progresado,
o simplemente habías ganado unos metros
porque, sin superarlo, lo habías dejado escondido
en un cajón para no verlo.

Y así hasta que realmente hayas aprendido
y pases al siguiente nivel…

DAR EL BRAZO A TORCER

16 de noviembre de 2022

No supe dar mi brazo a torcer
y lo acabé tensando tanto
que se partió…

MUJER CON SEUDÓNIMO…

16 de noviembre de 2022

¡Joder! ¿Qué hago con esos instantes?
Donde el reloj desaparece, y el único
sonido son tus palabras y el tic-tac
de mis pestañas contemplándote.

¿Las escuchas…? Qué bonito conocerte…
No quiero saber todo de ti. No me lo
cuentes. Déjame descubrirte mientras te
miro… bajo aquellos árboles.

Escribo sin tener ni puta idea de si eres
consciente de que este texto, podría llevar
tu nombre… es igual, tampoco me atreveré
a confesarlo y mi musa será nombrada bajo
un seudónimo.

Supongo que será el miedo… Tengo miedo
a idealizar nuestro paseo. Temo pasear,
encontrarnos con nuestras piedras y que no
nos sirvan para poder construir un castillo.

Una fortaleza, donde entrar y salir con libertad,
con vistas a un mar llamado ‘tranquilidad’.
Donde el tesoro de la caja fuerte esté custodiado
bajo ‘honestidad’ como contraseña. ¿Me explico?

Es todo tan complejo…
Tú, diría, que sabes que amo ir a París solo pero
que, quizá; deduces que, también, me gustaría ir
a París contigo. París…, bendita metáfora.

Porque…
En realidad no hacen falta torres para disfrutarte y
contemplarte desde arriba. Ni tampoco el Sena, si
desde lo más alto de mis ganas imagino tus senos
descansando en mi pecho sobre un río de sudor…

pero de Notre Dame sólo me traigo la gárgola.

Iluso de mí…

Lo único que me llevo de este París ilusorio es
un ‘quedarme de piedra’.

La capital francesa vino a verme en uno de esos
‘tic’ que cierra mis ojos al mirarte, pero me abandonó
en el ‘tac’ de vuelta a la realidad de una ciudad
devastada entre los debería y no debería.

A la mierda esta fábula.
Si en la vida, la que dicen que es real, necesito
escribirte esto porque no me atrevo a decírtelo
con un sencillo, que no simple, beso…

Tú sin maquillaje en tu cara mientras yo
no doy la mía y maquillo en esta libreta
los detalles que no me atrevo a resolver.

Yo que me creo sincero y resulta que me escondo
en las hojas en blanco…

¿Tendré miedo a que no existan los castillos ni
los cuentos?, le pregunté a mi niño pequeño.
Y él me aseguró que si hubo monstruos, también
hay cuentos e historias por contar, y por cantar.

Así que… seguiré el cuento paseando por aquel
lugar que ni recuerdo, porque estaba tan contigo,
mujer con seudónimo, que cualquier detalle que
no estuviese en la burbuja, fue superfluo…

Escribo mientras te pienso y te pienso…

y pienso que ya no tenemos mucho tiempo que
perder,

que te juro que intento ser honesto
pero no sé lo que tengo que hacer.

Ayúdame.

SI NOS ENCONTRAMOS, ¿NOS ESCUCHAMOS?

9 de noviembre de 2022

Uno de los regalos más bonitos
que me ofrecen algunas personas es
«sentirme escuchado»…
Cuando esto pasa, sé que alguien
me está recogiendo en un rinconcito
de su corazón. Pueden estar, o no,
de acuerdo con lo que digo pero me
abren las puertas y luego exponen su
punto de vista.
Yo hago lo propio con mi corazón…
Ofrezco un pedacito también.
El amor, como ves, puede hacerse
de muchas maneras y también es
orgásmico cuando sientes esta fluidez
en la comunicación.
Sin esa necesidad, compulsiva, de
corregir o darnos una lección.
Hay quien me dice que tenemos dos
oídos para escuchar. Yo siempre pienso
que tenemos dos oídos y un corazón…
Él también escucha.
Por eso, creo yo, necesitamos corazones
puros… Por eso, supongo, acabé cayendo
en las garras del arte y la escritura.
Para limpiar, sanar y poder escuchar.
«Poder» y «Saber» escuchar. Incluso,
diría, «aprender» cada día a hacerlo un poco
mejor.
Que me escuchen no es que me den la razón.
Escucharte no es darte la razón.
Aquí es donde creo que muchos nos equivocamos…
Yo encuentro cien razones para escucharte,
incluidas están, las que pueda no estar de acuerdo.
Porque escuchar… escuchar es un puto arte.
Es un mar de posibilidades…
La cuna del aprendizaje y un bálsamo de amor
y humildad.
Hay quien pueda creer que para demostrar
amor, «hay que decir», y siendo cierto que
las palabras son importantísimas, soy de
los que dijo ‘Te quiero’, ‘Te respeto’ y ‘Te
admiro’ diciendo un poquito menos y
escuchando más. Dándote tu espacio.
Ante la complejidad de este tipo de situaciones,
necesitan encontrarse personas que quieran
enamorarse; no sólo de los ojos, cuerpo…,
sino del poder de la escucha y haber
coqueteado con los beneficios que esto
produce.
Quizá por eso tantas relaciones dejan de
funcionar. Hablamos de más. Escuchamos
de menos.
Nos hablan de los beneficios de poder hablar
en muchos idiomas, siempre interesante.
Pero se les olvida enseñarnos a escuchar
en un solo idioma. El del corazón.
En un mundo donde todo es hacia fuera,
cuesta encontrar esas habilidades interiores.
Sí, estoy loco.
Gracias a todos los que me escucháis.
Gracias a todos a los que os escucho.
Mi corazón sigue aprendiendo uno de
los idiomas que más puertas me ha abierto,
«la escucha», y cuando me ha cerrado alguna,
también fue por saber escuchar.
Sigo aprendiendo.
Podemos seguir aprendiendo juntos,
si nos encontramos.

EN ESTO SOY UN AUTÉNTICO INÚTIL

9 de noviembre de 2022

Pude sentirme útil,
cuando asumí, y trabajé,
a partir de lo que me hizo sentir inútil.

Porque sólo reconocerás a Luz,
si te presentaron a Oscuridad.

¿PODEMOS SOLUCIONARLO?

9 de noviembre de 2022

Es duro pero…, no le pidas comunicación
a quien, todavía, está aprendiendo a hablar.

TRANSFORMANDO PALABRAS

9 de noviembre de 2022

Yo que soy de palabras,
juego con ellas e intento
sacar el máximo jugo
al poder de decidir cuáles utilizo.

Me nutre mucho más la palabra
«transformar» que «modificar».

Cuando «transformo» utilizo lo que me daña y
cuando «modifico», rechazo lo que me daña.

Y en el rechazo, yo siento, que no hay evolución.

Son sólo palabras…,
pero son las mías.

A MI HERMANA

9 de noviembre de 2022

No compartimos primer apellido,
pero fuiste mi primer gran amor.

CUANDO EL SOL SE PONE

9 de noviembre de 2022

El sol no desaparece,
simplemente da luz en otro lugar
pero luego vuelve…

UN ALFILER Y DOS FORMAS DE UTILIZARLO

9 de noviembre de 2022

Intenté abrazarnos,
abrazándome a mí primero.

Tu desconfianza
me enseñó tus roturas,
pero yo no soy tu costurero.

LLÉNAME EL VACÍO…

9 de noviembre de 2022

La falta de amor propio,
lo reduce entre la pareja.
Buscando que llenen tu vacío
y si no lo hacen, te quejas.

MUÑECO DE TRAPO

7 de noviembre de 2022

Hasta cuando me he sentido
como un muñeco de trapo,

he sabido darle la vuelta a la metáfora
y sacar la mierda convirtiéndolo en un paño.

EL ODIO Y EL RENCOR

7 de noviembre de 2022

Después de escupir
todo el odio y el rencor,
me doy cuenta que de nada sirve,
que todo me lo quedo yo.

Leo lo escrito y me pregunto
qué quiero solucionar desde la rabia…
No sé, supongo que tengo herramientas
para hacerlo de una forma más sana.

Porque…

El odio y el rencor, son una mierda.
Siempre dejan una puerta abierta,
un camino de vuelta
a una herida que no sana y
que nos lleva a enfermar.

SEÑAL DE QUE EL DÍA NO VA BIEN

7 de noviembre de 2022

Soy consciente de que tengo un día de mierda,

cuando no dejo de girarme a mirar hacia atrás…,
o palparme los bolsillos con atención…

y no por miedo a que me atraquen,
sino porque vivo con la sensación
de que me habré olvidado algo
o que quizá se me caen cosas por el camino.

Es decir que «atraco» sí que existe.
Yo mismo iré robándome salud
mientras mi mente se mantenga desordenada.

Y entonces aquí me paro
y escribo estas letras.
Acabo de subirme al vagón del metro
y he girado la cabeza tres veces, antes de entrar,
pensando que podía haberme dejado alguna pertenencia
donde estaba sentado.

Ser consciente ya es un paso.
Necesito parar e ir más despacio.
Sólo así llegaré, no sé si antes,
pero sí más sano y calmado.

SI LO TRAES, ÚSALO

7 de noviembre de 2022

Sirve de muy poco
ir a buscar paz y tranquilidad
a un bosque o al mar

y luego no ponerlo en práctica
ante el ruido y el desorden
de tu ciudad.

TE TOCA

7 de noviembre de 2022

Haz sólo lo que toca
y no tocarás lo que te toca el corazón.

ES CURIOSO

6 de noviembre de 2022

Es curioso que vivo
entre letras y papeles

pero no se describirme a mí
y muchísimas veces los pierdo…

LOS REGALOS MÁS BONITOS QUE HICE

6 de noviembre de 2022

Siento decirte que…
si dice que no te ha hecho un detalle
porque no tiene dinero,
en realidad lo que tampoco tiene, son ganas.

Porque un detalle puede
comprarse sin dinero.

Aprendí esto después de ver como
mi familia, y seres queridos,
siguen recordando, con una sonrisa cariñosa,
lo que no me costó dinero
pero impliqué creatividad y el corazón.

El dinero me encanta porque me abre puertas,
pero al pasar mucho tiempo sin tenerlo,
y poniendo yo ganas,
descubrí que la mejor cara de la moneda
ya la tenía yo.

Los regalos más bonitos que hice,
nunca los compró el dinero.

COSAS BONITAS

6 de noviembre de 2022

Ojalá que un
«¿Para qué se lo voy a decir?
si ya lo sabe»,

no se convierta en un
«Se lo podría haber dicho
y ahora ya no está…»

encontrando motivos de
no hacerme la primera pregunta,
porque he sido capaz…

Cosas bonitas.

PRIMERA HORA DE LA MAÑANA

3 de noviembre de 2022

Cuantas veces mi insensatez
se fue a dormir, mientras
mi disciplina se levantaba.

Cruce de miradas
en mitad del pasillo
y, comprensiblemente,
surgía la batalla.

EDIFICIOS EN OBRAS

3 de noviembre de 2022

Escucho ruído proveniente de las obras
de un edificio en construcción muy
cercano al que yo vivo.

Me molesta mucho todo ese ‘jaleo’
que proviene de ahí fuera.
«A mí», que me encanta al levantarme de la cama
meditar, leer, escribir, escuchar música
y estar tranquilo…

Después razono que
para yo estar en el lugar desde el que escribo,
hubo otra persona en su piso,
que soportó el ruido mientras
levantaban mi edificio.

Edificios en obras…

CARRERA DE LA VIDA

3 de noviembre de 2022

Estoy licenciado en Arte dramático
pero no estudié una carrera universitaria.

Hoy, entiendo, que no hay carrera que
contenga más exámenes que la vida…

Aquí no hay fiesta de graduación…
pero sé que puedo celebrar cada paso.

Donde yo soy alumno y profesor.
Donde todo puede ser raro y complejo
a la par de maravilloso y excitante.

Donde 2+2 pueden ser 47 y
donde 2+2 pueden ser, también, 4…
Así que hay que analizar muy bien
las preguntas y respuestas…

Donde hay infinidad de asignaturas
y créditos que van apareciendo…
Aquí se me examina en cada momento.

Una carrera con másters incluidos.
Donde quiero ir a París solo.
Donde quiero ir a París contigo.

El lugar donde los conceptos
cambian muy rápido.
Lo que ayer era negro,
resulta que hoy lo veo blanco.

Si alguna vez, nos encontramos…
déjame decirte, que soy licenciado
en arte dramático, pero en la carrera
del arte de la vida…
Sigo aprendiendo a diario.

EL EGO ME VENCE PERO YO ACABO GANANDO

3 de noviembre de 2022

Mi ego se ofendió cuando aquel
hombre no me aguantó la puerta al pasar.
Pensé sobre mi reacción y me quedó el aprendizaje
de que cuando yo abra alguna, siempre me podré girar
a ver si viene alguien por detrás…

EL ARTISTA Y EL ACTOR

3 de noviembre de 2022

Hay personas que me definen como
«artista», después de haber trabajado como actor.
Y yo sólo siento que, si trabajo de actor, es
porque primero ya pensaba, y sentía, como un artista.

Lo mismo con la música.
Lo mismo con la escritura.

UNA TRISTE BATALLA

1 de noviembre de 2022

El corazón me ofrece
seguir el impulso y
besarte como si no
hubiese un mañana,

mientras la mente
trata de convencerme
de lo que no debo hacer
por lo que pueda pasar mañana…

Una lucha interna
donde, en realidad,
siempre pierde el mismo.

Una pugna que surge dentro de mí,

donde lo único seguro que
acaba pasando mañana,
es que seguiré en pie de guerra,
una vez más, sobrellevando
esta batalla.

Mi corazón
asume el fracaso
mientras la mente
canta victoria.

Sin tener en cuenta que,
sin corazón,

no habrá victoria
ni sentimientos
ni triunfo que se celebre.

Muy tajante en estos
tres últimos versos
pero seguimos
sin comernos a besos.

No te asustes, ni pienses,
que te pido matrimonio…

Sólo me apetece mirarte
un poco más de cerca, y
que no me ganen los demonios.

Al menos, escribir,
me ayuda a soltar lastre.
(conformismo de mi mente)
Sí, sí, sí… pero seguimos
sin besarle.
(corazón aún latiente)

Miedos.
Una triste batalla.

LA CABEZA Y SU IMPORTANCIA

1 de noviembre de 2022

Ser capaz de sacar la cabeza,
y resurgir, cuando no tuve nada,
me hizo no perderla cuando tuve más.

MARCAS

1 de noviembre de 2022

Vemos a alguien con morados en el cuerpo
y pensamos que puede haber sufrido
maltrato físico…

Vemos a alguien sin morados y sonriendo
y, quizá, no somos conscientes de que
puede haber sufrido maltrato emocional.

Porque hay golpes y heridas que, quizá,
no dejan marcas visibles…
pero pueden marcarte para toda la vida.

Respetémonos y cuidemos, también, las palabras.

PERDÍ EL AMOR DE MI VIDA (O QUIZÁ NO)

30 de octubre de 2022

Cuando escucho a alguien balbucear
‘Perdí al amor de mi vida’
pienso que todavía no es consciente
que, en toda su vida, no conocerá amor
más verdadero, y poderoso, que el que
se da a uno mismo.

Cuántas veces ‘nos sueltan las manos’
y tenemos la oportunidad de agarrarnos
las propias de manera más férrea,

porque… muchas de esas pérdidas
pueden ser el resultado
de no encontrarnos, ni amarnos, primero;
a nosotros mismos…

«El amor de mi vida», cantará conmigo
hasta que mi canción deje de sonar…

y los ‘demás amores’, siempre bienvenidos,
serán instrumentos que irán agregando
acordes a mi música.

A una música que ya suena…

Por eso, escribe esto «Mi gran amor»,
los demás eran grandes amores,
a los que les estoy agradecido,
pero no ‘los amores de mi vida’.

Además que puñetera presión
hacia los demás…

Si tú y yo nos amamos,
nunca te diré «eres el amor de mi vida»
pero quizá puedo compartirte todo mi amor,
mientras nuestro vínculo tenga vida.

Piénsalo.

MI PASEO NO DEPENDE DE DAR PASOS

29 de octubre de 2022

Cuántas veces continué el paseo a solas
al proponer seguir paseando juntos
pero sin dar ningún paso más.

Fui ‘raro’,
pero también sincero.

Buen viaje.

EL HOMBRE DE LA CASA

29 de octubre de 2022

Mamá y papá,
me enseñaron a ser un buen
«hombre de la casa»,
y ahora que sostengo una a solas,
ella me sigue formando
como mejor hombre.

Porque no es sólo lo que te dicen,
es lo que haces con lo que te dicen.

Gracias, papis.
Gracias, casa.
Y gracias a mí mismo.

ADICCIONES

29 de octubre de 2022

Antes de caer en una adicción pensaré
que puedo arrastrar de mil formas a terceros,
aunque ellos no las consuman nunca.

Porque…,

una adicción acaba apenando a quien la padece
y, de algún modo, arrastra y engancha a otro que,
sin pretenderla; tampoco la disfruta.

DIAMANTES

28 de octubre de 2022

La atención, escucha y empatía
son diamantes.
La cosa está en que, muchas veces,
brillan por su ausencia.

NOS HA SALIDO UN NIÑO PROBLEMÁTICO

28 de octubre de 2022

Cuantos padres pensando
que tienen un hijo problemático y

en realidad sería más preciso definir:

cuanto hijo sufriendo
tener unos padres poco conscientes,

sin la valentía y fuerza para superar,
o al menos entender y gestionar,
sus propias mierdas.

SINCERIDAD ANTE TODO

28 de octubre de 2022

En realidad no me mintió.


Me prometió bajarla…,
me hablaba sobre la luna…

y acabó enseñándome
el lobo que habitaba en ella.

MARIPOSAS

28 de octubre de 2022

Me cansé de sentir
mariposas en el estómago
y que el despedazo
de sus alas rotas
impliquen al hígado.

NO ERA COSA DE CAMBIAR LOS OJOS

28 de octubre de 2022

Mirar al interior,
y rebuscar,
me hizo ver el mundo
con los mismos ojos
pero desde otro punto…

TENGO RAZONES PARA NO TENER RAZÓN

26 de octubre de 2022

Preferimos tener razón
que razones para estar en paz.
¿Será el ego que se viste de déficit
y desequilibra nuestra paz mental?

¿YO QUE VOY A SABER…?

26 de octubre de 2022

Se acabaron los consejos…

Cuando alguien me pregunta:
-¿Qué crees que es lo mejor para mí?
Contesto que sólo, él o ella, lo sabrá si
se atreve a dar el paso a descubrirlo.

SOBREVIVIR NO ERA SENTIRME VIVO

26 de octubre de 2022

Adopté mil máscaras
para poder sobrevivir
hasta que descubrí que
quitándomelas era la
única forma de sentirme vivo.

LOS DUEÑOS DEL GIMNASIO

26 de octubre de 2022

Me hace gracia esos tres
amiguitos de gym…
(en realidad me da pena la situación)

Entre ellos hablan, en tono
quejumbroso, sobre
«la cantidad de personas
que hay en la sala de máquinas».
Este suele ser su tema de cada día.
Pueden tener sus razones porque somos
unos cuantos. Lo que me asombra
es que suelen hablar en tercera persona
del plural, como si ellos no sumaran
+3 en el número total de presentes.

Ellos «lo están haciendo bien».
Nosotros somos los que
«estamos molestando».
Sus frases…, frases como:
‘les ha dao´ a tos´ por venir
a la misma hora’.
‘¿Esta gente no tiene casa?’

Y bastantes más…
Incluso: ‘¿Esta gente no curra?’

Esto puede parecer una «chorradita»
del «sensiblón» que escribe,
pero mientras no nos sintamos parte
del mundo, no haremos nada para evolucionar.

Quizá estos tres abrirían la mente
si cambiaran el «Ellos» por un «Nosotros».
‘NOS ha dao´a tos´por venir a la misma hora’.
‘Nos’.

A partir de ahí, podrán analizar y quizá
no serán tan despectivos con algunos
comentarios.

Suelen ser los mismos que se quejan
del tráfico, también, como si ellos no sumaran
un coche más en la carretera…

P.D. Yo fui consciente de que me
irritaba ante la aglomeración de
vehículos y, siendo un +1 en la calzada,
me vendí el coche y ahora me muevo en bicicleta…

PRISAS DE MIERDA

26 de octubre de 2022

En aquella época vivía mirando
constantemente la hora y
puede que… sí, llegara puntual,
pero nunca en mi mejor punto.

¿POR QUÉ NOS PASA ESTO?

26 de octubre de 2022

Qué pena que, muchas veces,
para ser capaces de hacer algo,
tenga que pasar algo
que nos obligue a ser capaces…

¿CÓMO PUEDO SER MEJOR?

25 de octubre de 2022

Un día me preguntaba:
cómo ser mejor hermano,
mejor hijo, nieto, sobrino…
mejor actor, mejor artista,
amigo, mejor profesor,
deportista…
Cómo dar mejores abrazos,
besos, cómo escuchar mejor,
empatizar y un largo etc de
‘cómos’…

Luego entendí que valía con ser
‘Mejor ser humano’.

Ahí comencé a buscar
humanidad en un mundo
cada vez menos humano.

MÚSICA ‘BONITA’

25 de octubre de 2022

Algunas personas me comentan
que escucho música bonita y yo
siempre pienso que es tan sencillo
como tener claro al artista que das Play.

Luego el algoritmo te presenta
‘a sus amiguitos’.

AVÍSAME, POR FAVOR

25 de octubre de 2022

Si en algún lugar nos encontramos y
me ves caminando, cabeza abajo
mirando mi teléfono móvil, ya sabes mi nombre…
Llámame y hazme una señal…
Así pensaré si estoy respondiendo a algo
tipo ‘vida o muerte’ o, en realidad,
sólo se me está escapando la vida
mientras se va acercando la muerte…

LA PUTA PIEDRA Y UN VINITO EN LA NEVERA

25 de octubre de 2022

No esperaba escribir estas
lineas contigo en la cabeza.
Te miro y me gustas. Mucho.
Conocerte algo más…
En plan una noche de vinos,
birras, música, sonrisas, una charla…
Eso, sí, conversar y lo que surja.
Incluso hay momentos que te preguntaría
si es un sentimiento correspondido…

Pero como ya sé lo de
‘tropezar dos veces con la misma piedra’,

he decidido callar y que «contemplarte»,
me haga sentir que vuelo entre las nubes.

Hay quien dirá que me puede el miedo.
Yo opino que, en este caso,

elegir volar en las nubes, es de valientes,

sobretodo, teniendo ya el vino en la nevera…

UNAS CUANTAS MÁS…

25 de octubre de 2022

Dicen que ‘el hombre es
el único animal que tropieza
dos veces con la misma piedra’.

Yo no debo ser ni hombre,
ni animal, porque
‘ojalá fuese sólo dos veces’…

AMBOS QUERÍAMOS DECIR

24 de octubre de 2022

Yo seré siempre dueño
del silencio, y respeto,
con el que te dije muchas cosas.
Tú de las palabras sucias
con las que, también, quisiste decir mucho…
y no te sirvió de nada.

MI ABUELO ERA RELOJERO

24 de octubre de 2022

Mi abuelo era relojero y
a la hora de la verdad no estuvo.
Supongo que el niño que fui,
no entendía que, el suyo, sufrió de yugos.

¿COSER Y CANTAR?

23 de octubre de 2022

Cuando algo en mi vida
no es ‘coser y cantar’…
escribo,
luego lo canto
y se cose.

Entonces, para mí, sería:
Escribir, cantar y coser.

O si matizo: sufrir, escribir,
cantar y coser…

DECEPCIONES Y EXPECTATIVAS

21 de octubre de 2022

Discúlpame si te aseguré ser
causante de mi decepción.
Hoy, soy consciente que el responsable
de esa frustración fui yo mismo
por las expectativas que creé.

Te disculpo si asegurabas que
yo era culpable de tu decepción.
Seguramente creaste unas expectativas
por encima de lo que podía darte,
te frustraste, y me hiciste responsable.

Y es que… es normal que así
se vaya todo a la mierda.
Con mamá, papá, hermana, tete,
abuelxs, colegas, amigxs, compañerxs,
desconocidxs, animales…, camarerxs,
y un largo etcétera.

Tener expectativas con alguien,
es sinónimo de ‘pedirle un resultado’.
Como mínimo pasar ‘la nota de corte’.
Deben, o debo, ‘estar a la altura’…

Eso no es amor.
Eso, podría definirse, demandar.
Incluso como presión.
Que cubran mis necesidades.
Que cubran sus necesidades.

Yo ya me cansé de pasar exámenes.
Mi vida profesional ya depende de
muchas pruebas…

Quiéreme libre.
No te pongas expectativas conmigo.

Quiero admirarte libre.
No espero nada de ti. Y no, no es negativo.

Si esperas algo de mí, o si espero algo de ti,
expectativas, constantemente vamos a estar
queriéndonos cambiar.

Y…, normalmente, las decepciones
son proporcionales al grado de
expectativas que nos hemos creado.

Yo entendí,
después de 200 hostias,
que sin esperar mucho…
es cuando más recibes.

JUICIOS EN PALABRAS… Y EN SILENCIOS

20 de octubre de 2022

Hay palabras que recibimos
que suenan a juicio.
Hay silencios, o ausencias, que ‘recibimos’
que, también, suenan a juicio…

SABER NO OCUPA LUGAR

20 de octubre de 2022

Dicen que
‘saber no ocupa lugar’.
y yo añado: ‘pero hacer ocupa tiempo’.

Y no lanzo estas palabras desde
un pensamiento pesimista.
Es un razonamiento realista,
y constructivo,
al menos para mí…

Hice, e hice más y seguí haciendo…
pensando que conseguiría, y llegaría a ‘saber’,
mucho de todo,
porque claro ‘saber no ocupa lugar,
y acabé teniendo, o disfrutando,
muy poco de nada.

Me pasé tanto tiempo queriendo saber cosas,
persiguiendo,
que no tuve tiempo de valorar y disfrutar,
realmente,
de lo que ya había conseguido y ya sabía.

Que querer saber,
no me impida tener tiempo para mí…,
para ‘saberme’ comprender…

Firmado:
alguien que quiere saber,
pero que no olvida tener ese tiempo
con lo que ya aprendí,
porque si no sé lo que sé,
no sabré aprender cuando lleguen otras.

AQUÍ NO SE DESPERDICIA NADA

18 de octubre de 2022

No estamos para
desperdiciar nada,
así que…
comámonos a besos.

SOMOS ESTRELLAS, TAMBIÉN FUGACES…

18 de octubre de 2022

Si tengo la opción de volver a nacer
quiero estar de nuevo conmigo
pero como no sé si eso pasará,
me gustaría aprovechar este camino.

¿Tengo la capacidad de aceptar
la posible fragilidad del viaje?

Somos tan capaces…
y a la vez tan fugaces…

NI UN GRITO MÁS

16 de octubre de 2022

Quise escuchar
lo que necesitaras decirme…
pero di la vuelta, y me marché,
por ‘cómo’ elegiste hacerlo…

Ni un grito más.

¿QUIÉN BAILÓ ALLÍ?

15 de octubre de 2022

Que nada me impida
bailar en mi ciudad
con la libertad y pasión
que dancé en aquella otra.

CONTEMPLARTE EN SILENCIO

15 de octubre de 2022

Qué bonito poder leerte
incluso cuando no tienes texto.

QUISE SEMBRAR

11 de octubre de 2022

Quise sembrar…, de esto y de lo otro.
Así obtendría una diversa cosecha con la que alimentarme.

Pensé que podría cuidar cada proceso y
tanto jugo, revuelto, acabó intoxicándome.

Más tarde entendí que, una vez roto,
mis lágrimas ejercieron de riego al fruto más importante.

¿CÓMO DAR LA TALLA SIN PARTIR EL TALLO?

11 de octubre de 2022

Estoy harto.

Ya no más.
No quiero estar a la altura
si, ante eso,
olvido medir mis acciones

y me parto.

PUNTOS

10 de octubre de 2022

Poner punto final a un cuento
es el punto de partida de otra historia.

Somos los protagonistas de un sinfín de novelas.

Y así en cada aspecto de nuestra vida:
Relaciones, objetivos, trabajos,
lugar de residencia, creencias…

¿En qué punto estás?

NADA EN EL MAR Y DOS MANERAS DE ENTENDERLO

5 de octubre de 2022

Toqué fondo. Aún así fui capaz de
creer, y crear, desde la nada y
acabé buceando en todo
un mar de posibilidades…

ACCIÓN Y FRACCIÓN

4 de octubre de 2022

Mi profesión…
¿Cómo saber si me quita la vida o
me la da…?
si después de trabajar
en una serie…
no sé ni si se va a estrenar.

CREÍ SER GUIONISTA

4 de octubre de 2022

Quise escribir
nuestra mejor historia,
el mejor guión…
y no funcionó…
Amor, creí ser guionista,
siendo un simple actor…


ME HICE EL LOCO Y ACABÉ SIÉNDOLO

4 de octubre de 2022

Yo sé, y sabía, que todo estaba escrito
pero no quise leer la letra pequeña…

PRESTAR ATENCIÓN

4 de octubre de 2022

Que mi intelecto sea hábil
y conozca y comprenda
la diferencia entre
ver y mirar.
Entre oír y escuchar…

A VECES

4 de octubre de 2022

A veces cansado de que
la vida sea un constante aprendizaje.
A veces motivado con que
la vida sea un constante aprendizaje.

INCONEXO

4 de octubre de 2022

Ella buscaba un cobijo a su vacío y
yo quería ver el beso medio lleno.

¿QUÉ NOS DIFERENCIA?

4 de octubre de 2022

¿Qué nos diferencia?
Yo como cuando suena el vientre y
otros sueñan con que el viento
no se los lleve por falta de nutrientes…

NO ME SALE EL TRUCO

3 de octubre de 2022

Quizá será cosa del ingenio pero
siempre acabo percibiendo magia,
incluso cuando no me sale el truco.

CASAS SIN SUELO, COSAS CON DUELO

3 de octubre de 2022

Empecé la casa por el tejado y
no pude poner los pies en el suelo.
Pensé que era cosa del calzado y
la ignorancia vació mi monedero.

DE LA LUZ A LA LUZ

1 de octubre de 2022

Mezclados en un todo.
Hasta que mi alma abandone el cuerpo que habito,
siempre, tendré la oportunidad de verle ponerse otra vez.
Y cuando mi cuerpo se desvanezca y el alma quede libre,
no habrá encuentro y desencuentro, porque seré parte de él.

Escribiéndole al sol.

AMARÉ LA NOCHE. AMARÉ AL DÍA

1 de octubre de 2022

Oportunidad de llenar la oscuridad
de miradas a lo profundo.
También hay luz en la noche.
En la oscuridad, tu oscuridad.
Por eso brilla. Porque está ahí. 
La noche me coge la mano
para enseñarme que lo hace con luz propia.
Mi noche, mi día.
Sin el ‘mi’.
Noche y día.
Amaré la noche. Amaré el día.
Son parte de mí.

LA ORILLA DEL MAR Y UN PASEO

1 de octubre de 2022

Mientras mis AirPods me transportan con ‘Falling autumn leaves’, de Roy Holtz, en bucle…

Esta tarde, después de tomar unos cafés, con un amigo, he decidido quedarme por la playa. Me he sentado un rato en la orilla del mar y más tarde he decidido volver a casa caminando. Me ayuda a ordenar cosas y me hace sentir bien… 
Le daba vueltas en mi cabeza al “pasado, presente y futuro”… En la orilla del mar me he ido haciendo preguntas y mientras caminaba buscaba respuestas… Partiendo de la base que considero que intento vivir lo máximo en el presente, y leyendo libros o en conversaciones con terapeutas, en las que se comenta que “sólo tenemos el presente” y que considero que realmente es así, siento que hay un tanto por ciento del pasado y/o del futuro que “también nos acompaña”. Porque mi presente es resultado del pasado, que en su momento fue presente… ¿no? 
Durante algunos momentos del día pensamos qué va a pasar después. ¿Te ha pasado que al mirar un clip de video, casi sin darte cuenta, tocas la pantalla para ver cuánto queda? Sin saber cómo ni porqué, nuestra cabeza quiere saber que hay más allá… en la siguiente publicación, en cualquier otra red social… Quizá no lees este texto porque has considerado que “es largo”, o incluso has leído un poco en diagonal, puede ser, estamos en el momento de la inmediatez, todo ahora y deprisa… si es así, no pasa nada, todo está bien. 
He comentado que si el pasado, en su día presente, me ha colocado dónde estoy hoy, y hay cosas que no me gustan, o que quisiera cambiar, ¿No sería ideal pensar que el futuro será el resultado de mi presente?
Me hace gracia la frase “prefiero pedir perdón, que arrepentirme”, supongo que para según qué está bien… pero… cuidado. Seguro que con las decisiones que me hicieron sufrir, aprendí, pero no quiero caer en la insensatez, tirándome a la piscina, pensando que como mínimo me quedará una lección, porque también me quedará una herida… Y hay veces que cuesta curar. Y no tengo miedo. He apostado por una profesión que me transporta constantemente a pensar si mañana tendré trabajo… Pero ni siquiera sé si toda la vida seré actor, escribiré o compondré letras para mis canciones… 
Mañana no sé que vendrá, pero sí que puedo dibujarlo con mis acciones hoy. Aquí, en el presente, en el paseo, en el mar, escribiéndote esto…
y siendo consciente.

QUIERO SER VIRAL AUNQUE ME CUESTE LA VIDA…

30 de septiembre de 2022

Somos pollos sin cabeza,
y ya no tenemos ojos que miren,
y vean,
que, en reiteradas ocasiones,
estamos confundiendo
‘ser viral’
con ‘vital’.

MI VIDA…

28 de septiembre de 2022

Mi vida…
esa constante sensación
de incertidumbre.
Una senda,
que no sé si me asfixia…
o me nutre.

PARA OCASIONES COMO ESTA

28 de septiembre de 2022

Inmerso, y seducido, bajo el sonido
de la lluvia de esta noche de septiembre,
pienso:

Antes de escribir prosa y/o
componer letras para mi música,
quizá no estaba distraído.
Tal vez estuve sacando punta al lápiz,
y creando un alcorque
en el que colocar mi atril,
para ocasiones como esta.

ATENCIÓN Y RECONOCIMIENTO

28 de septiembre de2022

Atención y Reconocimiento
están ahí para todxs…
Después, cada unx,
elige qué hacer con el significado,
y el alcance, de esas palabras…

UN INTERROGANTE DE 4 AÑOS

26 de septiembre de 2022

La curiosidad quizá mató al gato…,
pero a nosotros, hacer, y hacernos;
buenas preguntas,
posiblemente nos pueda llenar de vida y
oportunidades.

¿Y cómo se hace una buena pregunta?

Yo le cojo la mano al niño que fui, y
su anhelo de cuestionar,
‘sabiendo que no sabe’ y
desea cultivarse.

De esa forma,
nunca me molesta el sinfín
de preguntas que pueda tener
mi vecina de 4 añitos.

Porque muchos de los interrogantes
que pintamos siendo niños,
son más constructivos
que los que solemos tachar ahora,
pensando que ya lo sabemos todo.

Cuando las preguntas vienen
desde ese trocito de corazón, aún joven,
sé que estoy haciendo, y haciéndome;
una buena pregunta.

Larga vida al niño que soy,
hasta que muera.

Por cierto,
«¿Y cómo se hace una buena pregunta?»,
quizá ya es ‘una buena pregunta’…

DEL SUEÑO AL SUEÑO CUMPLIDO

25 de septiembre de 2022

Componer canciones
era un sueño.
Con poner de mi parte,
bastó para vivirlo…

LLORA, NADA, BUCEA Y NAVEGA

25 de septiembre de 2022

No dudes en llorar
por miedo a ahogarte en tu propio charco.

La verdadera asfixia
suele producirse cuando evitamos,
asiduamente,
tomar un baño en nuestro océano…

¿POR QUÉ ESCRIBO?

25 de septiembre de 2022

Elegí ser de letras
para evitar montarme
algún que otro numerito…

DESDE MI REFUGIO

23 de septiembre de 2022

Si huí,
no lo hice buscando
un lugar donde esconderme,
sino un refugio
donde encontrarme.

Porque he de confesarte que…,
hay veces, que allí no puedo.

Con amor, desde mi refugio.

SHHH…

16 de septiembre de 2022

Hay tantas cosas
que sólo puedo, y quiero,
decirte en silencio.

A LOS SUEÑOS DADOS DE LADO

16 de septiembre de 2022

No es la primera vez
que nos encontramos
aunque quizá, simplemente,
te he visto y no te he mirado.
Ahora que sin miedo lo hago,
algo me dice quédate
y pasamos un rato.
Tus ojos me contemplan
y yo no te conozco.
No me reconozco
pero escucho la misma música.
Escuchamos la misma melodía y
aunque puedo marcharme
reclamas que me quede.
Que tienes un regalo para mí.
Que puedo decidir
pero que los regalos
se tienen que abrir.
Me muestras un segmento
con nosotros en cada lado,
donde puedo ver
que, quizá, no te había buscado
pero tú siempre habías estado.

DON

15 de septiembre de 2022

He llegado a aprender más cosas
hablando con el hombre al que le acompaña
un tetra brik de Don Simón en el banco del parque,
que de algunos que paseando corbatas y
porque se les acompaña del vocablo ‘Don’,
creen que ‘lo parten’.

SI HAY TANTA BASURA…

13 de septiembre de 2022

Hoy se nos abren tantos caminos
que caminamos muy poco por cada uno de ellos.

Quizá quieren hacerme creer que son oportunidades,
y sí, en parte tienen razón.
Oportunidades para padecer justo lo que
no nos cuentan.
Hoy tenemos mil opciones para caminar y perderme,
cansarme, resignarme…
Pasar de un lado a otro, sin realmente disfrutar de ninguno en concreto
porque ya sabes que te espera otro.
Nuestra mierda de mente, condicionada y adoctrinada,
a sabiendas de la existencia de otros caminos,
ya desea saber lo que hay allí.
El presente a la mierda.

Gran parte de la sociedad quejándose del estrés y
acaban comprando ese estilo de vida, donde se hace de todo
MENOS VIVIR.
Consumir…
Pasar por encima de todo…
Andas por tantos lugares que tus pies tomaron las riendas y
tu corazón dejó de ser el motor.

Luego quéjate de que no estás dónde tanto deseabas o de que
no encuentras tus herramientas para solucionar lo que es
verdaderamente complejo.
¿Cómo vamos a saber, si no se presta atención a casi nada?

Aquí hay cuatro que les interesa que no pensemos mucho
pero yo, el cartel de ignorante, ya me lo he sacado del cuello.

¿Conoces lo de oferta por demanda?
Si hay tanta basura…, es porque, como sistema,
nos gusta comer mierda.

NI ESTABAN BORRACHOS NI DECÍAN LA VERDAD

13 de septiembre de 2022

¿Cómo puede ser que
el ‘más tonto de la clase’
ahora sea un ser valiente y
lo demuestre en cada frase?

NO TENGO BUEN COLOR

13 de septiembre de 2022

Se me quedó la cara pálida
de tanto caminar a la sombra de mis sueños…

AÚN ASÍ SE PUEDE MATIZAR

11 de septiembre de 2022

Desde que empecé mi camino
en el trabajo y desarrollo personal y
entablaba conversaciones profundas,
escuchaba con frecuencia: «Fluye, Chris,
fluye sin presionar nada, poniendo
consciencia, y verás como poco a poco
todo llega y se coloca».
Y yo he aprendido que sí, que es cierto,
muy cierto pero aún así se puede matizar:
Fluye… pero sin hacer el gilipollas.

Y tú… amigx, ya sabes diferenciar entre fluir
o hacer gilipolleces.

Firmado: un ex gilipollas.

UNA FORMA DE VIVIR

11 de septiembre de 2022

Cuando cae la lluvia fuerte, muy fuerte…
siempre pierde occidente.
Siento como el planeta, ese que
parte de la humanidad cuida poco,
está buscando nutrirse.
Nutrirse de todo aquello que no le damos.
Naturalidad…
Es la derrota del humano
ante la belleza de gotas de vida en agua
que miro caer.
Me encanta esta derrota…
Las carreteras se atascan, las personas
buscan un lugar en el que refugiarse y
no mojarse. Lo de no mojarse, en esta sociedad,
es algo que solemos hacer habitualmente, así que no
me sorprende.
Volvamos… mientras buscan el refugio a ese agua
que moja, a mí me sale una sonrisa.
Nosotros, «los que tanto sabemos», podemos seguir
inventando cosas, que ninguna de ellas
será más fuerte que el mundo.
Porque el día que el ser humano pudiese ser
más fuerte que el mundo, haría lo peor.
Destruirlo, aún, un poco más.

Que siga lloviendo, tronando…y
que el mundo nos ponga en nuestro lugar.
Yo aquí sigo, abrazado al verde de la montaña
ante la esperanza que ya no sostengo.

Gracias mundo. Gracias por recordarme
una forma de vivir.
Te quiero y admiro, fiel maestro.

¿QUÉ NOS PASÓ?

11 de septiembre de 2022

Soñaba con todo lo que nos llegamos a besar aquellas noches y,
más tarde, acabaste convirtiéndote en la protagonista de mis pesadillas.

ESTOY AQUÍ POR EL AYER. ESTARÉ ALLÍ POR EL AQUÍ.

9 de septiembre de 2022

Desconozco el camino que sigue y
hacia dónde me lleva la vida,
pero conozco el camino que seguí,
y que lo que hice en él, me trajo hasta aquí.

VIDA ESTÁ EN OTRA PARTE LE HA ENVIADO UN CORREO

9 de septiembre de 2022

Revisando el mail,
me di cuenta de algo.
En esta sociedad; habitualmente,
recibimos un mensaje de nuestro corazón,
con asunto: «la Vida está en otra parte», y
ante lo complejo de la situación,
dejamos el correo, sin leer, en la bandeja de entrada.

Al tiempo
nos armamos de valor, leemos y,
aunque queremos responder,
no tenemos herramientas.
Evidentemente, la Vida
se queda en borrador,
a un click de vivirla…

HABÍA UNA, Y UNA, Y OTRA VEZ, UNOS PADRES…

8 de septiembre de 2022

Había una vez,
unos padres que, en una mesa de bar,
permitían la hipnosis
del hijo con un móvil
para ellos estar cómodos y
tomar la cervecita tranquilos.

Había una vez,
unos padres que, una vez en casa,
exigían al hijo
menos distracción y
que colaborara con las obligaciones.

Aquí toca hacer referencia
a versos de uno de mis escritos:
«El ser humano
se ata el zapato pisando
donde más tarde
se acaba sentando…»

La comodidad, en exceso,
no puede ser buena.
Si queremos construir un templo,
seamos ejemplo.

Había una vez,
unos padres que no eran conscientes que,
quejarse de lo que de vez en cuando
utilizan como vía de escape,
quizá, no es el camino.

¿Cuál es?
Asumir que acción que permitas,
se convierte en dinámica.

He empezado el cuento diciendo:
«Había una vez…», pero en realidad
podría comenzar con:
«Había una, y una, y otra vez,
unos padres…».

¿Excesos?
Consecuencias.

EL CERRAJERO

8 de septiembre de 2022

Cuando tengo dinero,
se me abren muchas puertas.

Cuando no tengo dinero,
mi corazón se viste de cerrajero y
crea la llave correcta.

UN ZAPATO REFLEJANDO TU FORMA DE VIVIR

7 de septiembre de 2022

Somos tan cómodos, y
tenemos tanta prisa,
que el ser humano
se ata el zapato pisando
donde más tarde
se acaba sentando…

Somos tan cómodos, y
tenemos tanta prisa,
que el ser humano
se quita el zapato sin desatar el nudo
como si más tarde
no acabase invirtiendo ese minuto…

AMOR, ¿ME PROMETES UN PARA SIEMPRE?

5 de septiembre de 2022

Querida, no puedo asegurarte
un para siempre,
pero te prometo vivir el ahora,
como algo que no regresa
nunca más.

PRESENCIA

4 de septiembre de 2022

De niños,
hacemos gracia por nuestra esencia.
De adultos la perdemos y
vestimos la coraza de falsa presencia.

UNIVERSIDAD DE INFANCIA

4 de septiembre de 2022

Hurtan colores en la
«Universidad de Infancia»,
con el fin de crear un prototipo,
en copia,
alejado de su singularidad y magia.

DOÑA ARROGANCIA

4 de septiembre de 2022

El fruto de la abundancia
puede contener veneno
si lo siembra Doña Arrogancia.

ASÍ SERÉ FELIZ Y COMPETENTE

2 de septiembre de 2022

Quien consume ropa en exceso
para sentirse feliz y competente,
le dura la felicidad hasta que lava la ropa y
centrifuga la mente.

TÚ ELIGES

2 de septiembre de 2022

Necesitamos ‘ese’ techo y
nos hipotecamos de por vida.
La salud mental es ‘cara’ y
el techo se nos viene encima.

¿Dónde vives?
¿Cómo vives?
Tú eliges.

Equilibrio.

CAMBIA EL VERBO Y MODIFICA EL CAMINO

1 de septiembre de 2022

Dejé de querer llamar la atención
cuando entendí que ese esfuerzo, y ese tiempo,
me alejaba de lo que realmente importa:
prestar atención a lo que sucede dentro.

Y dentro hay tanto a lo que estar atento…

DEJAR HUELLA

1 de septiembre de 2022

Para dejar huella
no es necesario pisar a nadie.
Basta con abrir el corazón
y él dirija los pasos del baile.

SI SABEMOS ESCUCHAR

28 de agosto de 2022

Pasé gran parte de la adolescencia
tratando de llenar un vacío
con cosas que, en realidad, pesaban y
lo hacían más hondo.
Cuando fui consciente, en shock,
traté de huir y era agotador.
Hasta que me rendí y dejé que mi pena
me alcanzase y, junto a esa bandera blanca de rendición,
la experiencia me ofreció un regalo en forma de secreto:
‘La única pieza que encaja en esa nada, la tienes escondida
en un rincón de tu corazón, y se llama amor’.
Y matizó:
‘El amor propio’.
Se marchó y en el proceso de búsqueda y cura,
entendí que el corazón, mientras late,
también nos salva la vida
si sabemos escuchar.

VIDA EN EL VERSO

26 de agosto de 2022

No carece de vida el verso
cuando es vivido lo que verso.

YA QUE LO SOY, LO SOY POR ESTE

26 de agosto de 2022

Me decían que fuese bueno
para ganarme un paraíso que
nadie me ha enseñado.
Y yo descubrí que debía serlo por
lo que tengo ahora en mis manos.
Único paraíso que conozco y
por el que voy caminando.

¿Es lo mismo? Puede, pero
si me enfoco en recibir el premio mañana, vivo tras él y
con la sensación de que ‘me falta algo’.
Si pongo el foco en el ahora, te estoy escribiendo con él y
lo tengo sentadito aquí a mi lado.

Un abrazo desde mi paraíso,
al tuyo.

NO ME DIGAS TONTO

24 de agosto de 2022

Durante varios años, sobretodo en la adolescencia, me preguntaba si realmente me sentía realizado en algunos aspectos de mi vida. Me sentía incapaz de cumplir muchos objetivos, limitado, con barreras, y eso me alejaba y me desconectaba de lo que era realmente. Aunque me cuestionaba sabiendo que no era del todo feliz, diría que por la falta de herramientas me dejé llevar y pasé etapas totalmente perdido. Vivía disfrazado, me había creado un personaje y lo sacaba a pasear conmigo allá por dónde iba. Con el tiempo, cansado ya de tener que disfrazarme para los demás, entendí que quizá la solución era comenzar a vestirme para mí. Lo único que quería era estar feliz y en paz. Pero, ¿qué era la felicidad?

A mi personaje, a mi disfraz, le había añadido los mejores complementos. Basé toda mi felicidad en bienes materiales que me podía, o no, permitir en esos momentos de mi vida. Gastaba el dinero en ropa cara, donde se viese bien el nombre de la marca y valorasen lo que era capaz de comprar. Conducía un Bmw descapotable con la música bien alta para que todo el mundo viese que tenía un coche de alta gama. ¿Sabes qué? Me sentía bien porque mucha gente me “aplaudía”. Me decían lo que valía, lo que transmitía y opinaban que debía tener mucho dinero… Ya puedes imaginarte lo importante que me sentía yo en esos momentos. Sentía que recibía aplausos por todos sitios. Me sentía valorado y querido…

Aún así, en el fondo de mi alma, sentía que algo no iba bien. En momentos esporádicos aparecían unos segundos de sensaciones muy extrañas. Lo recuerdo como una sacudida… Había algo dentro de mí que “me buscaba”, una especie de “otro yo” que quería decirme algo y que realmente no sabía como darle la mano. Yo, que me había acostumbrado a funcionar a la perfección con el personaje, padecía por primera vez la sensación de no ser quién pensaba que era. 

Escribiendo estas letras, lo hago con una sonrisa cariñosa, y alguna lágrima, recordando lo que quiero compartir contigo.  Era de noche y acababa de aparcar el coche cerca de casa. Apreté el botón que cerraba la capota del descapotable. Miraba como con una elegancia descomunal, mi coche descansaría aparcado debajo de la ventana de mi habitación. Al acabar su majestuosa tarea, y antes de salir del coche. pensé que quizá podría comenzar a sacar capas a lo que me había ido creando. Entendí que si restaba complementos al disfraz, quizá, estaría más cerca de ese “otro yo” que me buscaba “ahí dentro”. 

No era una tarea fácil, piensa que ya me había acostumbrado a funcionar de cierta manera y tampoco tenía muy claro el plan que debía elaborar para sentirme bien. Aún así, estaba tan convencido de que algo no funcionaba correctamente que sentía la necesidad de buscar respuestas. En mi cabeza rondaba mucho una pregunta: ¿Quién soy…? y cada vez que intentaba encontrar una respuesta sentía una especie de vértigo que no me dejaba avanzar. Me sentía inseguro, poco eficaz, débil, perdido… Todo negativo, sí. Aún así, había algo dentro de mí que me dio fuerzas para seguir buscando cada vez atreviéndome a dar un paso más en ese camino de saber quién era. Había comenzado a transitar por terreno desconocido y me propuse analizar de dónde podían provenir todos estos miedos e inseguridades. Caí en la importancia de las palabras y del poder que pueden llegar a tener cuando somos sólo unos niños. Esa etapa tan convulsa de crecimiento, dónde las experiencias nos abren camino en este maravilloso viaje que es la vida. 

Hay un dicho que dice algo como que ‘Las palabras se las lleva el viento’ y a mí, si te soy completamente sincero, me gusta más bien poco. No lo creo o, al menos por mi experiencia, no me acaba de convencer. Y yo, querido lector o lectora, quiero confesarte que hay una palabra que escuché en exceso… 

Como te he comentado, durante la mayor parte de mi vida creí que estaba lejos de cualquier deseo que pudiese imaginar sin siquiera subirme al carro de perseguir un objetivo. Me sentía incapaz, incluso lejos de cualquier cosa cotidiana como marcar un gol con el equipo que jugaba a fútbol con 11 años, y no, no era mucho peor, jugando, que algunos otros compañeros… Cuánto me afectaron todos esos comentarios… Todas esas palabras, el poder que les damos a ellas y a las personas que las comparten con nosotros. Palabras que se nos quedan incrustadas en los mas hondo de nuestro corazón, y de nuestra cabeza, para que luego el eco nos acompañe durante mucho tiempo…

Nos cruzamos personas en el camino y permitimos que nos digan hasta dónde podemos llegar. Damos mucha importancia a sus palabras porque pensamos que cómo nos definen, según lo que ellos ven, es como somos. Y muchas veces no es así. Ahora, de adulto, he llegado a comprender que nadie puede dibujar el camino de mi vida ni marcar mis límites, aunque esto conlleve perder algunas relaciones, y que todo depende de mí. Supongo que con 31 años, y todo lo que he vivido y aprendido, es más fácil llegar a esta conclusión pero siendo un crío, nadie me había dicho que era dueño de mi propio destino ni tenía las herramientas para entenderlo. Aquí es donde creo que los adultos podemos hacer un trabajo enriquecedor con los más pequeños. En casa, en la calle y hasta con el hijo y la hija del vecino… Cualquier profesor con sus alumnos. Invertimos mucho tiempo, y energía, en compartir lo que nos parece mal de alguien pero, ¿y lo que está bien? ¿Podemos implicarnos más en destacar las cosas buenas de los demás? Siento que cuando destacan nuestros puntos fuertes, porque todos los tenemos, nos sentimos mucho más válidos y sentirnos bien, en paz y felices, nos hace ser mejores personas.

Para entrar en detalles debo rebobinar a la etapa de primaria en la escuela. Esas “primeras veces” de muchas cosas en la vida. Cuando estamos pasando pruebas constantemente… Yo, que me considero una persona sensible, supongo que mostraba algo muy diferente a lo que esperaban de mí y las personas que me miraban, en este caso algunos compañeros de clase, lo confundieron con debilidad. ¿Qué pasó? Que desde bien pequeño di poder a razonamientos ajenos y me los creí. Me llamaban tonto o marica por no querer jugar a ‘pelea’ a la hora del patio. Nunca quise dar un puñetazo a nadie, ni jugando, y tampoco supe darlo encima de la mesa para defenderme de esas acusaciones. Supongo que no estaba preparado o no me sentía fuerte para entrar en conflicto. Ellos creían que no era valiente porque no era capaz de “enfrentarme” a otro niño en un cara a cara, y yo… yo también creía que no lo era. Así fueron pasando mis primeros años en la escuela. Me llamaban tonto, me ponían límites y yo me lo creía. Incluso llegué a pensar si era ‘marica’, pero como ‘me gustaba una compañera’, supe que eso no tenía sentido. Te confieso que tampoco me atreví a decírselo porque como creía que estaba limitado y que todos los demás eran más “guays” que yo… Supongo que también tenía miedo a ser rechazado por ella, piensa que ya lo era por no querer jugar a dar patadas, y no podía permitírmelo.

Estaba claro que no encajaba con lo que otros esperaban de mí y eso me hacía sentir raro e incluso mal conmigo mismo. Me hacía preguntas, me sentía defectuoso. Siempre pensé que en algo no estaba bien y que yo era el responsable de ese déficit.

Me gustaría compartir contigo mi pensamiento sobre la importancia de que los padres hagan sentir a sus hijos “que no son tontos”. Transmitir a ese niño o niña que tiene la cualidad de escuchar y entender, de esa manera podremos demostrarle en casa, que no es tonto y que tiene su espacio porque es válido. Aquí no hablo de regalos materiales, hablo de darle su espacio, escuchar y demostrar a alguien que tiene su momento y se le toma en cuenta. Escribiendo estas líneas recuerdo típicas frases como “porque lo digo yo”, “porque a mí me da la gana” o “porque soy tu padre/madre” y me da mucha pena. A ti, querido lector, o querida lectora, que eres o has sido hijo o hija y que puedes ser padre o madre, ¿crees que estas contestaciones aportan algo? Yo creo que sí. Distancia. ¿No sería más productivo hacerle ver que tiene la cualidad de entender “porque no es tonto”? 

Me pasaba el día escuchando que era tonto y llegué a creérmelo. Pensé que lo era de verdad y me miraba al espejo y no me gustaba lo que veía. Como un gran tonto que era, y como los tontos “no consiguen cosas”, fui sumándome límites yo mismo. He de decirte que aparte de tonto me veía feo ‘por las gafas que llevaba’. Sí, también tuve un sinfín de motes, todos negativos, por llevar gafas…

Cuando jugábamos a futbol en la hora del recreo, ¿quién crees que era el portero? Supongo que la poca confianza sobre mí mismo, sumado a ‘las piernas tan delgadas que tenía’, no ayudaban a que me viesen como ‘el goleador’, y cuando alguna vez lo era, como me sentía limitado por todos lados, por límites que me habían marcado los demás, tampoco conseguía hacer tres pases bien con la pelota. Ahí seguían los “tonto”, y yo pues seguía creyéndolo.

Fuera del colegio, en mi barrio convivía con personas de raza gitana y alucinaba con la valentía que tenían para todo. Bailaban, cantaban, tocaban las palmas, eran guapos y guapas y yo no, yo era inferior… Incluso alguno ya con nueve o diez años tocaba la guitarra, el cajón… Me encantaba verlo y, sobretodo, como les decían todo lo que valían. Yo era tonto e incapaz de hacer algo así… 

Supongo que necesitaba que alguien me dijese lo que yo hacía bien, o algún tipo de ayuda y tampoco supe como mandar S.O.S a mis padres. En casa, mi madre tenía el tiempo justo para trabajar y ponernos un plato de comida a mi hermana y a mí. Ella con 29 años se había separado de su segunda relación y tenía dos hijos que sacar adelante. Recuerdo volcarme en la relación y el amor que sentía por mi hermana. Era la única persona con la que no me sentía juzgado, que me regalaba una sonrisa y sus ojos azules me transmitían un cariño enorme.

Todo era extraño porque no me divertía haciendo lo mismo que los demás. En las fiestas de Sant Joan tenía miedo a los petardos y claro, era «tonto» porque no me atrevía a tirar petardos de los grandes. 

Mi padre, que había rehecho su vida con una chica con dos hijos, me regaló dos hermanastros. Jessi y Eloy, con los que a día de hoy sigo teniendo una relación increíble, y sigo sintiendo de “la familia”, aunque mi padre con los años terminó esa relación. Eloy, que tenía y tiene un año más que yo, era como mi hermano mayor.

Él también era valiente, él bajaba con la bici cuatro o cinco escalones a la vez y a mí me daba miedo… ¿Por qué era yo «tan tonto»? ¿Por qué no me atrevía a hacer nada? Todas estas preguntas me las iba haciendo yo sin saber qué contestar. Me sentía perdido, raro y «tonto».

Daba tanto poder a todos los “tonto” que recibía, y a lo que me producía en mi interior, que empecé a sentirme limitado desde muy pequeño. Al sentir todas esas barreras sentía que tenía poca, o ninguna, capacidad de decidir y no me sentía libre.

Siendo adulto soy consciente del poder de las palabras, percibo la fuerza que tienen para crear, pero también para destruir… Con tanto sufrimiento entenderéis que acabé disfrazándome y creando una coraza para que no me hiciesen daño. Pensé que me salvaría imitar a los que “no eran tontos” y eso me limitó aún más porque me sentía vacío. Aquí es donde, bajo mi punto de vista, entra el papel fundamental de los padres y las madres o de cualquier adulto que esté a cargo de un niño o una niña. En casa, por poner un ejemplo, algo que le había demandado a mi madre con frecuencia, era el poco tiempo que teníamos para desayunar un sábado. Igual te hace gracia esto que te cuento, a mí me ha salido una sonrisa recordándolo, pero sinceramente es importante. Nunca había tiempo para un desayuno sin estar pensando ya en qué tareas de casa hay que hacer “porque es sábado y es el día de la limpieza”. En realidad lo único que estaba pidiéndole a mi madre era atención. Sentía que todo era más importante que yo y aunque ahora entiendo que se desvivía para que yo pudiese comer, era demasiado pequeño para tenerlo en cuenta. Quizá un rato de caricias, ya sean físicas o emocionales, hubiese sido más importante que muchas otras cosas.

Supongo que me había acostumbrado a esa forma de vivir. Nunca sentí que mis padres no me atendiesen en lo físico o material… un plato de comida, ropa, todos los libros del colegio, incluso regalos de Reyes, a mí madre le encantaba, y a día de hoy le sigue encantando, celebrarlo con mi hermana y conmigo. Todo eso que os he compartido nunca faltó… aunque yo, en realidad, necesitaba ampliar otro tipo de atención. ¿Le llamamos “atención emocional”? Como habréis deducido me costaba sentirme bien en clase y lo único que buscaba era llenar ese vacío con los míos.

Recuerdo lo que me afectaban las siguientes palabras: “Acaba pronto que tenemos cosas que hacer…”. Por eso creo que son tan importantes las palabras positivas. Por eso intento que sea mi manera de comunicarme. Por eso las comparto contigo aquí… Para construir. Para conectar, de alguna manera, y ver el vaso medio lleno. Todas las palabras utilizadas para amenazar, comparar, humillar y chantajear, son palabras que restan. Y no sólo al que las recibe, también al que le salen por la boca… 

He vivido mucho tiempo enfadado con mi pasado. He pensado mucho en mi niño pequeño y, al final, he tenido que perdonar y perdonarme. Más adelante hablaremos del perdón. 

Me sentía tan vacío que dependía mucho del exterior y así, así nunca conseguiría ser feliz… Como he comentado antes, decidí disfrazarme, decidí actuar. Curioso, era actor antes de dedicarme profesionalmente a ello. Imité todos los pasos de los que a mí parecer lo tenían todo, o eran superiores a mí, porque nadie les decía “tonto”. Empecé a meterme en discusiones con otra gente sólo para que los que entonces eran mis amigos, me aplaudiesen. Y sí, funcionó, iba recibiendo los primeros aplausos. Me metí en algún lío, simplemente por dejar de ser «tonto» y demostrar todo lo que sabía hacer. Y todo esto me alejaba, cada vez más de mi esencia y de lo que yo era en realidad. Fijaos si eran importante para mí las palabras que, con 14 años, después de jugar durante tres años en el equipo de mi barrio, decidí cambiar a otro club. Aquí tenía una prueba de fuego, No podía permitir que allí también me llamasen «tonto», así que como ya tenía un largo recorrido en imitar, fui yo el que llamaba tonto a los demás… Es decir, estaba haciendo lo mismo que hacían conmigo… Los chavales, compañeros de equipo, me respetaban y eso me hacía sentir importante. Me sentía tan importante y superior, que después de tres temporadas en mi primer equipo de fútbol sin marcar un gol, hice más de treinta goles, en un año, en ese segundo equipo… Con este detalle, quiero compartir contigo la importancia de las palabras, de cómo nos afectan y cómo nos hablamos a nosotros mismos. Como yo, en mi primer equipo, era «tonto» y no sabía jugar bien, llegaba la hora del partido de fútbol y sentía que era todo eso. Me sentía «tonto» y mal jugador. Pensaba que no era importante. Que no valía para nada… Curioso que más tarde me convirtiese en el segundo máximo goleador de mi segundo equipo, y sólo porque entonces no era «tonto» para ellos… Estoy convencido de que puedes empatizar con lo que te explico. 

Hace un tiempo leí algo que me hizo emocionar mucho. No recuerdo dónde lo encontré pero quiero compartirlo contigo porque tiene mucho que ver con las palabras que utilizamos. Eran unas líneas sobre una mujer maltratada. La mujer que recibía insultos y maltratos psicológicos era advertida por alguien de su confianza diciéndole que debía denunciar porque podría llegar a ponerle la mano encima. La afectada sentía pánico a acudir a la policía y dejó pasar el tiempo. Finalmente llegó el día en el que recibió una paliza de su compañero y decidió acudir a comisaría. Una vez allí, la persona de confianza, llegó para acompañarla en ese momento tan complicado y su comentario fue: “Te lo dije”. Llegados a este punto me gustaría plantearte, querido lector o querida lectora, si la conclusión de esa persona que suponemos que quiere a la afectada, suma algo. Yo creo que no. Creo que esa persona busca ser la protagonista de algo que no es y de rebote está llamando “tonta” o “incompetente”, o cualquier otro adjetivo, a la principal protagonista de la historia. Las palabras son importantísimas. ¿No sería mejor compartirle lo valiente que ha sido por dar el paso? Como ves, pienso que son importantes incluso siendo adultos.

A mí me dijeron muchas veces que era «tonto» y, como ya te he dicho, me lo creí. Creí que me cuestionarían por todo y me afecto muchísimo. Creí que era incompetente en cualquier aspecto de la vida. Me crié hablando castellano, y cuando alguna vez intentaba hablar catalán, también se reían de mí. Esto me llevó a pensar que seguramente se me darían mal los idiomas. A pensar que no podría dirigirme a nadie en catalán. A sentir pánico con otra de las lenguas de la ciudad donde nací. El bloqueo era tan grande, que llegué a sentirme fuera de lugar en mis primeros días en Nancy Tuñon, la escuela donde me formé como actor, ubicada en el barrio de Gràcia en Barcelona, pese a que en ella nunca pensaron que sería un problema comunicarme en la lengua que yo me sintiera más cómodo…

Yo no era «tonto». Yo ‘creí que era tonto’ por dar valor a lo que los demás decían. Cuidemos las palabras. Con los demás y con nosotros mismos. Con los más pequeños y con los más adultos. Porque las palabras… las palabras hay veces que no se las lleva el viento.

NUNCA FUIMOS DOS

22 de agosto de 2022

Acabo de cantarte adiós
y no eres como aquel tren
que siempre regresa a la estación…

Decido marcharme porque,
aunque nos queremos,
aquí somos más de dos.
Tú, yo y el miedo…

¿Qué hago ahora si este silencio
no es el mismo que segundos antes
de besarse nuestros labios?

Me despedí del verde de tus ojos
como de la esperanza que ya no sostengo.
Ahora sólo quedan los míos, negros,
quizá el reflejo de mi alma…
Rota, exhausta.

¡Cuánto dolor!
pero el amor es imposible que duela.
Lo que duele es la incertidumbre y
toda esa mierda.
Ayer nos desvestíamos entre risas y
hoy nos viste la pena.

Aún, así…
Gracias por aquellos momentos,
esos que grabaríamos con un dron.
Nuestra mejor película…

Vivimos un gran complot,
en la saliva del beso,
en cada caricia,
en cada escena
rodando entre sábanas de mi habitación.

Es un ‘quizá nos encontraremos de otro modo’
porque me quiero y te quiero.
Me alejo porque esto
no fluye como queremos.
Dicen que querer es poder…,
y aquí el querer no es lo único que está en juego.
O sí… porque los ‘Te quiero’ se reparten hacia varios lugares…
los cuales entiendo y acepto.
Si la inmadurez me metió aquí,
la madurez aplaudirá las lágrimas de esta partida.
Al menos por mi parte.

Tú y yo nos queremos
pero siempre hay un pero
que rompe el deseo y
nos hace mirar el reloj.
Luego me visita el desvelo.

Sé que te has entregado
en alma y corazón pero,
como he leído en alguna parte,
hay veces que el amor
no es suficiente entre dos…

Gracias por tu mirada y
tus paseos en mi espalda.
En la tuya hice acordes imaginarios
al ritmo de nuestra melodía más salada.

Ahora queda la certeza de que
lo que bromeábamos con un simple icono,
nos incendió.
Quizá esa llama
es la que hoy convertirá en ceniza
estos versos.

Quizá lo nuestro
sólo era un cuento con un triste final.
Ahora sólo hay rabia, al decirte adiós y pensar
que ya no estarás.

GRACIAS POR VENIR

20 de agosto de 2022

Comprar seguidores en Instagram
debe ser lo más parecido a
producir y actuar en un espectáculo teatral,
hacerme cargo del importe de sus entradas y
tras la conclusión de los aplausos
dar las gracias por venir.

¿QUÉ ME DIJO?

19 de agosto de 2022

Pasé la conversación
pensando lo que debía decirme
la persona con la que estaba hablando y
no tuve tiempo de escuchar
lo que me estaba contando.

EL HILO

17 de agosto de 2022

El que sólo sigue hilos de historias
socialmente aceptadas,
acaba cosiendo heridas
por no llegar donde anhelaba.

¿Y EL TUYO?

17 de agosto de 2022

Ya no sé si mi reloj marca la hora
o señala la prisa.

VIVIENDO EN CONDICIONAL

16 de agosto de 2022

Mi presente presiente que
“podría” y “me encantaría”
aguardan a un futuro ‘perfecto’ 
poco palpable.

Viviendo en condicional
no hay quien se sacie.
En un pasado, los ‘casi algo’,
de mis noches más largas fueron responsables…

EL ARTE

16 de agosto de 2022

El arte 
me llevó a encontrarte,
encontrarte a mirarte, 
mirarte a disfrutarte,
disfrutarte a valorarte,
valorarte a amarte 
y amarte a regalarte arte.

LLORAR Y BAILAR CON TODO ELLO

14 de agosto de 2022

Busco un destello de luz pensando que ahí aparecerá de nuevo el camino pero todo está oscuro… Delante tengo una pequeña llama bailando al ritmo de la suave brisa. Respiro profundo y me doy cuenta que, aunque no encuentro palabras para definir lo que ocurre, me hace sentir cómodo y decido tomar un descanso. Quizá no hacen falta palabras. En ese instante me decanto por sentir y no por pensar. Saco la mochila de mi espalda. Lentamente, sabiendo que aunque pese, todo lo que llevo a cuestas es mío… Con enorme cariño pongo delante de mí todo lo que contiene. No puedo palpar nada desde lo físico pero si sentirlo desde el alma y verlo con el corazón. Lo prefiero así. Es como si tuviese los ojos cerrados y a la vez, veo más allá de lo que siempre había imaginado. En un segundo percibo como desaparecen algunas cosas. Quiero pelear, no sé con quién, pero me están asaltando robándome lo que es mío. Me quedo totalmente exhausto. Me doy cuenta que lucho contra mí y pienso que no tiene sentido ser mi propio enemigo. Miro mis manos iluminadas por ese pequeño fuego que acompaña mi momento… Sonrío, me cae una lágrima, o dos… y justo en ese momento la llama, devolviéndome la sonrisa, me invita a dejarme llevar, como ella, por la brisa… Todo sigue oscuro pero no tengo miedo. Me doy cuenta que nunca me ha dado miedo la oscuridad. ¡Qué bonito! Suena Astral body de Michel Mondrain y bailo… En un instante, la llama, la oscuridad, la melodía, lo que queda de mi mochila y yo… nos hemos unido y me siento más ligero… Respiro. Me siento de nuevo con fuerzas y decido continuar con mis pasos, quizá sin saber dónde estaré mañana, pero sí valorando lo que tengo hoy. Una llama, una melodía, una mochila que puede ir variando su contenido, y la satisfacción de llorar y bailar con todo ello.

PERFECTO

11 de agosto de 2022

En mi particular búsqueda,
rocé la perfección
cuando admití que nunca podría serlo.

MI VUELO

8 de julio de 2022

Alguna vez me dijeron que no haría
NADA en esta vida y tenían razón…
No hice NADA de lo que, quizá por miedo,
me imponían y seguí mi corazón.
Escuché y valoré
pero como dice ‘no sé quién’,
no todos caminamos con el mismo calzado
cubriéndonos el pie.
Te agradezco que me muestres
tu camino y tus piedras.
Ahora me marcho a seguir volando,
eso sí, con los pies bien en la tierra.

A PESAR DE QUE A VECES CUESTE…

19 de junio de 2022

Ponte guapo, para ti.
Por fuera y por dentro.
Cierra la ventana
para que el viento no limpie de tus mejillas
las lágrimas. 
Abre la ventana
y que el viento se lleve tu rabia.
Después,
sal a dar un paseo, entre versos,
antes de ir a dormir.
Hay personas que te quieren 
y te lo demuestran.
Habrá también quien te lo dijo
y ahora te sentencia.
Dicen que a palabras necias, 
oídos sordos. 
Tú no, escucha bien de dónde vienen
y cuando seas consciente ‘de’, puerta con cerrojo.
Y ten en cuenta algo… recuerda que, en ocasiones, las palabras pueden definir más
la desorientación del emisario
que a quien van dirigidas…
Tú no eres eso.
Eres lo que hagas con eso.
Coge tu balanza.
Amor propio 
no es defenderte a través del ego.
¿Que mejor defensa
que sanar en silencio?
Que pese, y cuente, más eso.
Pero tú sigue guapo.
Ahora sí. Enciende esa vela.
Puedes hablar pero hazlo por dentro.
¿Te escuchas?
Exacto. Es justo eso que dices.
Es justo eso que sientes desde la tranquilidad. 
No hay rencor.
Tómate la vida como un juego
pero al que te proponen participar, no entres.
Responsabilízate de lo tuyo.
Aunque inventen situaciones para situarse a salvo
eso ya no es asunto tuyo.
Recoge ese dolor. Recuerda, no guardes rencor. Amaste…
Lo que hagas, te lo haces, amigo.
Gracias…
Tú ya sabes que hay batallas ganadas antes de enseñar el brillo, o el barro, de tu escudo.
Ten valor pero para no pelear.
Dar un paso al lado no es perder. 
Es coger otro camino. Y es maravilloso porque es tuyo.
Tú contigo.
Que te buscan o te encierran,
toma la opción de salir corriendo.
Me repito: ¡¡Dar un paso al lado no es perder!!
Esa no es tu cárcel. ¿Continúan?
Tienes derecho, y la oportunidad, de seguir aprendiendo…
Si no te sorprende nada
quizá dejaste a tu intuición en una llamada perdida…
Pero no respondiste a esa llamada y no has hecho mal.
Si elegiste confiar en el amor,
es porque, antes, tú también evolucionaste.
Te repito: ¡¡Ponte guapo!!
Y llora, amigo. Llora mucho, aquí y allí.
Date un baño de música y frótate con el agua salada que nace de tu fuente.
Porque, aunque no entiendas nada, al final sólo podrás abrazarte a ti y a tu pena, mi querido amigo.
Bebe, bebe de tus lágrimas si sacian tu sed.
Son tu honestidad y tu amor, roto, pero amor…
Respira
¿Ves que bien te queda esa camisa?
Tejido intangible llamado alma,
vistiéndote por completo.
De cabeza a pies.
Pisa ligero…
Vacía la mochila en este punto y
no asumas un peso que es de otros.
Ya lo hiciste y para recordarlo tienes esa llamada perdida a la que podrías guardar
en tus contactos con el nombre: «Me lo dije».
Ese peso, no te pertenece y bastante tienes con tus trocitos.
Sé que te lo he dicho y discúlpame si me repito… pero no lo olvides: Ponte guapo…
Date el beso que tanto mereces.
Ahora que la luz de la vela sigue iluminándote… 
¿Ves las hojas?
Es un bosque 
y también son las de tu cuaderno verde. Y tú, querido amigo, ya sabes que toda frondosidad te pertenece.
Estás sólo. Hazlo. Sin miedo, o con, pero hazlo.
Grita ‘Me quiero’ muy fuerte.
Incluso… prueba con ‘Me admiro’.
Aunque sólo lo escuches tú. De hecho, mejor si es así.
Es para ti.
Aquí nadie va a venir a salvarte… pero tampoco a juzgarte.
Sálvate tú.
No te castigues.
Grita, muy fuerte, ‘No hay rencor’.
Hazlo por y para ti. 
¿Qué hay más importante que tú?
Sigue gritando. 
Eh… ¿lo oyes?
Escucha. No oigas. Escucha. Presta atención.
Es él. Se recompone. Sigue latiendo, amigo.
Claro que sí, lo sabía. Y tú también…
¿Ves como sonríe? Estás sonriendo tú también.
Daos un abrazo. Y que vuelva al lugar que le corresponde.
Eso es. Justo ahí. Felicidades…
Sois uno. Él y tú. Tú y él. Sois tú. Eres tú…
Estás vivo. Estás sanando. 
Aquello ya no está. Está esto.
Un corazón que late. 
Un corazón que late limpio, aunque ya lo estaba antes, también.
Porque es él quién ha escrito esto y puso serenidad en las idas y sabiduría en las venidas…
No soy yo. Es él. 
Y él, amigo mío… eres tú.
Si es, eres. Si eres, somos. 
Y si somos… estamos juntos en esto… 
Estamos contigo. Estás contigo. 
Si es a él a quién eliges cuidar y amar.
Es a ti a quién eliges cuidar y amar.
Y él, aunque un día dirá ‘hasta aquí’, en tu presente dice ‘por y para ti’. 
Nadie lo ha regado más que tú porque, de hecho, eres el único que puede hacerlo.
Bebe de su jugo…
No lo olvides.
A pesar de que a veces cueste…

REFLEXIÓN ‘MI MEJOR LIKE(Canción disponible en plataformas)

30 de abril de 2022

Acepto que a simple vista puedas intuir emociones como rabia, dolor, impotencia… y seguro que alguna más. Discúlpame si en algún momento has sentido que he querido hacerte daño, porque no es así. Provocarte, sí. Hacerte pensar. Porque sé que puedes.
He compuesto desde el ruido que existe en la sociedad en la que vivo. Cada verso o metáfora está inspirado a partir de situaciones con las que me encuentro a diario.
Repito: Hay mucho ruido en esta sociedad.
¿Dónde están tus sueños?
Está bien tener tiempo de ocio y desconectar de las obligaciones del día a día. Pero tú eres inteligente y sabes que hay un abuso de consumo y entretenimiento. Y te estás perdiendo.
¿Dónde están tus alegrías?
No me creo que siempre estén en el mismo dispositivo.
No me creo que no puedas esperar el ascensor, o cualquier otro momento similar, estando contigo mismo, contigo misma. Quizá en ese momento aparecen, sin darte cuenta, en tu corazón. Escúchate. No pierdas tanto tiempo mirando fuera, e invierte algo más mirando hacia dentro. Verás lo que encuentras. Tengo la sensación de que tenemos tantísimos estímulos externos que cuesta escuchar de verdad sin tener la cabeza en otro lugar. ¿Porqué huyes de ti? ¿Qué te asusta?
¿Dónde están tus besos y todo eso que perseguías?
Sigo sin creerme que encuentres sentido en dejar de mirar a alguien a los ojos porque a la vez mantienes una conversación con otra persona que está al otro lado de una pantalla. Yo diría que querer hacer mucho de todo, te lleva a hacer muy poco de nada. Visualiza la escena desde fuera, como si fueras un espectador. Una espectadora.
¿No es triste?
No me creo que seas incapaz de conectar el modo avión y volar con las alas que tienes para hacerlo. Porque eres válido. Porque eres válida. Estás a tiempo. Hoy estás aquí pero quizá mañana se baja el telón. Sal a dar un paseo. Camina. Siéntate a respirar. Sin estar pendiente de un móvil. Tú y tu momento. Será vuestro secreto.
Prométete que vas a levantar un poquito más la cabeza. Y cúmplelo.
No le des tanta importancia a algoritmos o almuadillas. ¿A dónde quieres llegar? Llega a ti primero y el resto te dará igual. abrázate y te abrazarán. Quiérete y te querrán. Acéptate y te aceptarán. No te vendas por cuatro likes cutres. Siento decirte que pocas de esas personas te prestan atención. Porque, hay veces, que el que te ha puesto me gusta, no es él, no es ella. es su piloto automático y su necesidad de que se lo des de vuelta. Eres precioso y preciosa sin ninguno de esos filtros.
No te excedas viendo memes para que tu vida no sea un chiste.
Ves un poco más despacio y no postergues. El momento es ahora.
Piensa en todos los niños y niñas que están creciendo y lo que están viendo. Tienes una responsabilidad como ser humano. No les des motivos para pensar que no nos miramos a los ojos.
Esta canción es amor disfrazado de todas las emociones que he comentado antes. Pero es un grito al amor. Un grito a escucharnos de verdad. Apenas lo hacemos y ahora nos dan la posibilidad de escuchar al doble de velocidad. Así acabamos rápido y pasamos a lo siguiente.
Quieren que consumamos y de paso nos estamos consumiendo. Pasamos de puntillas por todos lados. Pero tú eres más inteligente. Sólo tienes que poner un poquito más de tu parte. Y sí, esforzarte. Pero eso te hará mejor persona. Tú valor no tiene nada que ver con los likes que tengas, ni con los seguidores. Ni con las cuentas que tengas activas. Tu mayor activo es que tu vida cuente.
Soy de los que piensa que más vale la pena vivir con poco que te aporte mucho, que con mucho que te aporte poco.
Están utilizando un corazón en la mayoría de aplicaciones. Pero tú ya sabes que, en realidad, el más importante es el tuyo.
Aquí te dejo el mío.
Entre rimas, acordes y escritos
Mi mejor like.

TÓXICO

19 de abril de 2022

Y ahí estabas tú,
debiéndote marchar
y yo sin dejarme ir

Esas tardes de «ahoras»
hablando en perfectos silencios,
mirándonos…

Esas noches de «porqués»
gritando, también. en silencio.
El recuerdo…

Y ahí estabas tú…
Yo tan aquí
y tú tan allá

Para siempre encontrarnos,
mirarnos
y volver a empezar.

‘AQUELLA’ LUZ

2 de marzo de 2022

Tú sabes que allí hay luz.
Lo sabes porque ya te alumbró,
¿Te acuerdas? 
Te bañaste bajo el sol.
Tú sabes que aquello era luz.
Sabes que estaba contigo. Eras tú. 
Tú y tu luz. Estabas allí dentro y te iluminaba cuerpo y alma.
En ocasiones, la oscuridad que trajo la noche fría, te alejó de la luz y te enfrentaste a las olas. 
Tus olas. El adiós a la calma.
Está fría pero tú eres de los que se atreve. Porque sabes que siempre está contigo y el que busca, generalmente, encuentra.
Y tú eres de nadar. De bucear y de buscar…
Y sí. Después de tanto esfuerzo, estaba allí. Estaba dentro.
Tu luz y tú juntos de nuevo.
Siendo uno. Siendo.
Tú sabes que aquí hay luz.
Lo sabes porque te alumbra,
¿Lo notas?

Link publicación Instagram

QUE NO QUERÍA DESPERTAR

26 de febrero de 2022

Ayer soñé…
Ayer soñé que era un hombre que sonreía. Que la vida se valoraba de verdad y que el aquí y el ahora no era un simple stories cutre que compartíamos en redes, acompañado de hashtags, para quedar bien.
Soñaba que no queríamos llenar nuestras cuentas de seguidores pero teníamos en cuenta a quién seguía con nosotros a pesar de nuestros errores.
Ayer soñé que era aquel niño pequeño que cogía a su abuela de la mano mientras caminaban a la escuela. Soñé que mi abuelo seguía en este mundo y reíamos con Ramón García viendo el Grand Prix. 
También soñaba que, como sociedad, nos ‘dábamos la mano’. 
Ayer soñé que nos escuchábamos para entender y no simplemente para responder. Soñaba que permitíamos el espacio que necesitase otra persona para expresarse…
Soñaba que jugaba al pilla pilla con ‘Rabia’ y nunca me alcanzaba… Ayer soñé…
Soñé que me enseñaban a curarme. 
Soñaba que a primera hora del lunes entrábamos a clase de ‘Miedos’… Luego, de repente en el sueño, era un adulto y sabía que dando un paso, los temores ya se habían quedado un poquito atrás…
Soñaba que justo después de la hora del recreo la Señorita Ana nos daba la clase de ‘Calma y respira’… Después, el adulto, se iba a dormir sin estar enfadado con nadie y la pena no invadía su cuerpo.
Ayer soñé que nos mirábamos un poco más a la cara y que no había una pantalla encendiéndose cada 10 segundos y que nadie tenía la necesidad de que un móvil partiese cada momento. 
Soñé que no dependíamos de filtros que nos alejan cada día más de nosotros mismos y de aceptarnos como seres humanos. 
Soñaba que el amor siempre vencía y la importancia de un ‘Te quiero’ antes de ir a dormir.
Ayer soñé que era inteligente, valoraba la empatía y los sentimientos de otra persona. Que me ponía más en el lugar del otro, no siempre para aceptar pero sí para comprender.
Soñé con lo bonito de coger un avión con la persona que quieres. 
Soñaba que componía versos, en el aire, mientras dormía en mi hombro.
También, que escribía canciones a la luz de una vela…
Ayer soñé que era un niño corriendo a los brazos de su madre al escuchar ‘¿Quién me quiere más?’
Soñé que volvía a ver por primera vez a mi hermana.
Ayer soñé que podía conocer a mi sobrino el día de su nacimiento…
También soñaba que no tenía excusas para invertir 5 minutos en respirar, y estar en calma, y que tenía motivos para no perder 5 minutos fumando.
Ayer soñé que íbamos un poquito más despacio. Que salíamos a dar un paseo por el simple placer de caminar. Soñé que no iba a ningún sitio pero llegaba al más importante: mi alma. 
Soñé que era un gigante que llegaba a una gran ciudad y todos sus habitantes se quedaban parados al escuchar: ¿A dónde vais con tanta prisa?
Soñé que estaba mejor conmigo mismo y, de rebote, con los demás.
Ayer soñé que era ese niño que le dolía la rodilla y que sólo se le pasaba si su padre le masajeaba. Papá decía que era la crema pero el niño sabía que eran las manos, y las caricias, de su padre…
También que todos estábamos convencidos de que ser sensible es ser fuerte.
Que no nos separaban por colores…  
Soñaba que tocaba el piano en un aeropuerto…
Soñaba que tocaba el piano en un teatro vacío. Supongo que sólo quería tocarlo por y para mí…
Soñaba que bailaba moviendo todo el cuerpo y que no tenía miedos ni bloqueos. La sala era oscura y me iluminaba el rojo de los focos que acompañaban mi danza.
Soñé que la única lucha que ejercíamos era para conseguir lo que nos hacía felices a nosotros y sin hacer daño a los demás.
Soñé que me bañaba en el frío mar con ella…
Soñaba que no hacía frío. Que éramos abrigo…
Ayer soñé que hablábamos durante tres horas, desnudos, después de hacer el amor. 
Soñé con un mundo que miraba menos el reloj y más al corazón.
También que sabíamos diferenciar entre Influencers ‘de verdad’ y los que lo único que comunican es como ser un infeliz, inseguro y prepotente, escondidos bajo un disfraz de ‘tipo moderno’ para no mostrar que están vacíos.
Ayer soñé que reaccionábamos más a nuestros sueños que a historias de Instagram.
Soñé que abríamos más el corazón que las aplicaciones. Lo que soñaba era tan bonito…
que no quería despertar.

Link publicación Instagram (parte 1)

Link publicación Instagram (parte 2)

TU MEJOR LIKE

5 de febrero de 2022

«ComPARTIENDO nuestra vida
y PARTIENDO cada momento
con filtros en una realidad fingida
por inseguridades y lamentos».

¿Qué es lo que nos provoca tener la necesidad de mostrar constantemente lo que hacemos?
La pregunta es más profunda, y constructiva, de lo que ‘puede parecer’. No es para que contestes este post. Respóndete a ti mismx.
No sé si será mañana, pasado, el año que viene o en una década pero vamos de cabeza a navegar por el Océano Depresiones donde el tesoro es sentir la aprobación de los demás para sentirnos bien. Es decir: DEPENDENCIA.
Redes que nos aseguran estar ‘en línea y conectados’ con todo para, en realidad, estar menos en nada.
Tenemos una gran herramienta y estamos sacando, la mayor parte del tiempo, el peor rendimiento de ella.
Piensa y respira, será tu MEJOR like.

Link publicación Instagram

EN EL FONDO

2 de febrero de 2022

En el fondo siempre me gustó expresar, aunque muchísimas veces escuché la palabra ‘calla’.
En el fondo siempre fui (y soy) sensible, aunque lo confundí (ya no) con débil.
En el fondo siempre quise cumplir mis sueños, aunque tenía que meterme en la cama para darles la mano.
En el fondo me intentaba convencer de que quizá con el nuevo año pondría en orden mis propósitos, y aunque quedaban muy bien en mi libreta apuntados, todo lo que postergaba al ‘nuevo año’, era el resultado de un Chris que huía…
En el fondo estaba EN EL FONDO.
Luego descubrí que, en el fondo, estando EN EL FONDO, no hay #Hashtags ni filtros que traígan luz real. Que son caretas que te ‘alejan’ DEL FONDO con cuatro reacciones y tres likes, para después volver a estar EN EL FONDO sin tener ni idea de QUIÉN ERES…
En el fondo, sé que estando EN EL FONDO también se nace porque cuando algo se destruye, tengo la opción de renacer si dejo de quejarme y me ocupo.
EN EL FONDO entendí que para ser feliz en cualquier trabajo, tengo que ser consciente del trabajo interior y potenciarlo.
En el fondo tengo claro algo: estoy convencido de que EN EL FONDO, en ese ‘lugar’, podemos encontrar una trampilla que nos puede llevar A UNA NUEVA MANERA DE VER EL MUNDO.
En el fondo veo clara la diferencia entre ‘luchar para regresar al lugar que me hizo caer’ o ‘utilizar esas trampillas que encuentro’ y disfrutar de UN NUEVO MUNDO. MI MUNDO.
Nos cuesta responsabilizarnos y lo tapamos con Stories, música con letras de mierda y más adicciones para luego, en el fondo, saber que estamos EN EL FONDO.
Aunque, si lo estás, puedes pasar a la acción, responsabilizarte, y encontrar tu trampilla. Verás todo lo que tienes ahí…
Yo, hoy, expreso, valoro y vivo a partir de mi sensibilidad y tengo la gran suerte de no tener que meterme en la cama para vivir de mis sueños profesionales y personales.
Tu FONDO, no es el fondo… y en el fondo, SABES LO QUE TIENES QUE HACER.

Link publicación Instagram

LINEA1: VIDA

26 de enero de 2022

Los trenes siempre llegan a la estación. Más pronto o más tarde pero llegan. El destino, o meta, siempre es definitivo. Cada parada antes de mi destino puede ser una oportunidad para descubrir un nuevo lugar. Algunos son tesoros y otras son estaciones complejas disfrazadas de aprendizajes…

Y si no recorro cada una de las calles de esos lugares, el tren siempre me llevará de nuevo a esa estación… Una vez recorridas, el tren sigue esperándome para que suba y pueda seguir viajando. Es el tren de la Linea1. De una oportunidad que tengo para recorrer el trayecto desde la primera estación a la última. Me gusta el nombre que le han puesto a la primera parada: “Nacimiento”. La última es preciosa, también: “Gracias por todo”. Y no, no hay transbordo posible en la linea de color VIDA… Hay paradas, muchas, y estoy obligado a bajarme en cada una de ellas. Lo curioso de esta linea es que no hay orden de paradas…

Cada uno de nosotros, tiene la suya propia, ni mejor, ni peor: propia y singular.

Yo quiero llegar a “Gracias por todo”, la última, satisfecho. Habrá paradas, barrios, pueblos y ciudades, en las que tendré que ser fuerte y abrigarme contra el frío. Y lo sé porque ya he paseado en alguna de esas callejuelas. Hubo, hay y habrá otras en las que el viento suave me tocó, toca y tocará la cara y pude, puedo y podré respirar. Incluso en las que llueva, si ya me he abrigado en las que más frío pasé, habré aprendido a ‘bailar bajo la lluvia’. Eso que veo tan bonito en las películas románticas pero luego lo utilicé como excusa para pasar a la inacción. Caigo con facilidad en la estación: “Avenida de la Excusa” para luego lamentarme en “Plaza de los Sueños perdidos”. Así me puede llegar a ir… da un poco de “Pena”. En todas estas, ya me bajé, camine sus rincones y aprendí, esa es la clave: bajar y aprender e intentar no repetir…; y sí, sé que es posible que vuelva a caer pero cuando esto pase, recordaré que también estuve en muchas más. “Amor”, “Estación de Lo que ya conseguí”, etc… Estas son las que me darán fuerzas para llegar satisfecho, y agradecido, a “Gracias por todo”. Haciendo referencia a los últimos versos de “Mi niño pequeño”: La linea avanza hasta “Gracias por todo”, tú decides si te alegras o te arrepientes, y yo… yo quiero alegrarme.

Caer caeré en todas… aunque es verdad que en algunas de ellas, cuando caiga, pasaré el tiempo justo para sacar lo mejor de ahí, y ya… de vuelta a mi asiento a seguir viajando. Sí, hasta “Gracias por todo”, satisfecho, feliz y con mi mochila llena de recuerdos, momentos y aprendizaje, de cada una de las estaciones. ¿Conoces la tuya y sus rincones?

Yo voy de camino a la última parada y no pienso desperdiciar mi viaje.

Link publicación Instagram (parte 1)

Link publicación Instagram (parte 2)

POR SI LO OLVIDO

2 de enero de 2022

Tristes momentos o quizá simplemente
un puente de transición.
Quizá sólo presté atención a la piedra
como obstáculo, sin pensar que,
quizá, era el primer 'ladrillo' de mi templo.
Tristes momentos, puede...
¿Piedras? Oportunidades.
¿Perdí? Quizá gané.
¿Error? No. Camino, aprendizaje...
Si sólo veo, sin mirar ni prestar atención,
sólo veré piedra. Si me paro, y observo,
miraré más allá de una simple roca.
Haré 'magia' con mi propia piedra
y lo que contiene. Unión de diferentes
minerales, agua, viento...
Eso que necesito para vivir.
Entonces, ¿Obstáculo?
De nuevo, OPORTUNIDAD.
Por si lo olvido...

Link publicación Instagram

FAN DE LAS PEQUEÑAS COSAS

30 de noviembre de 2021

Soy fan de tantas pequeñas cosas…Soy fan de la sinceridad
y disfrazarme sólo en carnaval. De las miradas y lo que podemos
transmitir sin palabras. De la luz tenue pero también
de la oscuridad. Soy fan de iluminar las sombras
con la luz del alma. También de las velas y los besos
en la espalda. Soy fan del segundo antes de besarse
nuestros labios y de escuchar, sí, escuchar, tu cuerpo.
De los ‘Te quiero’ a media noche sin esperar un ‘y yo’.
De no ahogarnos con las obligaciones y beber sorbitos
del agua de la vida. Soy fan del final de un libro y el inicio de otro.
De todas esas libretas que tengo por casa… De los paseos sin destino
y disfrutar de lo que aparece en el camino. De ir un poco más despacio…
Soy fan de las coincidencias. De escuchar sin necesidad de responder.
De los amigos de verdad. Soy fan de mirarnos a los ojos.
De las personas que me enseñan a ser ‘mejor’. También de los
que me sirven de espejo… De la humildad y la disculpa.
Soy fan de los niños pequeños que llevamos los adultos.
Soy fan de un mundo sin fronteras. De darnos la mano…
Soy fan de sentir emociones. De no aconsejar un “no llores”
y de los abrazos que activan ‘cositas’ en el estómago.
Soy fan de quince minutos de sol y sentarme en un parque
a ‘no hacer nada’. De las personas que me aportan.
De dejar el móvil y no convertirme en un ser inmóvil.
Soy fan de no perder el tiempo vendiendo mi vida e invertirlo en vivirla…
De los sueños, de los propósitos… De la paz y la tranquilidad.
Soy fan de vivir un jueves como un domingo. De un peli/sofá/manta
y reír (o llorar) hasta las tantas… De que exista arte en cualquier área de la vida…
Soy fan de volver del trabajo a casa mirando, que no viendo, los árboles y como
oscurece el cielo. Soy fan de los silencios delante de esa persona.
De decir te quiero… Soy fan de las caras desmaquilladas y la gente despeinada…
De la piel y su naturalidad… Soy fan del amor libre, de las sonrisas y de los corazones.
Hoy, el mío…, se delata fiel seguidor de estas pequeñas cosas…

Link publicación Instagram

HOY ES UN BUEN DÍA

30 de mayo de 2020

Hoy es un buen día.
Un buen día para llorar.
Pero quizá me dijeron que no,
no llores, no sufras más.
Y yo creí que llorar era mi enemiga,
una emoción que no podía mostrar.
Pero, ¿cómo quieres que no sufra?
si no me puedo desahogar.
¿Bloqueo mis emociones
por miedo al qué dirán?
Convencido de que llorar
va de la mano de algo negativo,
preferí esconderme para llorar,
y escondido me di cuenta 
que bajo la lluvia
también se llora de felicidad. 
Cada lágrima hace brotar semillas
que me traen serenidad.
Estar aquí y ahora.
Escucharme me da vida,
sí, incluso después de llorar.
Déjame que llore.
Yo quiero abrazarme y llorar.
Escribo estas líneas llorando…
llorando de felicidad.